El "supermartes" es un día clave para definir la nominación presidencial del Partido Republicano en EEUU

Mundo
Publicado el 05/03/2024 a las 10h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Este martes 5 de marzo podría ser definitorio para la carrera por la nominación presidencial del Partido Republicano.

El expresidente Donald Trump lleva hasta ahora la ventaja frente a la exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley.

Y es que Trump ha arrasado en los cinco estados y un territorio en donde su partido ha celebrado primarias: Iowa, New Hampshire, Nevada, Carolina del Sur, Michigan e Islas Vírgenes.

Pero el "supermartes", como se le conoce a este día, podría ser la confirmación final de que el también empresario volverá a medirse frente a Joe Biden el próximo noviembre de 2024.

¿Qué tiene de especial el Super Tuesday? ¿Por qué se le llama así? Te lo contamos en esta nota.

Durante el supermartes, un numeroso grupo de estados o territorios organiza simultáneamente contiendas electorales que ayudan a definir las candidaturas presidenciales, tanto del Partido Demócrata como del Republicano.

Lea también: Trump gana en los caucus de Misuri, Míchigan e Idaho y se acerca a la candidatura

Como Biden no tiene prácticamente competencia en el bando demócrata, las primarias republicanas son las que acaparan este año toda la atención.

El número de estados que participan en el supermartes no es siempre igual. Este año, se celebrará primarias en 15 estados y un territorio: Alabama, Alaska, Arkansas, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennesse, Texas, Utah, Vermont, Virginia y Samoa Americana.

La fecha de la elección varía cada ciclo electoral, pero de ordinario cae entre febrero y marzo.

Con 874 del total de 2.429 delegados en juego en un día, suele ser el momento en el que emerge el favorito a ganar la candidatura presidencial.

Sin embargo, Trump ya tiene una ventaja considerable de 122 delegados frente a los 24 de Haley.

Los llamados "delegados" son mayoritariamente activistas o líderes de una comunidad, pertenecientes al partido, que acuden a votar en la Convención Nacional -la culminación del proceso de primarias- por el candidato del partido a la presidencia.

En general, estos delegados votan ateniéndose a los resultados de las primarias: es decir, si un candidato ha ganado dos delegados en un estado, esas dos personas en teoría deberán votar por ese candidato en la convención.

No obstante, hay cierto margen de flexibilidad y dado que la política es muy cambiante, se pueden dar situaciones en las que esos delegados hayan sido ganados por un candidato que se salió de la carrera y no llegó a la convención.

Pero lo cierto es que Haley solo tiene una posibilidad teórica de impedir que el expresidente consiga la nominación.

Aun así, la votación continuará hasta junio de 2024 si ella decide permanecer en la carrera.

Este año, la Convención Nacional Republicana se celebrará del 15 al 18 de julio en la ciudad de Milwaukee, mientras que la Demócrata del 19 al 22 de agosto en Chicago.

Trump sigue siendo el candidato con mayor posibilidad de ganar la nominación, después de triunfar en las seis elecciones primarias celebradas hasta ahora.

No igualó la ventaja de 20 puntos en New Hampshire prevista por las encuestas.

Pero cada victoria acerca a Estados Unidos un paso más a una revancha entre el expresidente y Biden.

No obstante, estos meses serán muy ocupados para Trump. No solo se postula para la Casa Blanca, también enfrentará varios procesos legales en los tribunales, incluido los cargos penales por el intento de anular los resultados de las elecciones de 2020.

Él niega haber actuado mal y dice que las acusaciones son políticas.

Incluso si fuera condenado o encarcelado, podría permanecer en la carrera por la Casa Blanca.

La exdiplomática Haley es la única oponente que le queda a Trump.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, así como otros candidatos presidenciales, incluido el empresario indio-estadounidense Vivek Ramaswamy y el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie, abandonaron la carrera y apoyaron al exmandatario.

Habiendo perdido ante Trump en todas las primarias, incluso en su estado natal de Carolina del Sur, Haley dice que permanece en el proceso de primarias porque los votantes "tienen derecho a una elección real, no a una elección al estilo soviético con un solo candidato".

Tus comentarios

Más en Mundo

El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en comparación a lo que se experimentará en...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas del infierno" a Israel tras los últimos ataques perpetrados por las fuerzas...
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo.


En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...