Fiscalía de Ecuador apunta a banda criminal Los Lobos detrás de asesinato de Villavicencio

Mundo
Publicado el 28/02/2024 a las 15h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía de Ecuador apuntó a una facción de la banda criminal Los Lobos como la responsable presuntamente del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el 9 de agosto de 2023, por el que acusó a seis personas en la audiencia preparatoria de juicio.

La Justicia de Ecuador pudo constituir la audiencia preparatoria de juicio al cuarto intento, luego de tres convocatorias anteriores que tuvieron que ser aplazadas por diversos motivos, entre ellos el cambio repentino de abogados de los procesados.

De acuerdo con la Fiscalía, la orden de matar a Villavicencio salió de la cárcel de Latacunga, situada en la provincia andina de Cotopaxi, a unos 70 kilómetros al sur de Quito, y controlada por Los Lobos hasta hace mes y medio, cuando ingresaron de forma permanente las Fuerzas Armadas para recuperar el control del recinto penitenciario.

En concreto, según el Ministerio Público, el presunto autor mediato (con dominio del hecho) del asesinato de Villavicencio es un preso identificado como Carlos Edwin A. L., apodado "El Invisible", identificado por las autoridades ecuatorianas como cabecilla de una facción de Los Lobos que recibe el nombre de "Los Invisibles".

La acusación de la Fiscalía coincide con lo expuesto el pasado 7 de febrero por el director de Investigaciones de la Policía Nacional de Ecuador, Freddy Sarzosa, durante su comparecencia en la comisión parlamentaria que investiga el crimen de Villavicencio.

Sarzosa identificó a "El Invisible" como "el principal mentalizador" del asesinato de Villavicencio y Laura Dayanara C. V. como la coordinadora.

Así, el Ministerio Público solicitó abrir juicio contra Carlos Edwin A. L. como autor mediato, Laura Dayanara C. V. como coautora y Erick R. P., Víctor F., Alexandra Ch. F. y Óscar F. T. como cómplices.

La audiencia fue suspendida tras cerca de ocho horas para continuar el miércoles con los alegatos de la defensa de los acusados.

Los seis acusados en esta audiencia preparatoria del juicio son los únicos supervivientes de los catorce involucrados presuntamente en el crimen, pues ocho de ellos se encuentran muertos, entre ellos los siete sicarios colombianos que participaron en la ejecución del atentado.

Uno de ellos, el que efectuó los disparos contra Villavicencio, murió en la escena del crimen producto de los disparos del equipo de seguridad que acompañaba al candidato, mientras que los otros seis fueron presuntamente ahorcados semanas después en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y poblada de Ecuador.

También apareció muerto en circunstancias similares en una cárcel de Quito otro de los involucrados en las investigaciones.

Villavicencio murió el 9 de agosto de 2023 al ser acribillado a tiros a la salida de un mitin electoral en Quito, cuando faltaban apenas once días para la celebración de la primera vuelta de las elecciones generales extraordinarias.

Si bien en un inicio circularon en redes sociales videos de grupos de hombres armados encapuchados que reivindicaban el asesinato de Villavicencio en nombre de Los Lobos, también hubo otros videos en sentido contrario, mientras que días antes del asesinato, Villavicencio había denunciado amenazas de muerte procedentes presuntamente del narcotraficante José Adolfo Macías "Fito", líder de la banda criminal Los Choneros.

El asesinato de Villavicencio elevó a cotas inéditas la creciente ola de violencia que azota a Ecuador desde hace unos tres años, con mafias del crimen organizado y del narcotráfico que han disparado la tasa de homicidios hasta hacer del país uno de los más violentos de Latinoamérica, con 45 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2023.

Desde inicios de enero tanto Los Lobos como otras veintiún bandas criminales pasaron a ser consideradas como grupos terroristas, dentro de la declaración de "conflicto armado interno" que hizo el actual presidente, Daniel Noboa, contra el crimen organizado.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a su operación contra el país persa, caso...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen inmediatamente” la zona y ha advertido de que lanzará...

El senador del partido opositor Centro Democrático y precandidato a la Presidencia de Colombia Miguel Uribe permanece "estable" tras someterse en las últimas horas a una nueva intervención quirúrgica...
La escalada entre los dos países se incrementa y ambos advierten con ataques devastadores.
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en Sefelá, al oeste de Jerusalén.
El Ejército israelí anunció este domingo que su fuerza aérea atacó un avión iraní de reabastecimiento aéreo en el aeropuerto de Mashhad, en el este de Irán, en lo que describió como su operación de...


En Portada
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.

El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...