Sube a 3.000 el número de detenidos en Ecuador desde el estallido del "conflicto armado"

Mundo
Publicado el 23/01/2024 a las 12h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El Presidente declaró al país en estado de "conflicto armado interno" y dio estatus beligerante a las bandas, convertidas así en objetivos militares. También ordenó a las Fuerzas Armadas "ejecutar operaciones militares" contra 22 grupos criminales.

Un total de 3.052 personas fueron detenidas hasta el presente en Ecuador después de que el país declarara el 9 de este mes un "conflicto armado interno" contra bandas del narcotráfico que incluye la intervención de las fuerzas armadas y de seguridad, comunicó la policía del país.

Además, en este período se realizaron 85 operaciones contra "grupos terroristas" (la denominación que le dio el Gobierno ecuatoriano a 22 bandas criminales y narcotraficantes) con participación de 33.858 operativos.

Entre los detenidos, 158 fueron acusados por presunto terrorismo, amplió la policía ecuatoriana.

El pasado fin de semana, el Ejército de Ecuador dio inicio a un megaoperativo en la localidad de Vinces, en la provincia de Los Ríos y a 200 kilómetros de Quito, donde hallaron "cerca de 22 toneladas de clorhidrato de cocaína distribuidas en 733 bultos", reveló la institución castrense en la red X.

Lea también: Cancilleres del Mercosur se reúnen en Paraguay con Unión Europea y seguridad regional en el horizonte

Asimismo, fueron decomisadas 10 toneladas dentro de una bodega en una zona rural. El Ejército calificó al operativo como uno de los más importantes "en los últimos tiempos".

El lunes, el Ejército elevó de 10 a 22 las toneladas de cocaína incautada.

Las autoridades estiman que la cocaína debía ser transportada a Asia, Europa, América del Norte y Central.

Asimismo, fueron confiscados 23.238 dólares en efectivo, más de 68.625 litros de combustible y 4.802 explosivos, así como armas de fuego, armas blancas, municiones, motocicletas, vehículos, embarcaciones y celulares, informó la agencia de noticias Sputnik.

La fuga del líder de la banda Los ChonerosTras conocerse el pasado 7 de enero la fuga de Adolfo Macías, alias Fito, líder de la banda Los Choneros, vinculado también al cártel de la droga de Sinaloa (México) que cumplía 34 años de cárcel en la provincia de Guayas (sureste), Ecuador registró una cadena de hechos violentos.

Pocos días después, Fabricio Colón Pico, alias Capitán Pico, señalado como uno de los cabecillas de la banda delictiva Los Lobos, y acusado por la fiscal general del Estado, Diana Salazar, de participar en un plan para asesinarla, también se evadió de otra cárcel.

Estos hechos ocurrieron cuando el presidente Daniel Noboa se disponía a poner la primera piedra en la construcción de cárceles de máxima seguridad en dos provincias del país, como parte de su Plan Fénix para retomar la tranquilidad ciudadana en Ecuador, que en 2023 renovó un récord con más de 7.000 homicidios intencionales.

Ante la ola de violencia, Noboa declaró el 9 de enero el estado de excepción por 60 días para movilizar militares a las calles y ordenó un toque de queda nocturno.

Las organizaciones narcotraficantes respondieron con una ofensiva que dejó una veintena de muertos, motines en cárceles, 200 rehenes en prisiones, policías secuestrados y ataques con explosivos.

"Conflicto armado interno"Noboa declaró al país en estado de "conflicto armado interno" y dio estatus beligerante a las bandas, convertidas así en objetivos militares.

El presidente también ordenó a las Fuerzas Armadas "ejecutar operaciones militares" contra 22 grupos criminales, que pasaron a ser concebidos como un "objetivo militar" para el Ejército.

Noboa detalló que el Gobierno implantará una "semaforización" del toque de queda, de modo que en "ciertos cantones" la medida se cumplirá en horarios distintos según la situación que registren, también como forma de "reactivar la economía".

El Ejecutivo mantiene las clases virtuales para estudiantes de Quito y tres provincias costeras consideradas las más violentas del país.

Desde el 9 de este mes, el Plan Fénix de seguridad dejó cinco "terroristas" abatidos, 32 presos fugados recapturados y 11 policías secuestrados, luego liberados.

Asimismo, el Gobierno actualizó la lista de "los más buscados", con fotografías recientes de Fito y Capitán Pico.

Para financiar la guerra contra el narco el presidente propuso incrementar de 12% a 15% el IVA, una propuesta que discute el Congreso.

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína, Ecuador se convirtió en un centro logístico para la distribución de la droga principalmente a Estados Unidos y Europa.

Una veintena de bandas criminales, varias ligadas a carteles mexicanos y colombianos, se disputan las rutas e imponen el terror en las calles y en las cárceles.

Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú anunciaron este domingo la creación de la primera red de seguridad interfronteriza contra las bandas trasnacionales.

Tus comentarios

Más en Mundo

Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald Trump está de vuelta, con más poder que...
El Catatumbo está bajo fuego. La crisis de orden público acrecentó a niveles sin precedentes en la historia de Norte de Santander. El número de personas...

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este martes que la crisis que vive la región del Catatumbo, donde la violencia entre guerrillas deja más de 80 muertos, es una muestra del "fracaso de...
Marco Rubio juró este martes en el cargo como nuevo secretario de Estado de Estados Unidos en una ceremonia en la que prometió trabajar por "un mundo más seguro" bajo las directrices del presidente,...
El nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, cumplió este lunes su promesa de pasar página a la era de Joe Biden y en su primer día en el cargo desmanteló el legado del demócrata con una...
Donald Trump ha asumido ayer el cargo como 47° presidente de Estados Unidos con la intención de ejercer el poder desde el primer día a través de decenas de decretos. El republicano ha adelantado en...


En Portada
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" ocurridos el 1 de...
En un acto en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionó este martes a Álvaro Ruiz, del departamento de Tarija, como nuevo Ministro de Medio...

En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...

Actualidad
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...