La Asamblea Nacional francesa aprueba la inclusión del aborto en la Constitución

Mundo
Publicado el 30/01/2024 a las 16h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asamblea Nacional francesa aprobó este martes la inclusión en la Constitución de la "libertad garantizada" de las mujeres a abortar, una modificación impulsada por el Gobierno de Emmanuel Macron que deberá ser después debatida en el Senado, de mayoría conservadora.

El cambio constitucional, que de hacerse realidad convertiría a la Carta Magna francesa en la única vigente en todo el mundo que garantiza de manera explícita el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, se aprobó por 493 votos contra 30.

"Esta noche la Asamblea Nacional y el Gobierno no han faltado a su cita con la historia", celebró tras la votación el ministro de Justicia francés, Éric Dupond-Moretti.

En concreto, los diputados franceses validaron que se añada al artículo 34 la siguiente fórmula: "La ley determina las condiciones en las cuales se ejerce la libertad garantizada de las mujeres de recurrir a una interrupción voluntaria del embarazo".

Durante el debate en el hemiciclo, la mayoría de los partidos políticos hicieron hincapié en que actualmente el derecho al aborto no está en cuestión en Francia, pero sí se ha visto un claro retroceso en otros países, como Estados Unidos, Polonia o Hungría.

Ante la posibilidad de una deriva semejante en Francia, la presencia en la Constitución de esta "libertad garantizada" protegería a las mujeres de este país de la eliminación del derecho al aborto mediante una ley ordinaria impulsada por una potencial mayoría reaccionaria.

"Este voto va más allá de las diferencias políticas, demostrando que la lucha por los derechos de las mujeres no conoce fronteras partidistas", señaló, en declaraciones a EFE, la diputada macronista por la circunscripción de América Latina y el Caribe, Éléonore Caroit.

Además del respaldo de los grupos de la mayoría simple macronista, se habían posicionado a favor del proyecto las formaciones de la izquierda, como los socialistas, los insumisos y los ecologistas.

En la derecha, los conservadores de Los Republicanos hicieron notar más reservas, como la necesidad de poner límites temporales para proteger la vida o la salvaguarda de la objeción de conciencia médica, pero sus diputados tenían libertad para votar a favor.

También la tenían los legisladores de la extrema derecha de Marine Le Pen, que habían criticado esta iniciativa del Gobierno por considerarla innecesaria a la vez que se desatienden problemas actuales como el descontento de los agricultores.

Tras el contundente visto bueno de los diputados, el proyecto de ley proseguirá su tramitación en el Senado, que tendría que adoptar exactamente la misma versión del texto en febrero.

Allí, el panorama es algo más incierto a pesar de que el Gobierno optó por la elección del concepto de "libertad garantizada", en lugar del de "derecho" al aborto preferido por la izquierda y las organizaciones feministas, para tratar de asegurar el consenso entre las cámaras.

Si el Senado le diese también luz verde, los legisladores de ambas cámaras tendrán que reunirse en Congreso en Versalles y adoptarlo por una mayoría de como mínimo tres quintos.

Solo existe un precedente histórico de la inclusión del aborto en una carta Magna, en la Constitución de 1974 de la desaparecida Yugoslavia.

En Francia, el derecho al aborto existe desde 1975 gracias a la ley impulsada por Simone Veil, una figura política clave cuyo legado fue recordado hoy en la Cámara por numerosos legisladores. 

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer un arancel del 50% al cobre. Asimismo, afirmó que contempla otro de hasta el 200% para los productos...
La segunda ciudad más grande y poblada de Francia está en riesgo por fuegos forestales atizados por vientos que no amainan desde el lunes. Las autoridades...

Las labores de búsqueda y rescate se realizan con helicópteros, drones y perros, pero se dificultan debido al agua y el barro. La tragedia deja al menos 109 fallecidos.
Según la sociedad de empresas locales que lo obtuvo, el préstamo "marca un hito histórico" en Argentina, y representa la reapertura del financiamiento internacional para proyectos en ese país.
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros en unos 45 minutos, en medio de un aguacero torrencial.
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cita de Río de Janeiro.


En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...