Sin quererlo, el Consejo de Seguridad de la ONU da un fuerte espaldarazo a Al Asad

Mundo
Publicado el 14/07/2023 a las 9h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad, ha subido de golpe varios peldaños en la escalera de influencia tras permitir anoche la entrega de ayuda de la ONU a los bastiones opositores bajo la condición de que se le involucre en el proceso, una maniobra que ha despertado gran preocupación.

Contra toda expectativa, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas fracasó el pasado martes a la hora de renovar el mecanismo que permitía a las agencias del órgano entregar asistencia a las zonas rebeldes del noroeste de Siria a través del paso fronterizo de Bab al Hawa, en la divisoria con Turquía.

Un veto de Rusia, estrecha aliada de Al Asad, a una extensión de nueve meses y la oposición de la mayoría de los otros miembros del Consejo de Seguridad a una prórroga de tan solo seis, ha puesto en bandeja a Damasco la oportunidad de salir al rescate y permitir de forma unilateral la continuación de la ayuda.

Con el mecanismo expirado desde la medianoche del pasado lunes y el sustento de 4,1 millones de necesitados contra las cuerdas, Siria condicionó anoche su oferta a que los envíos se hagan "en plena cooperación y coordinación" con su Gobierno, a lo que la ONU todavía no ha respondido públicamente.

"Bueno para que la ayuda continúe fluyendo, no lo es tanto dejar tal influencia a Al Asad", alertó en su cuenta de Twitter el analista del centro investigador Atlantic Council Qutaiba Idlbi.

CONTRA SU RAZÓN DE SER

La prerrogativa más básica del mecanismo de la ONU era precisamente que los suministros se entregaban sin pasar por las manos de Damasco, acusada de desviar asistencia humanitaria para su beneficio político o de impedir el abastecimiento a áreas opositoras como medida punitiva y de presión.

La asesora del Instituto Europeo de Paz Emma Beals también acudió a la red social para recordar que los "millones" de personas dependientes de la asistencia humanitaria en las provincias de Idlib y Alepo "han sufrido denegación de ayuda, incluyendo después del devastador terremoto" del pasado febrero.

"El consentimiento las pone a merced del mismo régimen, que no ha cambiado su postura. Si el régimen retira su consentimiento, el sistema de la ONU no tiene desagravio y les fallará de nuevo", advirtió la experta.

Aunque a lo largo de los años solo la de Bab al Hawa había sobrevivido a los vetos rusos, el Consejo de Seguridad también dio en 2014 luz verde a la utilización de otros tres pasos fronterizos con Turquía, Irak y Jordania para abastecer directamente zonas que escapaban al control del Gobierno.

Hoy, Idlib es considerada el último bastión opositor en Siria y pese a un cese de hostilidades en vigor desde hace tres años es a menudo objeto de ataques de las fuerzas gubernamentales sirias y de bombardeos de Moscú, que desde 2015 interviene en el conflicto armado en favor de Al Asad.

La analista del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) Natasha Hall destacó la protección que proporcionaba el mecanismo de la ONU, "ya que los ataques, tortura, asesinatos y bombardeos contra trabajadores humanitarios, operaciones, civiles e infraestructura civil han sido la principal táctica del régimen durante doce años".

La experta, investigadora de los sistemas humanitarios en Siria, consideró en su cuenta de Twitter que el nuevo orden de cosas "derrota casi todas las razones por las que fue creado inicialmente" y llegó incluso a calificarlo como un "nuevo nivel de distopía orwelliana".

EL OTRO LADO

Tras los seísmos de febrero, Al Asad ya había autorizado de forma unilateral a la ONU a entregar ayuda a los golpeados bastiones opositores del noroeste a través de otros dos cruces con Turquía, luz verde que expira el próximo agosto y que la ONU espera sea renovada de nuevo.

Sin embargo, Bab al Hawa seguía siendo la principal vía de acceso y la no extensión en el Consejo de Seguridad deja todos los puntos directos de entrada a merced de la voluntad de Damasco, que podría utilizar su posición de poder para negociar otras prerrogativas con la comunidad internacional.

Desde los terremotos, Al Asad se ha reconciliado con buena parte del mundo árabe tras doce años de repudio por sus políticas represoras y buscas, con Occidente todavía opuesto a cualquier normalización de relaciones, reactivar su lastrada economía y avanzar en la reconstrucción el país.

Otro gran interrogante será la aceptación o no de los grupos insurgentes que controlan el noroeste, y que en el pasado han puesto trabas a la llegada de ayuda de la ONU de forma doméstica desde áreas del país controladas por su "verdugo" Damasco.

La condición de que los envíos se hagan en "coordinación" con el Gobierno también podría despertar el miedo de las ONG locales involucradas en el proceso de distribución o de los propios beneficiarios, ahora más que nunca entre la espada y la pared.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que la fiscal general Pam Bondi debería revelar "todo lo que considere creíble" sobre el...
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este jueves (17/07/2025) que sancionó a los principales líderes de la pandilla carcelaria venezolana Tren...

Rusia y Ucrania intercambiaron hoy jueves los cuerpos de soldados caídos en virtud del pacto de Estambul, informó el asesor presidencial ruso Vladimir Medinsky.
Según información oficial del Ministerio de Defensa de Siria, el ejército ha iniciado la retirada de la ciudad de Sweida ayer, después de varios días de enfrentamientos violentos y tras una serie de...
Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de la organización criminal" detrás del intento de golpe de Estado perpetrado en...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...