El papa Francisco crea 21 nuevos cardenales; incluidas figuras clave en el Vaticano

Mundo
Publicado el 30/09/2023 a las 9h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El papa Francisco creó el sábado 21 nuevos cardenales en una ceremonia llena de rituales, incluidas figuras clave en el Vaticano y en el campo que ayudarán a implementar sus reformas y cimentar su legado mientras entra en una nueva fase crucial en la gestión de la Iglesia Católica.

En un día fresco y soleado lleno de vítores desde la Plaza de San Pedro, Francisco amplió aún más su influencia en el Colegio Cardenalicio que algún día elegirá a su sucesor: con las incorporaciones del sábado, casi tres cuartas partes de los "príncipes de la iglesia" en edad de votar deben sus sombreros rojos al jesuita argentino.

En sus instrucciones a los nuevos cardenales al inicio del servicio, Francisco dijo que su variedad y diversidad geográfica servirían a la iglesia como músicos en una orquesta, donde a veces tocarán solos y otras veces en conjunto.

"Por eso es esencial la escucha mutua: cada músico debe escuchar a los demás", les dijo.

Entre los nuevos cardenales se encuentran el recién nombrado y controvertido prefecto de la Doctrina de la Fe, el argentino Víctor Manuel Fernández, y el misionero nacido en Chicago ahora responsable de investigar a los candidatos a obispo en todo el mundo, Robert Prevost.

También ingresaron al exclusivo club los embajadores del Vaticano en Estados Unidos e Italia, dos importantes puestos diplomáticos donde la Santa Sede tiene un gran interés en reformar la jerarquía eclesiástica. Líderes de la iglesia en puntos geopolíticos críticos como Hong Kong y Jerusalén, comunidades frágiles como Yuba, Sudán del Sur, y favoritos sentimentales como Córdoba, Argentina, completaron la lista.

La ceremonia tuvo lugar días antes de que Francisco inaugure una gran reunión de obispos y católicos laicos sobre cómo trazar el futuro de la iglesia, donde se discutirán temas candentes como el papel de las mujeres en la iglesia, los católicos LGBTQ+ y el celibato sacerdotal.

El sínodo, que se celebrará del 4 al 29 de octubre, es la primera de dos sesiones -la segunda se celebrará el próximo año- que, en muchos sentidos, podrían cimentar el legado de Francisco mientras busca hacer de la Iglesia un lugar donde todos sean bienvenidos.

Varios de los nuevos cardenales son miembros votantes del sínodo. Entre ellos se encuentra Fernández, quizás el nombramiento más trascendental de Francisco en el Vaticano en sus 10 años de pontificado.

Al elegir a Fernández como guardián de la fe, el papa dejó en claro que quería que su compatriota argentino supervisara una ruptura radical con el pasado, diciendo que el antiguo Santo Oficio a menudo recurrió a "métodos inmorales" para hacer cumplir su voluntad.

En lugar de condenar y juzgar, Francisco dijo que quería una oficina de doctrina que proteja la fe y dé esperanza a la gente. También dejó en claro que Fernández no tendría que lidiar con casos de abuso sexual y dijo que la sección de disciplina de la oficina podría manejar ese expediente.

Con la ceremonia del sábado, Francisco habrá nombrado a 99 de los 137 cardenales menores de 80 años y, por lo tanto, elegibles para votar en un futuro cónclave para elegir a su sucesor.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El aislamiento de Venezuela después de la autoproclamación de Nicolás Maduro para un tercer mandado comienza a profundizarse por decisión del propio Ejecutivo....
Un nuevo incendio fue declarado en el condado de Ventura, colindante a Los Ángeles, en medio de una alerta por fuertes vientos que amenaza con empeorar el...

El presidente argentino, Javier Milei, fue galardonado con el premio israelí Génesis, conocido como el “premio Nobel judío”, en reconocimiento a su “apoyo inequívoco a Israel durante uno de los...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo, a menos de una semana de ser relevado por Donald Trump, quien en su primer...
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el chavista Jorge Rodríguez, anticipó que este año habrá "al menos nueve" votaciones para distintos cargos de elección popular,...
El Gobierno cubano anunció este martes la liberación de 553 personas "sancionadas por delitos diversos", tras la intermediación del Vaticano con el Ejecutivo insular.


En Portada
El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin contraparte municipal en el departamento de...
El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la presunta comisión de los delitos de...

En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y...
En medio de la emergencia que vive Quime, en el departamento de La Paz, una mujer dio a luz en el Centro de Salud San Antonio, donde el personal médico, ante...
Alrededor de las 5:00, cuatro jóvenes, entre ellos tres hermanos, perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido dentro de la mina Andacaba, en el...
Los municipios paceños de Quime, Luribay, Apolo y La Asunta se declararon en situación de desastre debido a los efectos de las lluvias persistentes...

Actualidad
Tras las intensas lluvias, el caudal de la laguna Alalay mejoró y alberga 13 nuevas especies de aves migratorias...
Los sectores sociales afines al presidente del Estado, Luis Arce, mantienen su vigilia en la sede de la Federación...
Ante la fuga del recluso Exson Zapata Segovia, de 39 años, la Dirección de Investigación Policial Interna (Didipi) en...
Las lluvias continuarán en el norte y el oriente del país mientras que en algunas regiones se prolonga la sequía desde...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.
La participación de Daniel Nosiglia Jager (Rieju) acabó el pasado lunes en el rally Dakar, luego de verse obligado a...
La selección nacional de fútbol de playa trabaja de manera ardua e incansable en Santa Cruz, con 16 jugadores que...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...