La cota del río baja ligeramente en Porto Alegre después de acercarse a niveles máximos

Mundo
Publicado el 15/05/2024 a las 10h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La cota del río Guaíba bajó ligeramente este miércoles en la ciudad brasileña de Porto Alegre, que permanece inundada desde hace casi dos semanas, después de acercarse a niveles récord.

Las aguas del río se desbordaron el pasado 3 de mayo, invadieron los barrios del centro de la ciudad y anegaron el aeropuerto internacional, hospitales, viviendas, comercios, escuelas y estadios de fútbol en la capital de Rio Grande do Sul, en el extremo sur de Brasil.

Este miércoles las aguas bajaron a una cota de 5,21 metros, cuatro centímetros menos que en la víspera, un día en que las autoridades evacuaron varios barrios de la zona metropolitana de Porto Alegre por el riesgo de nuevas inundaciones como resultado de las lluvias de los últimos días.

El Guaíba llegó a un máximo de 5,33 metros el pasado 6 de mayo y desde entonces se mantiene en niveles que superan con creces la cota de inundación, que es de 3 metros.

Las inundaciones en la zona metropolitana de Porto Alegre y las lluvias torrenciales que han afectado gravemente a todo el estado de Rio Grande do Sul y las regiones vecinas han causado al menos 150 muertos en las dos últimas semanas.

Según el último boletín de la Defensa Civil, hay 2,12 millones de damnificados en Rio Grande do Sul, que vive todavía una situación caótica después de que un fuerte temporal afectara a 446 de sus municipios.

Además de los 150 fallecidos, uno de ellos en el vecino estado de Santa Catarina, las inundaciones han dejado por lo menos 108 desaparecidos, 806 heridos y cerca de 620.000 desplazados.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, tiene previsto viajar de nuevo este jueves a Rio Grande do Sul, un importante polo agropecuario en el país, para anunciar una nueva batería de medidas económicas dirigidas a las víctimas del desastre.

Rio Grande do Sul ya sufrió el año pasado fenómenos climáticos extremos, con raros ciclones extratropicales, que también provocaron graves estragos, aunque lejos de la envergadura de este último.

Los especialistas meteorológicos han asociado la intensidad de estos temporales al cambio climático.

Tus comentarios

Más en Mundo

Netanyahu asegura que Israel está cambiando "la faz de Oriente Medio" y Trump opina que "¡Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán!".
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a su operación contra el país persa, caso...

El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen inmediatamente” la zona y ha advertido de que lanzará un ataque “en las próximas horas”. ,...
El senador del partido opositor Centro Democrático y precandidato a la Presidencia de Colombia Miguel Uribe permanece "estable" tras someterse en las últimas horas a una nueva intervención quirúrgica...
La escalada entre los dos países se incrementa y ambos advierten con ataques devastadores.
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en Sefelá, al oeste de Jerusalén.


En Portada
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las elecciones generales.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.

Actualidad
Zuleika Lanza, abogada del juez Marcelo Fernando Lea Plaza, denunció que su defendido ha sido impedido de declarar...
El candidato de Unidad, Samuel Doria Medina, presentó el lunes sus “Soluciones en Educación” frente a representantes de...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las...
Un operativo conjunto, entre policías y militares, levantó los puntos bloqueo en la carretera antigua entre Cochabamba...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...