Noboa acepta ayuda de Estados Unidos contra crimen organizado y pide armas e inteligencia

Mundo
Publicado el 17/01/2024 a las 15h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ratificó que aceptará gustosamente la cooperación de Estados Unidos para combatir al crimen organizado en el marco del "conflicto armado interno", declarado por su Gobierno y solicitó equipamiento, armas e inteligencia.

Lea también: Sube a más de 1.500 el número de detenidos en Ecuador a una semana del “conflicto armado interno”

"Con mucho gusto aceptaría la cooperación de Estados Unidos. Necesitamos equipamiento, necesitamos armas y necesitamos inteligencia", dijo Noboa en una entrevista a CNN después de haber controlado la crisis de violencia vivida el martes de la semana pasado en su país.

Durante el 9 de enero, se sucedieron acciones violentas en distintas partes de Ecuador, como el secuestro y asesinato de policías, artefactos explosivos, vehículos incendiados, motines en cárceles con alrededor de 200 rehenes ya liberados y toma de un canal de televisión por parte de un grupo de al menos 13 hombres armados.

Los hechos se suscitaron en un momento en que Noboa se disponía a poner en marcha su plan de "mano dura" para recuperar el control de las cárceles, muchas de ellas dominadas por estas bandas del crimen organizado donde, desde 2020, han sido asesinados más de 450 presos en una serie de masacres carcelarias entre grupos rivales.

Esa violencia también se ha trasladado a las calles. En los últimos años, Ecuador ha escalado hasta situarse como uno de los países más violentos del mundo, con alrededor de 45 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes en 2023.

Esta crisis llevó a Noboa a decretar de forma inédita en Ecuador la existencia de un "conflicto armado interno" contra las mafias del crimen organizado, principalmente dedicadas al narcotráfico, y a las que ha catalogado como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales a ser neutralizados por las fuerzas del orden.

"Creo que este es un problema global, no sólo de Ecuador, sino un problema que va más allá de nuestras fronteras. Alrededor del 35 % o 40 % de la droga que sale de Ecuador va a los Estados Unidos y el otro porcentaje similar a Europa, y eso debe ser tratado como un problema internacional", comentó Noboa.

Ante esta situación fueron alrededor de cuarenta los países que ofrecieron ayuda y cooperación a Ecuador para combatir el crimen organizado, entre ellos Estados Unidos.

Ya la semana pasada, el Gobierno de Estados Unidos anunció el envío de dos funcionarios para profundizar la cooperación en el combate al crimen organizado e incrementar el intercambio de información de inteligencia, anunció este jueves el Departamento de Estado.

La Administración de Joe Biden hizo este anuncio dos días después de que Noboa declarara la existencia de un "conflicto armado interno" en el país suramericano contra las organizaciones criminales.

Entre los funcionarios que se espera que visiten próximamente Ecuador está el encargado de la oficina antinarcóticos del Departamento de Estado, Todd Ribinson; el subsecretario adjunto para el Cono Sur, Kevin Sullivan; y la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson.

Washington enviará también al país suramericano personal que ayude a las autoridades ecuatorianas a conducir las investigaciones contra los criminales. 

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "un asesinato por motivos políticos",...

El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en comparación a lo que se experimentará en los próximos días. “Atacaremos todos los...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.


En Portada
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

Actualidad
Miembros de la Fundación de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec) comercializaron este sábado en la llajta...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...

Deportes
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José,...
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...