Bélgica entregará a Ucrania 30 aviones F-16, pero le impide usarlos contra territorio ruso

Mundo
Publicado el 28/05/2024 a las 9h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Bélgica firmó este martes un acuerdo con Ucrania que incluye la entrega de 30 aviones de combate F-16 hasta 2028 para defenderse de Rusia, pero le impide usarlos contra territorio ruso.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió hoy en Bruselas con el primer ministro belga, Alexander De Croo, después de haberlo hecho ayer con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para certificar el apoyo militar de Madrid a Kiev durante los próximos diez años, en el marco del compromiso de la Unión Europea (UE) y del G7 con la defensa de Ucrania.

La intención del Gobierno belga es que los primeros F-16 puedan llegar a Ucrania antes de que acabe este año, según el documento que firmaron hoy De Croo y Zelensky, que aclara también que los aviones estarán pilotados por aviadores ucranianos.

"Haremos todo lo que esté en nuestra mano para entregar algunos aviones este año y después seguiremos haciéndolo lo más rápido posible, por supuesto, teniendo en cuenta nuestras propias necesidades y el cambio de nuestros aviones por los modernos F-35", aseguró De Croo en la rueda de prensa posterior a la reunión.

Porque "tú y el pueblo ucraniano merecéis las herramientas necesarias para proteger a la población contra esta completa agresión ilegal", le dijo De Croo a Zelenski.

Aunque ante el debate que se ha abierto en la OTAN y en la UE sobre hasta dónde debe llegar el apoyo militar a Kiev, el primer ministro belga señaló que "todo lo que cubre este acuerdo es muy claro: es para que lo utilicen las Fuerzas de Defensa ucranianas en territorio ucraniano".

Zelenski, en cambio, insistió en su demanda para poder usar las armas en Rusia: "No podemos arriesgar el apoyo de nuestros aliados, por eso, no estamos usando las armas de nuestros aliados para atacar el territorio ruso. Por favor, dadnos permiso para hacerlo".

Bélgica, que forma parte de la coalición con Países Bajos, Dinamarca y Noruega para entregar a Kiev los F-16, se comprometió también a seguir entrenado a los ucranianos en el manejo de esos aparatos, que el propio Zelenski visitó después en el aeródromo militar de Melsbroek, a las afueras de Bruselas.

El pacto incluye también un apoyo financiero de 977 millones de euros en 2024 en ayuda militar, contribuir a que Ucrania siga obteniendo munición y artillería, el compromiso con la seguridad marítima en el mar Negro y la asistencia en labores de desminado.

Un apoyo que Zelenski agradeció, en un momento en el que Rusia está intensificando sus ataques contra la región de Járkov (noreste de Ucrania), donde se ha ganado 10 kilómetros de terreno, según reconoció el presidente ucraniano.

Y en este contexto, De Croo instó al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, a que levante su veto para que la UE pueda utilizar casi 7.000 millones de euros para cofinanciar el envío de material militar a Ucrania.

"Cada día que el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz no envía armas para defender a la población de Ucrania es un día en el que desafortunadamente, se pierden vidas inocentes", dijo el primer ministro belga, que no obstante, se mostró convencido de que la UE alcanzará un acuerdo.

Tras su paso por Bélgica, Zelenski, que pidió a los líderes de la comunidad internacional que acudan a la conferencia de paz que se celebrará en Suiza entre el 15 y el 16 de junio, viajó a Lisboa para firmar otro acuerdo de apoyo militar con Portugal.

Tus comentarios

Más en Mundo

El aislamiento de Venezuela después de la autoproclamación de Nicolás Maduro para un tercer mandado comienza a profundizarse por decisión del propio Ejecutivo....
Un nuevo incendio fue declarado en el condado de Ventura, colindante a Los Ángeles, en medio de una alerta por fuertes vientos que amenaza con empeorar el...

El presidente argentino, Javier Milei, fue galardonado con el premio israelí Génesis, conocido como el “premio Nobel judío”, en reconocimiento a su “apoyo inequívoco a Israel durante uno de los...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo, a menos de una semana de ser relevado por Donald Trump, quien en su primer...
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el chavista Jorge Rodríguez, anticipó que este año habrá "al menos nueve" votaciones para distintos cargos de elección popular,...
El Gobierno cubano anunció este martes la liberación de 553 personas "sancionadas por delitos diversos", tras la intermediación del Vaticano con el Ejecutivo insular.


En Portada
El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin contraparte municipal en el departamento de...
El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la presunta comisión de los delitos de...

En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y...
En medio de la emergencia que vive Quime, en el departamento de La Paz, una mujer dio a luz en el Centro de Salud San Antonio, donde el personal médico, ante...
Alrededor de las 5:00, cuatro jóvenes, entre ellos tres hermanos, perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido dentro de la mina Andacaba, en el...
Los municipios paceños de Quime, Luribay, Apolo y La Asunta se declararon en situación de desastre debido a los efectos de las lluvias persistentes...

Actualidad
El aislamiento de Venezuela después de la autoproclamación de Nicolás Maduro para un tercer mandado comienza a...
Un nuevo incendio fue declarado en el condado de Ventura, colindante a Los Ángeles, en medio de una alerta por fuertes...
El presidente Luis Arce informó que, a pesar del contexto económico adverso interno y externo, el Gobierno nacional...
El presidente argentino, Javier Milei, fue galardonado con el premio israelí Génesis, conocido como el “premio Nobel...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.
La participación de Daniel Nosiglia Jager (Rieju) acabó el pasado lunes en el rally Dakar, luego de verse obligado a...
La selección nacional de fútbol de playa trabaja de manera ardua e incansable en Santa Cruz, con 16 jugadores que...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...