Triunfo de Milei es considerado como una “esperanza” para Latinoamérica

Mundo
Publicado el 20/11/2023 a las 2h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de conocerse la victoria de Javier Milei en la segunda vuelta presidencial en Argentina, personajes del mundo político refirieron que el pueblo argentino eligió ir por el camino de la libertad con la esperanza de la reconstrucción de esa nación. En tanto, otros expresaron que los países populistas, del socialismo del siglo XXI pierden un gran aliado y un revés al Grupo de Puebla.

Tras meses de suspenso, campañas presidenciales intensas que fueron desde las primarias, la elección general y el balotaje, las naciones conocieron este domingo la decisión del pueblo argentino: elegir a Milei como nuevo presidente. El candidato libertario fue electo contra todos los pronósticos que se manejaban y daban el triunfo al oficialista Sergio Massa.

Esta fue una lucha intensa entre los gobiernos y partidos populistas, la izquierda, con aquellos que buscaban el cambio, la derecha, ultraderecha.

Diplomacia

El Gobierno de Estados Unidos felicitó al ultraderechista Javier Milei por su victoria en las presidenciales de Argentina y le invitó a trabajar juntos en materia de economía, derechos humanos, democracia y combate a la crisis climática.

“¡Felicitaciones a Javier Milei y al pueblo argentino! Esperamos trabajar juntos en las prioridades compartidas que benefician a la gente de nuestros dos países”, publicó en redes sociales el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley.

Agregó que las posibles áreas de cooperación son “la protección de los derechos humanos y la democracia, la lucha contra el cambio climático, la mejora del clima de inversiones y la inversión en la clase media”.

A su vez, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, le deseó “buena suerte y éxitos” al nuevo Gobierno argentino.

“La democracia es la voz del pueblo, ella debe ser siempre respetada”, escribió en sus redes.

Desde Chile, Gabrile Boric, refirió que el pueblo argentino tuvo una jornada democrática para elegir a su presidente’.

“Saludo a Javier Milei por su triunfo y a Sergio Massa por su digno reconocimiento de la derrota. Al pueblo argentino le deseo lo mejor y sepan que siempre contarán con nuestro respeto y apoyo. Como Presidente de Chile trabajaré incansablemente por mantener a nuestras naciones hermanas unidas y colaborando para el bienestar de todos y todas”, escribió en su cuenta X

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, saludó al presidente electo al indica que ‘tenemos mucho por trabajar en conjunto y para mejorar nuestras relaciones bilaterales’.

En tanto, la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, celebró la victoria de Milei que calificó como un triunfo de la lucha por el ‘cambio’ y la ‘libertad’ en Latinoamérica.

“Felicitaciones a todos los argentinos por un proceso electoral ejemplar, y a su presidente electo, Javier Milei (...), la lucha por el cambio y la libertad avanza en América Latina”, expresó en la red social X Machado, candidata a las presidenciales venezolanas de 2024 por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

En contrarruta

Sin embargo, no faltaron dignatarios de Estado, en cuestionar el triunfo de Milei al indicar que se constituye en un riesgo para América Latina.

“Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos... el neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad”, consideró Petro en su cuenta de X.

Bolivia

Los expresidentes Jorge tuto Quiroga, Carlos Mesa y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho fueron algunos de los primeros políticos bolivianos en felicitar a Javier Milei por su victoria en la segunda vuelta electoral de Argentina.

“Felicito la elección de @JMilei como nuevo Presidente de Argentina y pondero la actitud democrática de los votantes. Que los grandes desafíos y necesidades que tiene esa nación -producto del manejo de la grave crisis que atraviesa-, se resuelvan respondiendo al cambio que eligieron mayoritariamente sus ciudadanos”, escribió en su cuenta.

A su vez, Quiroga refería “¡Felicidades Presidente @JMilei! #Argentina cambia de rumbo, cierra ciclo K y abraza el camino de la libertad. Mi homenaje al patriotismo de @mauriciomacri y @PatoBullrich, el cambio ganó. Fuerza y templanza Milei ante turbulencias que vienen, por nefasto legado que recibirá”.

El gobernador Camacho al felicitar a Milei y la vicepresidenta electa Victoria Villaruel, expresó que ‘su victoria llena de esperanza a todos los pueblos que seguimos bajo el yugo del socialismo autoritario y persecutorio’.

“Nuevos vientos de cambio y esperanza para nuestra América. Aunque el camino que inician es largo, es una senda a la que los bolivianos nos sumaremos en 2025, uniéndonos así todos los pueblos de Sudamérica”, indicó a través de sus redes.

De esta manera, expresaron su sentir diversos mandatarios y representantes políticos por el triunfo del libertario Milei.

 

Izquierdistas preparan lucha

Ante el triunfo de Javier Milei, los principales dirigentes del Frente de Izquierda - Unidad ya llamaban a ‘prepararse para enfrentar en las calles los próximos ajustes’.

“Los sindicatos, los movimientos sociales, los centros de estudiantes, etc., no pueden darse el lujo de llorar, paralizarse o hacer seminarios. O llaman a luchar contra la derecha o serán más complices de lo que ya son. Es la hora de la pelea”, refiere Octavio Crivaro, militante del PTS.

 

OPINIONES

“La democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada (...) Le deseo buena suerte y éxito al nuevo gobierno”. Lula da Silva, Presidente de Brasil.

“Felicitaciones a todos los argentinos por un proceso electoral ejemplar (...), la lucha por el cambio y la libertad avanza en América Latina”. María Corina Machado, Opositora venezolana.

“Quiero extender mi felicitación a @JMilei (...) Hoy triunfó la Democracia y se venció el populismo, la demagogia y al Grupo de Puebla”. Iván Duque, Expresidente de Colombia

Tus comentarios

Más en Mundo

El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo.
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante los tribunales para quedar formalmente...

La planta de Natanz es la más conocida del país islámico y ya ha sido blanco de atentados por fuerzas militares del país hebreo.
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, calificó hoy el ataque de Israel contra su paìs como una acción brutal que revela la naturaleza criminal del régimen y prometió una respuesta enérgica.
El ataque israelí lanzado este viernes contra Irán fue el resultado de años de preparación, publicó The New York Times.
Las tensiones históricas entre Israel e Irán llegaron a uno de sus puntos más críticos este viernes.


En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde...
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...