Los grupos armados continuaron fortaleciéndose durante el Gobierno de Petro, según informe

Mundo
Publicado el 22/08/2023 a las 18h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Los grupos armados ilegales han continuado fortaleciéndose durante el primer año de Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, que se cumplió el pasado 7 de agosto, pero la confrontación contra "el Estado, la infraestructura y bienes" ha disminuido.

Así se desprende del informe "Paz Total, disputas e inseguridad en el primer año del Gobierno Petro", publicado este martes por la Fundación Ideas para la Paz (FIP) que explica que el mandatario recibió el país "con un preocupante panorama en materia de seguridad que no ha podido cambiar".

El documento señala que los mayores grupos -que son la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las antiguas FARC y el Clan del Golfo- "venían de un fortalecimiento progresivo de su capacidad militar y presencia territorial que les permitió consolidar su control en algunas regiones".

Eso, agregó la información, continuó y al finalizar el año pasado, por ejemplo, "el Clan del Golfo tenía influencia en 200 municipios, el ELN en 176 y las disidencias en 171".

"Tal esfuerzo ha sido en aras de garantizar su supervivencia, mas no buscando derrotar al Estado. En el primer año del Gobierno Petro se redujeron los ataques contra la Fuerza Pública (47 %) y a la infraestructura y bienes (45 %)", destacó la FIP.

Sin embargo, detalló la Fundación, la reconfiguración territorial propició que los enfrentamientos entre los grupos armados ilegales crecieran en un 85 %, que supone la cifra más elevada de los últimos 10 años.

Esto se ha visto reflejado, principalmente, en zonas de los departamentos de Cauca, Caquetá, Huila, Antioquia, Putumayo y Valle del Cauca.

"Mientras tanto, las acciones de la Fuerza Pública (combates y bombardeos) contra los grupos armados continuaron disminuyendo, llegando al 47 %, lo que se explica por la apuesta del Gobierno de privilegiar la negociación con los grupos armados", manifestó la FIP.

INSEGURIDAD

Otro de los hallazgos de la FIP es que la cifra de homicidios disminuyó en un 1,5 % a nivel nacional y en un 14 % en las regiones más afectadas por el conflicto armado.

Igualmente cayó "el hurto a personas (26 %), las amenazas (19 %), los homicidios de líderes y lideresas sociales (13 %, aunque las cifras siguen siendo altas), los desplazamientos forzados (3 %) y las masacres (2 %)".

No obstante, crecieron la extorsión (15 %) y el secuestro (77 %), "lo que indicaría la relación de los grupos armados con estos delitos y su interés por obtener más recursos", precisó la FIP.

La Fundación considera que el sistema colombiano "no permite entender de manera diferenciada la forma en que ocurren estas afectaciones y su impacto en las zonas urbanas y rurales".

"Sin una ruta estratégica para reducir el homicidio y otros delitos, la idea de un país potencia mundial de la vida sigue siendo una aspiración mas no un logro de política tangible", advirtió el organismo. 

Tus comentarios

Más en Mundo

El Tribunal Constitucional de Perú ordenó este martes la liberación del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), a pesar de que la Corte Interamericana de...
Los muertos en Gaza por los bombardeos de Israel desde el inicio de la guerra hace 60 días superan ya los 16.0000, informó hoy la Oficina de Comunicación del...

Mientras miles de personas evacuan de la ciudad de Jan Yunis hacia Rafah, el Ejército israelí siguió hoy con ataques y combates en Gaza, y entró de pleno en la tercera fase de su ofensiva terrestre,...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este martes la creación de una división de la petrolera estatal Pdvsa para, "de inmediato", empezar a "conceder licencias operativas para la...
Una casa en la ciudad de Arlington (Virginia), a menos de 10 kilómetros al sur de la capital de EE.UU., explotó en llamas el lunes en la noche mientras la policía intentaba registrar la propiedad.
Brasil estará representando por el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira.


En Portada
El último reporte de las Reservas Internacional Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB) emitido anoche, señala que el país tiene 2.147 millones de...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más barata en el mundo, y el segundo en...

Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos de selección de autoridades judiciales...
La confrontación entre evistas y arcistas se agudiza por la decisión de la Sala Constitucional de Ivirgarzama, Cochabamba, de dejar sin efecto la Resolución 53...
Cochabamba se halla nuevamente en el margen de riesgo de contagio del coronavirus. El Sedes reportó 107 casos en la última semana, por lo que pidió continuar...
El domingo 30 de junio de 2002, Brasil y Alemania jugaban la final del Mundial de fútbol en Yokohama, Japón. Los bolivianos, empero, teníamos la atención...

Actualidad
El último reporte de las Reservas Internacional Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB) emitido anoche, señala...
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más...

Deportes
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...
Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se...
Guabirá endulzó ayer el estadio Gilberto Parada de Montero, tras vencer 2-0 a Independiente, por la fecha 34 del...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...