Israel continúa los ataques por tierra y aire en el campamento de Nuseirat, centro de Gaza

Mundo
Publicado el 12/04/2024 a las 7h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ejército de Israel continúa su ofensiva militar en el norte del campamento de refugiados de Nuseirat, centro de la Franja de Gaza y donde ayer entró con tanques, y dice haber abatido a milicianos de Hamás así como puestos de lanzamiento subterráneos y lanzadores "listos para disparar".

También en Nuseirat, atacaron infraestructura y material militar perteneciente a la Yihad Islámica, según un comunicado castrense sobre esta operación militar a manos de la división 162.

"Durante el último día, aviones de combate atacaron más de 60 objetivos terroristas en la Franja de Gaza, incluidos puestos de lanzamiento subterráneos, infraestructura militar y sitios en los que operaban terroristas armados", detalla el texto.

Fuentes médicas denunciaron la muerte de al menos un civil, junto a un número indeterminado de heridos, en el ataque de aviones de combate israelíes contra una escuela que albergaba a personas desplazadas al norte del campamento de Nuseirat.

También se produjeron, según fuentes locales, intensos bombardeos de artillería y ataques aéreos en el resto del centro de la Franja y al sur de Wadi Gaza; zona designada como segura para la evacuación de personas en las primeras semanas de la guerra.

Según cifras de ayer del Ministerio de Sanidad gazatí, el número de muertos en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre supera los 33.500, la mayoría mujeres y niños, mientras que ya hay más de 76.000, y se estima que alrededor de 7.000 cuerpos bajo toneladas de escombros.

Según denunció el 9 de abril Human Rights Watch (HRW), cientos de miles de niños siguen sufriendo en Gaza no sólo a causa de los bombardeos y la violencia, sino también porque el gobierno israelí utiliza el hambre como "arma de guerra" y "los niños están muriendo como consecuencia de esta política".

Al menos 31 personas han muerto de inanición, 27 de ellas niños que sufrían malnutrición y deshidratación, según la ONU, mientras que al menos la mitad de la población de la Franja -más de un millón de personas- está en riesgo de hambruna inminente, según un reciente informe de seguridad alimentaria respaldado por la ONU. 

Tus comentarios

Más en Mundo

Tras 15 meses de guerra, más de 46.700 cadáveres palestinos y una destrucción sin apenas precedentes, Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo de alto el fuego...
Una nueva advertencia de “situación particularmente peligrosa” por fuertes vientos entró en vigencia ayer para ciertas zonas de Los Ángeles, lo que supone un...

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, fue detenido este miércoles para ser interrogado sobre su declaración fallida de la ley marcial a comienzos del mes pasado, y después de un tenso y...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avanzó este miércoles que su gabinete y el del próximo mandatario, Donald Trump, han hablado estos últimos días "como un equipo" en lo relativo a la...
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los rehenes israelíes -vivos y muertos- y el...
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto al fuego, anunciaron los mediadores el miércoles, para poner fin a una devastadora guerra de 15 meses en la Franja de Gaza.


En Portada
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó el trabajo de elaboración de la geografía electoral con base a la nueva distribución de escaños legislativos, tras...

El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que el partido azul convocó a un Congreso...
Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y dieron un plazo de 72 horas para su...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que...
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las intensas lluvias caídas en las últimas...

Actualidad
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las...
El abogado constitucionalista y exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), José Antonio Rivera,...
El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que...
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre...

Deportes
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...