La Justicia de Perú ordena inicio del juicio contra Keiko Fujimori por lavado de activos

Mundo
Publicado el 02/12/2023 a las 9h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El juez peruano Víctor Zúñiga emitió este viernes el auto de enjuiciamiento que marca el inicio del proceso penal por lavado de activos contra la líder opositora y excandidata presidencial Keiko Fujimori, a raíz de los supuestos aportes ilegales a sus campañas electorales.

El magistrado declaró la "validez formal y material del requerimiento acusatorio, así como la existencia de una relación jurídica procesal válida", según la resolución judicial publicada este viernes por los medios de comunicación.

En este caso, denominado 'Cócteles', están denunciados los integrantes de la cúpula del partido fujimorista Fuerza Popular, entre ellos Vicente Silva Checa, Pier Figari, Ana Hertz, Jaime Yoshiyama, José Chlimper y el exesposo de Keiko Fujimori, Mark Vito Villanella, entre otros 30 imputados.

La decisión del magistrado Zúñiga se dio a conocer el mismo día en que otro juez de la ciudad de Ica declaró improcedente un fallo del Tribunal Constitucional que restituía el indulto, con la consecuente excarcelación, al exmandatario Alberto Fujimori, el padre de la excandidata condenado a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad.

El juez Zúñiga, titular del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Nacional, ya había ordenado en mayo pasado el impedimento de salida del país por 36 meses contra la excandidata y seis de sus más cercanos colaboradores en el partido.

La líder fujimorista, que ya ha estado en prisión preventiva en dos ocasiones, está acusada de lavado de activos, un delito en torno al caso "Cócteles" por los presuntos aportes ilícitos en las campañas electorales de 2011 y 2016.

Además, el juez ordenó una serie de reglas de conducta a Fujimori, y a otros investigados, como la prohibición de no cambiar de domicilio fiscal sin previa autorización judicial y no comunicarse con el resto de imputados, testigos o peritos.

El caso 'Cócteles' cuenta con 41 presuntos implicados y está relacionado con el lavado de activos atribuido a la empresa constructora Odebrecht al haber hecho aportes ilegales en las campañas presidenciales de Fujimori, una denuncia que fue investigada por el Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público de Perú.Fujimori se enfrenta a un pedido de 30 años de cárcel, según la hipótesis fiscal José Domingo Pérez, que la señala como la cabecilla de una organización criminal que opera al interior de su partido político.

Tras más de dos años de investigación, en marzo de 2021, la Fiscalía hizo este pedido de prisión y una acusación formulada por los presuntos delitos de crimen organizado, lavado de activos, obstrucción a la justicia y falsa declaración en procedimiento administrativo.

Esta acusación también incluye a Fuerza Popular y a la empresa MVV Bienes Raíces SAC como imputados para que, en caso de lograr una sentencia condenatoria, se pida su disolución y liquidación.

Tus comentarios

Más en Mundo

Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón temporal que dejó a millones de usuarios...

En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer la liberación de tres rehenes israelíes en la Franja de Gaza, según informaron...
Donald Trump será investido este lunes, 20 de enero, como el 47º presidente de Estados Unidos en una ceremonia solemne que se llevará a cabo en el Capitolio de Washington D.C. El líder republicano,...
TikTok afirmó este domingo que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías ofrecidas a sus proveedores por el mandatario electo estadounidense, Donald Trump...
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, confirmó este domingo que otorgará una prórroga a TikTok para que pueda operar en el país y anunció que le gustaría que empresas estadounidenses...


En Portada
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por atención médica. El soldado fue trasladado a...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia,  confirmó este lunes que se logró trasplantar 12...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso