Los bombardeos vuelven a Gaza mientras los negociadores se esfuerzan en alcanzar otra tregua

Mundo
Publicado el 01/12/2023 a las 9h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Los combates y los bombardeos han vuelvo a la Franja de Gaza, poco antes de que concluyera el plazo de la tregua de siete días entre Israel y Hamás, que ha posibilitado la liberación de 110 rehenes y la excarcelación de 240 prisioneros palestinos.

El fuego cruzado se reanudó desde las primeras horas de esta mañana con el lanzamiento de cohetes por parte de las milicias en Gaza, que activaron las sirenas en ciudades israelíes de Sderot, Askalón y numerosos kibutz cercanos a la Franja; así como con ataques por aire, tierra y mar por parte de Israel a lo largo del enclave palestino.

"A las tres horas del fin de la tregua, las incursiones lanzadas por el Ejército de ocupación israelí provocaron la muerte de 32 ciudadanos y heridas a decenas de personas, la mayoría de ellas niños y mujeres", denunció el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.

Mientras tanto, Catar y Egipto, los negociadores en este conflicto, intentan que se alcance una nueva tregua.

Estos son los acontecimientos de las últimas horas:

- En un comunicado, el Ejército israelí dijo que "Hamás violó la pausa operacional y además disparó hacia territorio israelí.

 El Ministerio de Interior gazatí, controlado por Hamás, confirmó que "la aviación israelí sobrevuela la Franja y sus vehículos han abierto fuego en el noroeste del enclave".

- Medios palestinos afirman que los ataques israelíes abarcan el norte y sur de Gaza, incluyendo áreas residenciales. Además, los milicianos de Hamás se enfrentan a las fuerzas israelíes terrestres en la vía Saladino, que servía para la evacuación de desplazados del norte hacia el sur de la Franja.

- El gobierno de Israel dijo que está "comprometido a lograr los objetivos de guerra", incluyendo la eliminación total de Hamás.

- El grupo islamista Hamás dijo que enfrentará con "firmeza" y "heroísmo" los nuevos ataques de las fuerzas israelíes sobre la Franja de Gaza.

- Catar, mediador clave entre Israel y Hamás, afirmó que las negociaciones continúan para "volver a la tregua" y expresó su "profundo pesar" por los nuevos ataques israelíes contra la Franja de Gaza.

- Egipto mantiene "contactos urgentes" con Israel y el grupo islamista Hamás, en coordinación con Catar, para restablecer la tregua humanitaria, informaron a EFE fuentes de seguridad egipcia.

- El Ejército de Israel publicó este viernes un mapa que divide la Franja de Gaza en cientos de sectores, con el objetivo de ordenar evacuaciones puntuales de civiles en el marco de la reanudación de su ofensiva por aire, tierra y mar sobre el enclave palestino.

"En preparación para la siguiente etapa de la guerra, las Fuerzas de Defensa de Israel publican el mapa que divide el territorio de la Franja de Gaza en áreas reconocibles, para permitir a los residentes orientarse, comprender las instrucciones, y evacuar de lugares específicos por su seguridad si es necesario", indicó un vocero del Ejército israelí.

- Las autoridades israelíes conocían los planes de ataque de Hamás desde hace al menos un año, pero decidieron descartarlos porque los consideraron demasiado complicados como para llevarse a cabo, según publica este jueves el periódico The New York Times.

La situación humanitaria

- La reanudación de las hostilidades entre Israel y Gaza después de una semana de tregua "pone en duda" que la ayuda humanitaria pueda seguir llegando al asediado territorio palestino.

- Los bombardeos se han reanudado en el sur de la Franja de Gaza y se han escuchado explosiones a muy poca distancia del Hospital Nasser, ubicado en la localidad de Khan Yunis, relató por videoconferencia desde esa zona el portavoz de Unicef, James Elder.

- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que no es posible perder un solo hospital más en la Franja de Gaza, donde los que siguen funcionando lo hacen de forma restringida por la falta de electricidad, de suministros, de personal, por daños sufridos en los bombardeos y por la enorme afluencia de heridos.

Las reacciones internacionales

- El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su "profundo" pesar por las reanudación de las operaciones militares entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza tras el vencimiento de la tregua humanitaria.

"Lamento profundamente que se hayan reanudado las operaciones militares en Gaza", dijo Guterres en su cuenta oficial en X (antes Twitter), y afirmó que "aún espero que sea posible renovar la pausa que se estableció" .

- El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, dijo que es alarmante no solo el fin de la tregua en Gaza, sino aún más el anuncio de dirigentes políticos y militares de Israel de que "están planeando ampliar e intensificar la ofensiva militar".

- Irán acusó a Israel y Estados Unidos del fin de la tregua en Gaza y la reanudación de los bombardeos. "Después de matar a más de 15.000 palestinos, los vampiros sionistas han iniciado una nueva ronda de matanzas con el apoyo continuo del gobierno estadounidense", dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en la red social X (antes Twitter).

- Ante la reanudación de los combates, el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov que Rusia "continuará sus esfuerzos y sus contactos con todas las partes" para conseguir la liberación de los rehenes rusos en manos de Hamás. 

Tus comentarios

Más en Mundo

Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una iniciativa encabezada por Estados Unidos para...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, en la que han muerto más...

Los presidentes de EEUU y de Rusia hablaron por teléfono cerca de dos horas, acerca de un plan de paz en Ucrania y otros temas, incluidas las relaciones bilaterales entre sus gobiernos y el conflicto...
La administración del presidente Donald Trump invocó este fin de semana una ley que solo fue usada en tiempos de guerra para enviar sin el debido proceso e ignorando las órdenes judiciales a cerca de...
Hasta hoy o mañana no está previsto un nuevo parte de los médicos del Gemelli sobre la salud del papa Francisco. Pero el público, sobre todo los millones de fieles ansiosos por ver mejorar al...
El ejército de Estados Unidos y la milicia hutí de Yemen han mantenido ayer un nuevo intercambio de golpes, mientras la cifra de fallecidos en los bombardeos de Washington sobre el país árabe...


En Portada
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...
Este miércoles se celebra el Día del Padre, razón por la que el movimiento en inmediaciones del Correo y otros puntos de venta de regalos aumentó.
La Cámara de Diputados convocó a sesión para la mañana de este jueves. La agenda incluye el tratamiento de cuatro préstamos internacionales, cuyo monto sumado...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, en la que han muerto más...

Actualidad
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...