Encuentran con vida en la selva colombiana a los 4 niños que permanecían 40 días desaparecidos

Mundo
Publicado el 10/06/2023 a las 9h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que miembros de las Fuerzas Militares y de la comunidad indígena, encontraron con vida a cuatro menores de edad que permanecieron 40 días desaparecidos tras la caída de una avioneta con matrícula HK2803 en el departamento del Guaviare.

"Las comunidades indígenas que estuvieron en la búsqueda y las Fuerzas Militares encontraron a los niños, 40 días después. Estaban solos, ellos mismos lo lograron, son un ejemplo de sobrevivencia total, que quedará en la historia", señaló.

El mandatario resaltó que este viernes es un "día mágico para el país", ya que en la mañana se firmó en Cuba el acuerdo de cese al fuego bilateral con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y en la tarde se encontró a los niños de 13, 9, 4 y 1 años de edad, que eran buscados en el marco de la Operación Esperanza.

"Así que esos niños son hoy los niños de la paz y los niños de Colombia", expresó ante los medios locales el mandatario a su llegada a Colombia tras su viaje a Cuba.

El presidente aseguró que los niños están en buenas condiciones de salud y se encuentran en el hospital de San José del Guaviare en una primera revisión médica tras la cual serán trasladados a Bogotá o a Villavicencio.

Petro recordó que los miembros de las comunidades indígenas de la zona fueron fundamentales en la búsqueda de los niños en la que participaron el Ejército, la Fuerza Aérea y binomios de oficiales y caninos.

Damaris Mucutuy, tía de los menores, dijo a medios locales que Lesly, la mayor de los niños sobrevivientes tuvo que ser una pieza fundamental en el proceso de cuidar a los más pequeños en un lugar tan inhóspito.

"Ella sabe cómo cuidar a los niños, sabe qué frutos de la selva se pueden comer y cuáles tienen veneno, yo creo que ella fue la que armó todo eso, ella armó el ranchito para que sus hermanitos pudieran estar ahí, poder dormir tranquila, ella ayudó a que sus hermanitos sobrevivieran", precisó.

El accidente de la avioneta se reportó el pasado 1 de mayo hacia las 7 de la mañana, hora local, y el 15 del mismo mes fue encontrada la aeronave y los cuerpos sin vida del piloto, de un líder indígena y de la madre de los niños sobrevivientes.

 

Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía presentó la imputación formal y pidió seis meses de detención preventiva en la cárcel para los cinco policías aprehendidos por la balacera en el...
La sequía ha dejado hasta el momento a 487.014 familias afectadas por la sequía en el país y en Cochabamba se tiene proyectado el "bombardeo" de nubes el 15 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, denunció este lunes que esta organización fue excluida del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), debido a...
El tema de fondo de la disputa entre masistas y evistas, que se trasladó hasta la Asamblea Legislativa, es el control del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) porque esa instancia es...
A cinco años de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya emitiera el fallo contra Bolivia sobre la demanda marítima, analistas y diplomáticos consideraron que se “han sepultado todas...


En Portada
Ante el informe de la calificadora Standard...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La sequía ha dejado hasta el momento a 487.014 familias afectadas por la sequía en el país y en Cochabamba se tiene proyectado el "bombardeo" de nubes el 15 de...
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, denunció este lunes que esta organización fue excluida del congreso del...
El director de Agua y Riego de la Gobernación, Ronald Equilea, confirmó que se realizan los estudios técnicos para realizar el “bombardeo” de nubes para...
La Fiscalía presentó la imputación formal y pidió seis meses de detención preventiva en la cárcel para los cinco policías aprehendidos por la balacera en el...

Actualidad
La Fiscalía presentó la imputación formal y pidió seis meses de detención preventiva en la cárcel para los cinco...
La sequía ha dejado hasta el momento a 487.014 familias afectadas por la sequía en el país y en Cochabamba se tiene...
Ante el informe de la calificadora Standard...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
El español Carlos Alcaraz, principal cabeza de serie del Abierto de China, se impuso hoy al noruego Casper Ruud por 6-4...
La Fiscalía de Madrid ha incoado diligencias de investigación por un posible delito de odio contra varios aficionados...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunciaron hoy la firma de un memorando...
Real Mizque saltó a la escena en el retorno del fútbol y se adueñó de la cima del grupo B, de la segunda fase nacional...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la...
El hallazgo fue realizado en la tumba de Meret-Neith, una importante mujer de la Dinastía I egipcia que pudo ser la...
Las dudas sobre por qué el icónico líder del movimiento de la no violencia de la India, mahatma Gandhi (1869-1948),...
Los científicos Katalín Karikó y Drew Weissman han conseguido el premio Nobel de Medicina por sus investigaciones que...

Doble Click
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...
El director y actor boliviano Fernando Arze Echalar continúa cosechando lauros en el contexto internacional por la...
La empresa Toyosa presentó en Cochabamba el Yaris Cross 2024.
Reseña. El filme está de alguna manera más allá del bien y del mal, en el sentido de que no se empecina en dejar una...