Ecuador y España dan un golpe a la mafia albanesa en operativo conjunto con 30 detenidos

Mundo
Publicado el 07/02/2024 a las 9h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El martes, las fuerzas policiales de Ecuador y España llevaron a cabo una operación conjunta que resultó en la detención de 30 personas, supuestamente vinculadas con la mafia albanesa. Se sospecha que este grupo está involucrado en el envío de grandes cantidades de cocaína desde Suramérica hacia Europa, así como en actividades de lavado de dinero que ascienden a al menos 32 millones de dólares.

Entre los detenidos en la operación denominada "Pampa" hay 18 personas en Ecuador y 12 en España de nacionalidades ecuatoriana, española, argentina, colombiana, albanesa y china, involucrados en al menos once operaciones para llevar a Europa cargamentos de cocaína producida en el Valle del Cauca (Colombia) a través de embarques de banano en puertos de Ecuador.

El operativo, producto de una investigación de dos años y medio, implicó la participación de alrededor de 750 agentes de Policía, de ellos 400 en Ecuador y 350 en España para realizar el registro de 42 inmuebles, de ellos 33 en territorio ecuatoriano y 9 en territorio español, en ciudades como Barcelona, Málaga y Valencia.

Allí se incautaron un total de 22 vehículos, 8 armas, 27 teléfonos celulares y 10 dispositivos electrónicos, así como 500.000 euros en España y una cantidad de dólares en Ecuador aún por determinar.

Como parte de la investigación se lograron decomisar previamente en Ecuador y en varios países de Europa un total de 2,3 toneladas de cocaína.

Líder albanés ya conocido

De acuerdo a la Policía ecuatoriana, el líder de esta organización es el albanés Dritan Gjika, vinculado al empresario ecuatoriano Rubén Chérres, que el año pasado fue asesinado después de que se revelara una investigación policial que indagaba en los nexos que tenía con este presunto narcotraficante.

Chérres también estaba implicado en la presunta trama de corrupción en empresas públicas que tenía como aparente cabecilla a su amigo Danilo Carrera, cuñado del entonces presidente Guillermo Lasso (2021-2023) en el momento que saltó a la luz este entramado, un caso que catapultó un juicio político al mandatario en la Asamblea (Parlamento).

En una rueda de prensa, el director antidrogas de la Policía Nacional de Ecuador, Willian Villarroel, señaló que Gjika y Chérres eran socios de varias empresas constructoras de las que de momento no existe indicios de que participasen en el envío de droga.

Empresas en Ecuador y España

Villarroel detalló que la organización tenía seis empresas en Ecuador y cuatro en España "con una gran actividad comercial que facilitaba el lavado de dinero" y entre las que comercializaban los cargamentos de banano donde se camuflaba la droga.

El ciudadano de origen chino que se encuentra entre los detenidos tenía presuntamente la función de realizar los pagos, mediante un sistema donde los billetes en Ecuador iban asociados a un código.

Según las investigaciones policiales, el albanés Gjika, que no se encuentra entre los detenidos, realizaba los pedidos de droga a los laboratorios productores de cocaína Colombia y coordinaba en Europa la venta de la mercancía.

Luego la droga era trasladada por carretera a varios centros de acopio en las provincias ecuatorianas de Cotopaxi, Los Ríos y Guayas donde se almacenaba en grandes cantidades antes de ser introducida en manera subrepticia en cargamentos de banano que se exportaban en buques rumbo a España, Bélgica, Países Bajos, Turquía y Albania.

Fachada de exitosos empresarios

La Policía de Ecuador sostiene que esta organización "contaba con información privilegiada sobre documentos marítimos de comercio exterior, lo cual les facilitaba la contaminación de varios contenedores semanales".

"Gracias a su perfil de empresarios exitosos, lograban ingresar a territorio ecuatoriano a través de sus empresas el dinero procedente de la venta del alcaloide en Europa", apuntó la Policía.

Asimismo, señaló que durante el tiempo de la investigación se logró rastrear el movimiento del dinero en el sistema financiero de Ecuador, mediante varias personas naturales y jurídicas que adquirieron varios bienes muebles e inmuebles con el fin de blanquear un total de 30 millones de dólares.

Por su parte, el jefe de la Sección Operativa de la Brigada Central de Blanqueo de Capitales de la Policía Nacional de España, Daniel Vázquez, calificó la operación de un hito en la colaboración policial entre Ecuador y España por su éxito y aseguró que se ha logrado desarticular tanto la estructura financiera como la de narcotráfico de esta organización

"Narco" y violencia

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un punto clave de las mafias del narcotráfico que usan sus puertos para intentar trasladar la droga especialmente a Europa y Norteamérica, los mayores consumidores.

Para ello, las bandas del crimen organizado que operan en Ecuador han tejido nexos con los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, así como con la mafia albanesa para los envíos a Europa, según las autoridades ecuatorianas.

Desde inicios de año el Gobierno del presidente Daniel Noboa ha decretado la existencia en Ecuador de un "conflicto armado interno" contra el crimen organizado, a cuyas bandas, dedicadas principalmente al narcotráfico, ha declarado como grupos terroristas tras una oleada de atentados y violencia que incluyó una serie de motines en cárceles con unos 200 rehenes que lograron ser liberados y la toma de un canal de televisión por parte de un grupo armado. 

Tus comentarios

Más en Mundo

TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón temporal que dejó a millones de usuarios...
En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer la liberación de tres rehenes israelíes...

Donald Trump será investido este lunes, 20 de enero, como el 47º presidente de Estados Unidos en una ceremonia solemne que se llevará a cabo en el Capitolio de Washington D.C. El líder republicano,...
TikTok afirmó este domingo que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías ofrecidas a sus proveedores por el mandatario electo estadounidense, Donald Trump...
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, confirmó este domingo que otorgará una prórroga a TikTok para que pueda operar en el país y anunció que le gustaría que empresas estadounidenses...
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto anunció que Israel liberará este domingo cerca de 1.900 prisioneros palestinos


En Portada
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la Casa Blanca, donde fue recibido por el todavía mandatario, Joe Biden, dos horas...
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por atención médica. El soldado fue trasladado a...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia,  confirmó este lunes que se logró trasplantar 12...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso