Epidemia de dengue en Latinoamérica alcanza cifras alarmantes en primer trimestre de 2024

Mundo
Publicado el 25/03/2024 a las 19h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La epidemia de dengue en Suramérica ha alcanzado cifras alarmantes en lo que va de 2024, con un notable incremento en casos y fallecimientos en comparación con el año anterior, especialmente en Brasil, país que ha superado su propio récord histórico anual de infecciones por dengue, sumando hasta la fecha más de dos millones de casos y 715 muertes.

La situación es especialmente preocupante en Brasilia, con 5.774 casos por cada 100.000 habitantes. Las autoridades han proyectado que el número podría ascender a 4,2 millones para finales de año y han comenzado a ofrecer vacunación a pesar de la escasez de dosis.

En Argentina, el Ministerio de Salud reportó 151.310 casos de dengue, siendo 134.202 de ellos registrados en el presente año, con una incidencia de 321 casos por cada 100.000 habitantes y 106 muertes, 96 de las cuales ocurrieron en 2024.

Además, diecinueve de las 24 divisiones territoriales han notificado la presencia del virus, excluyendo solo a regiones patagónicas debido a condiciones climáticas desfavorables para los mosquitos. El Gobierno de Javier Milei ha optado por estrategias de prevención que no incluyen vacunación masiva, argumentando falta de evidencia sobre la efectividad de las vacunas en brotes actuales.

Por su parte, Uruguay alcanzó este lunes los 158 casos de dengue (62 autóctonos y 96 importados) tras sumar 10 nuevos casos en las últimas 24 horas, confirmó el Ministerio de Salud Pública en su reporte diario, en el que indicó que la mayoría de importados son de personas que viajaron a Argentina y a Brasil. Asimismo, la única muerte ocurrida hasta el momento es la de una persona con dengue, de la que se está llevando a cabo la investigación epidemiológica para determinar si el fallecimiento fue por la enfermedad.

En medio de la epidemia de dengue que afecta gravemente a Suramérica, Paraguay también reporta cifras preocupantes. Desde septiembre de 2023, inicio del brote más reciente, hasta la segunda semana de marzo de 2024, el país ha sufrido 74 muertes debido al dengue, informó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Los datos de la Dirección General de Vigilancia de la Salud muestran que el 35 % de los fallecidos eran mayores de 60 años.

Lea también: Mosquitos aumentan por lluvias y proliferación de criaderos

Perú también ha experimentado un incremento significativo con 79.741 casos reportados en lo que va de 2024, un aumento del 262 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Se han reportado 82 muertes, un salto considerable desde las 29 del periodo correspondiente en 2023. La incidencia de la enfermedad es de 233,77 por cada 100.000 habitantes, siendo La Libertad la región más afectada.

En Colombia, el Instituto Nacional de Salud ha registrado 55.340 casos, con un 40,2 % presentando signos de alarma y 1 % de casos graves. Hasta el pasado 3 de marzo se han notificado 94 muertes probables, con 10 casos confirmados y 69 en estudio. La incidencia de dengue a finales de febrero de 2024 fue de 154,8 casos por cada 100.000 habitantes en riesgo, en marcado contraste con los 48,8 casos por 100.000 habitantes reportados en el mismo periodo del año anterior.

Ya en 2023, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó del considerable aumento en los casos de dengue en las Américas. El año pasado se registraron 4,5 millones de casos. Esta tendencia de alta transmisión se ha mantenido en 2024, con un incremento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El dengue, cuyo principal vector de transmisión en casi todo el continente americano es el mosquito Aedes aegypti, afecta a personas de todas las edades, y según la Organización Mundial de la Salud, detrás de la expansión de la epidemia está el fenómeno climático de El Niño, como pone de manifiesto el hecho de que esté creciendo en todas partes del mundo, excepto en Europa, según detalló recientemente el director general de la OMS, Tedros Adhanom.

El aumento exponencial de los casos de dengue en América Latina pone de manifiesto, según los expertos, la necesidad de acciones preventivas y de control más efectivas, así como de una vigilancia epidemiológica constante para combatir el avance de la enfermedad en el continente.

Tus comentarios

Más en Mundo

Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar como represalia por los bombardeos de ayer...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio, las fuerzas israelíes volvieron a...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un acuerdo sobre su programa nuclear después de los bombardeos ejecutados el domingo...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el Ejército israelí en un comunicado.
El estrecho de Ormuz, uno de los pasos comerciales más importantes del mundo, podría convertirse en uno de los principales puntos calientes en el conflicto en Oriente Próximo ante la recomendación...
El conflicto entre Israel e Irán alcanzó en los últimos días uno de sus puntos más críticos en décadas. Israel lanzó una ofensiva aérea de gran escala, con el objetivo declarado de dañar el programa...


En Portada
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Su defensa legal podría plantear una solicitud de asilo o la deportación a un tercer país, no a Bolivia, informa el Procurador del Estado.

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este...
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el...
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...