Pekín asegura que sería "un gran error" para Argentina cortar lazos con Brasil o China

Mundo
Publicado el 21/11/2023 a las 7h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cancillería china declaró hoy que sería un "gran error" para Argentina cortar los lazos con "países tan grandes como Brasil y China", una posibilidad sugerida en los últimos meses por presidente electo de Argentina, Javier Milei, y por algunos de sus colaboradores.

La portavoz de la Cancillería Mao Ning contestó así a unas recientes declaraciones a la agencia rusa Sputnik de la asesora de Milei en política exterior, Diana Mondino, quien aseguró: "dejaremos de interferir con el Gobierno de Brasil y China".

La portavoz conjeturó que existen "discrepancias" sobre el significado de las palabras de Mondino -cuyo nombre suena como posible ministra de Exteriores del nuevo Gobierno argentino- y aseveró que "ningún país puede separar las relaciones diplomáticas del desarrollo de la cooperación económica y comercial".

Mao recordó en una rueda de prensa que "China es el segundo socio comercial de Argentina y el primer mercado de exportación de sus productos agrícolas".

"Las dos partes tienen una fuerte complementariedad económica y un gran potencial de cooperación", agregó la vocera.

Según Sputnik, Mondino apuntó que "la relación con ambos países -en referencia a China y Brasil- será excelente como debe ser", pero que "hay que distinguir lo que es el Gobierno de lo que es el Estado".

China felicitó este lunes a Milei y aseguró seguir dispuesta a trabajar con Argentina para "continuar la amistad entre los dos países".

Hace dos años, Milei aseguró que él "no haría negocios con China" y afirmó que cortar relaciones con el gigante asiático "no sería una tragedia macroeconómica".

El pasado agosto, China recomendó a Milei que "visitase" el país y "observase", después de que el candidato ultraliberal afirmase que los habitantes de China "no son libres".

La posición de Milei con respecto a China contrasta con la que mantenía su rival, Sergio Massa, que viajó el pasado junio como ministro de Economía argentino a Pekín, donde afirmó que Argentina consideraba al país asiático un socio económico y comercial de gran relevancia, y manifestaba su disposición a fortalecer la cooperación en estas áreas.

Pekín y Buenos Aires han mantenido buenas relaciones en los últimos años: Argentina se sumó el año pasado a las Nuevas Rutas de la Seda, la principal iniciativa económica internacional de China para consolidar su influencia a través de las infraestructuras, aunque está por ver si seguirá formando parte de ella con el Gobierno resultante de los recientes comicios.

Por su parte, China tiene inversiones en Argentina en áreas estratégicas como infraestructura y minería, además de un acuerdo "swap" por el que el país suramericano paga al asiático las exportaciones en yuanes y no en dólares.

Asimismo, numerosas empresas chinas tienen su mirada puesta en el país suramericano, sobre todo en el sector agropecuario y el de recursos naturales como el litio, material fundamental para la industria china de coches eléctricos y del que Argentina es el cuarto productor mundial. 

Tus comentarios

Más en Mundo

Los sindicatos que representan a los trabajadores de los servicios públicos de los Estados federados han anunciado que, tras meses de movilizaciones, se ha...
Estados Unidos bloqueó el viernes una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un "alto el fuego humanitario inmediato" en la Franja de Gaza,...

El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala aseguró este viernes que las elecciones ganadas este año por el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, no son válidas por supuestas irregularidades...
Estados Unidos no piensa apoyar el llamamiento a actuar en Oriente Medio que el secretario general, António Guterres, hizo este viernes de manera dramática al Consejo de Seguridad, según dejó claro...
Al menos seis palestinos, entre ellos un menor, murieron este viernes en un campo de refugiados de Cisjordania en enfrentamientos con fuerzas israelíes, informó el Ministerio de Sanidad de la...
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó este viernes "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala" por la tentativa de los...


En Portada
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió ocho años de cárcel para el gobernador cruceño Fernando Camacho, por la presunta compra irregular de un carro...
Jorge Isaac Von Borries Méndez, quien fuera expresidente de la Corte Suprema de Justicia, y luego del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) falleció este viernes...
El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en el acto de egreso de sargentos de los Institutos de Formación Militar de las Fuerzas Armadas (FFAA), que los...

Actualidad
Según el Senamhi, la ciudad de Cochabamba registrará este sábado una jornada nubosa y alcanzará una temperatura máxima...
El gobernador Humberto Sánchez informó ayer que en la tercera reunión del Directorio 2023 de la Cuenca del Río Mizque...
Los sindicatos que representan a los trabajadores de los servicios públicos de los Estados federados han anunciado que...
Los equipos técnicos de la Empresa Misicuni trabajan las 24 horas del día para superar la fuga registrada en la línea...

Deportes
Con un final de infarto en el quinto set, San Martín de Cochabamba se proclamó como campeón de la XXVI Liga Superior de...
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...