Amenazas de muerte contra periodistas en Ecuador se duplican en 2023

Mundo
Publicado el 07/09/2023 a las 23h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El crimen organizado toca la puerta de los medios de comunicación en Ecuador, donde este año al menos 15 periodistas han sido amenazados de muerte en medio de la creciente violencia que azota al país, informaron este jueves organismos de defensa de la libertad de prensa.

"Eso es un incremento del 100% con respecto a las amenazas de muerte que se registraron en el 2021 y 2022, cuando hubo entre siete y ocho" intimidaciones de ese tipo, señaló Susana Morán, presidenta de la Fundación Periodistas Sin Cadenas.

El miedo apremia entre los comunicadores, que -en un hecho inédito- debieron cubrir las últimas elecciones generales protegidos con chalecos antibalas y cascos, luego del asesinato de un candidato presidencial conocido por sus investigaciones periodísticas.

Otros han optado por blindar sus vehículos o autocensurarse.

El mapa de las amenazas contra la prensa se recrudeció con un nuevo y temido actor: las bandas criminales ligadas al narcotráfico.

César Ricaurte, de la oenegé Fundamedios, aseguró en rueda de prensa que "el patrón de violencia" ha mutado, antes las amenazas venían de actores "estatales", mientras que ahora la mayoría están relacionados con el "crimen organizado y la delincuencia común".

Esa organización y las fundaciones Periodistas Sin Cadenas y Nos Faltan Tres presentaron este jueves la Mesa de Protección para Periodistas en Ecuador.

La iniciativa busca verificar amenazas, analizar riesgos y proteger a periodistas cuya vida esté en peligro inminente.

Entre enero y agosto Periodistas Sin Cadenas registró 216 agresiones contra periodistas. De ellas, 15 fueron amenazas de muerte.

- Magnicidio -

Fernando Villavicencio, experiodista y uno de los candidatos favoritos a la elecciones presidenciales del 20 de agosto, fue asesinado a tiros diez antes de los comicios.

Durante años destapó sonados escándalos de corrupción y resistió embates judiciales y amenazas de políticos y criminales incómodos por su trabajo.

Su investigación maestra derivó en la condena a ocho años de cárcel del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017) por corrupción.

Antes de su muerte, Villavicencio denunció que fue amenazado por "Los Choneros", una pandilla que ha sido relacionada con disidentes de las guerrilla colombiana FARC y el cartel mexicano de Sinaloa.

Para Morán, los ataques a periodistas están ligados al contexto de violencia creciente en el país, que pasó de ser un oasis de paz a un campo de batalla del narcotráfico.

Entre 2018 y 2022 la tasa de homicidios en Ecuador se cuadruplicó, pasando de 6 a 26 por cada 100.00 habitantes.

Estimaciones de analistas señalan que el país cerrará el 2023 con una tasa de al menos 40 homicidios por cada 100.000 habitantes. México registró 25, Colombia 24 y Brasil 23, según cifras oficiales.

"Cada vez las agresiones contra periodistas son más violentas", agregó Morán. Tres periodistas fueron asesinados en 2022 y cinco debieron abandonar el país este año por amenazas contra su vida, apuntó.

- "Zonas silenciadas" -

En marzo de este año, cinco sobres con memorias USB cargadas con explosivos fueron enviadas a periodistas de distintos medios. Uno de ellos resultó con heridas leves tras la detonación.

El año pasado el canal RTS fue atacado con disparos y en 2020 un artefacto explosivo estalló en las instalaciones de la estación televisiva Teleamazonas.

"Hay un patrón de impunidad (...) Cuando son casos de agresiones contra la libertad de expresión, de ataques, de asesinatos de periodistas nunca se investiga el móvil profesional y esto es muy grave porque además no nos da estadísticas oficiales sobre la violencia contra periodistas", apuntó Ricaurte.

Los organismos de defensa de la libertad de prensa también han identificado en Ecuador "zonas silenciadas", donde el poder criminal lleva a los periodistas a autocensurarse. Por ello, exigieron al gobierno del presidente Guillermo Lasso que asigne recursos para proteger a los comunicadores.

"El silenciamiento se produce sobre todo en las provincias de la Costa que están muy afectadas por el crimen organizado, porque son corredores de estas mercancías ilícitas. La frontera norte tiene una situación urgente y dramática", comentó a la AFP Morán.

Fundamedios consideró al 2022 un año "letal" para el periodismo ecuatoriano tras la muerte de tres comunicadores que fallecieron en circunstancias violentas y del feminicidio de una periodista.

Ese año se registraron 356 agresiones contra la prensa en Ecuador, 67 más que en el 2021.

Tus comentarios

Más en Mundo

La Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) inicia hoy su programa temático de debates y actividades con el primer día dedicado a la salud,...
En Venezuela ha comenzado la apertura de los 15.857 centros de votación a los que podrán acudir este domingo los ciudadanos para participar en el referendo no...

Más de 700 personas murieron en las últimas 24 horas por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, informó este domingo el grupo islamista Hamás, que controla el enclave palestino.
La política peruana Keiko Fujimori aseguró este sábado que interpuso una solicitud al Tribunal Constitucional (TC) para que su padre, el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), sea liberado y...
Ucrania acusó el sábado a Rusia de haber cometido un "crimen de guerra" al ejecutar a soldados ucranianos que habían informado de su intención de rendirse, tras la difusión de unas imágenes en redes...
Medio siglo después de que se jactara antes sus jefes y subordinados de haber dado el disparo definitivo al cantautor Víctor Jara, tras más de tres días de torturas sistemáticas en las entrañas del...


En Portada
La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba anunció su adhesión al bloqueo del transporte libre en la nueva carretera hacia Santa Cruz.
Este domingo, Cochabamba vive su último Día del Peatón del año, con diversas actividades organizadas por las alcaldías del eje metropolitano y la Gobernación....

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, expresó su reproche hacia la actitud del expresidente Evo Morales este domingo, acusándolo de alinearse con el...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) Logística formalizó tres denuncias penales por delitos relacionados con combustibles, entre los que se...
El expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, instó este domingo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que "corrija sus errores" y no...
Después de 24 horas del conflicto armado que dejó dos fallecidos, esta mañana recién ingresó un contingente policial a la Subcentral Pailitas en Guarayos Santa...

Actualidad
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, expresó su reproche hacia la actitud del expresidente Evo Morales este...
La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba anunció su adhesión al bloqueo del transporte libre...
Después de 24 horas del conflicto armado que dejó dos fallecidos, esta mañana recién ingresó un contingente policial a...
El ministro de Justicia, Iván Lima, publicó un largo mensaje por la red X para revelar que el denunciante contra...

Deportes
La FIFA publicó una entrevista a Marcelo Martins, quien explicó su decisión de retirarse de la Selección nacional e...
De la mano de la contundencia de Adriana Delgadillo y Kimberly Rojas, CARL A-Z superó a Club de Tenis La Paz (CTLP) por...
Fútbol. El Equipo del Pueblo derrotó por 0-1 al plantel beniano, en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la...
Fútbol. El plantel celeste venció por 2-1 al club Municipal Tiquipaya en la final del torneo de la Asociación de...

Tendencias
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...

Doble Click
Emprendimiento. A través de ese proyecto, la fundación Flades se plantea mejorar la calidad de vida de quienes...
Nuevo disco. La cantante nacional incluye sonidos electrónicos y adopta influencias multiculturales en su último álbum...
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...