Miembros del máximo órgano de judicatura de Perú se defienden ante posible cese en Congreso

Mundo
Publicado el 07/03/2024 a las 18h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Los miembros de la Junta Nacional de Justicia de Perú (JNJ), el máximo órgano de la judicatura, destacaron este jueves el apoyo internacional que ha recibido el organismo, ante el informe que el Congreso votará este jueves y que plantea acusar y destituir por diez años a los magistrados por supuestas "faltas graves".

Antes del debate y votación de dicho informe, varios de los integrantes de la JNJ pronunciaron su defensa después de que la subcomisión acusadora expusiera el informe recaído en la denuncia constitucional 373, que recomienda acusar a los siete miembros, por haber supuestamente infringido dos artículos de la Constitución, y plantea su inhabilitación en el ejercicio de toda función pública por el lapso de diez años.

El vicepresidente de la JNJ, Aldo Vásquez, hizo referencia al apoyo que ha recibido el organismo por parte de la sociedad peruana, la conferencia episcopal del país y también sobre los pronunciamientos de organizaciones internacionales que han expresado su preocupación por el peligro del equilibrio de poderes si este cese se materializa.

"¿Alguien puede suponer que este pequeño órgano constitucional autónomo pueda concitar pronunciamientos decididos de exponentes universales como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos desde Ginebra o de la relatora de la ONU para la Independencia de las Justicia desde Nueva York si es que no nos asistieran razones válidas?", dijo Vásquez.

En este sentido se preguntó si "son parte de una confabulación" a favor de los miembros de la JNJ el secretario general de la Organización General de Estados Americanos (OEA) o los senadores Ben Cardin y Tim Kaine, líderes de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, y quienes expresaron su preocupación por el posible cese de los integrantes.

La magistrada Inés Tello, a quien el informe acusa de haber cometido una infracción constitucional al haber excedido su edad para ser parte de la JNJ, sostuvo que no pide un trato especial, sino reflexión y respeto a sus derechos.

"Les pido a ustedes un voto reflexivo porque este juicio señores será recordado porque va a sentar un precedente sobre el respeto que tiene este Congreso sobre los derechos humanos de todas las personas, en especial las mayores de edad. Somos útiles, somos honestos y tenemos derecho a ejercer la función pública", señaló.

Según indicó la JNJ en su página de web, si el Congreso deja sin quórum el pleno del organismo o si son destituidos, se paralizarían los procedimientos disciplinarios, lo que impediría que jueces y fiscales investigados sean sancionados, facilitando su continuación como operadores en la administración de justicia.

"Estamos hablando de un total de 159 procedimientos disciplinarios, entre ellos 10 procesos contra magistrados supremos y 36 procedimientos en reconsideración para ser resueltos de manera firme", indicó. 

Tus comentarios

Más en Mundo

La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de Texas ha aumentado a más de 90 y ha...
El Ejército israelí enviará este mes órdenes de reclutamiento a judíos ultraortodoxos para "completar el proceso de alistamiento" de los miembros de esta...

El papa León XIV, nacido en Estados Unidos, expresó su dolor, especialmente por la tragedia de las niñas desaparecidas tras la veloz crecida del río Guadalupe.
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «Alligator Alcatraz», que se traduce como «...
Elder José Arteaga, conocido con el alias del Costeño, fue capturado en horas de la madrugada de este sábado 5 de julio, en una vivienda en la que se escondía, ubicada en la localidad de Engativá, en...
Las lluvias cayeron con una fuerza devastadora. La madrugada del viernes el cielo descargó en tan solo unas horas una tromba de agua equivalente a casi la mitad de la precipitación anual del condado...


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...