Israel debate sobre quién debe ir a la guerra mientras los muertos en Gaza superan 36.700

Mundo
Publicado el 26/06/2024 a las 12h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Los legisladores israelíes parecen incapaces de ponerse de acuerdo sobre cómo engordar las filas de su mermado Ejército, que sufre una crisis de personal mientras combate en la Franja de Gaza y se prepara para una posible guerra abierta con Hizbulá, en el sur del Líbano.

Este miércoles, el jefe del comité parlamentario sobre Defensa y Asuntos Exteriores, Yuli Edelstein, rechazó someter a votación un proyecto para extender temporalmente el servicio militar de los reservistas, una iniciativa apoyada por el Ministerio de Defensa para hacer frente a la falta de combatientes, hasta que no haya un amplio consenso que incluya a parte de la oposición.

La propuesta pasa por extender una medida temporal para aumentar la edad de reclutamiento de militares en la reserva de 40 a 41 años para los soldados rasos y de 45 a 46 años para los oficiales durante varios meses.

Por otra parte, los especialistas, como médicos y tripulantes aéreos, deberían seguir prestando servicios hasta los 50 años, en lugar de los 49.

Reclutar a los ultraortodoxos

Es una medida polémica, y que llega en un momento en que gran parte del país exige al Gobierno que reclute a los judíos ultraortodoxos en edad militar, que hasta hace unos meses estaban exentos de prestar el servicio militar obligatorio si estudiaban a tiempo completo en una escuela talmúdica.

La disposición temporal que mantenía esta exención expiró en abril, y el Tribunal Supremo del país ordenó ayer al Ejército comenzar a reclutar a estudiantes ultraortodoxos y recortar las subvenciones de los centros cuyos alumnos no cumplan con el servicio militar.

Como forma de atajar la situación -o, al menos, de ganar algo de tiempo- el Gobierno de Netanyahu propuso revivir un proyecto de ley introducido en una legislatura anterior que rebajaría la edad -de 26 a 21 años- a la que los judíos ultraortodoxos deben estar inscritos en una escuela talmúdica para evitar el servicio militar, lo que les permitiría integrarse en el mercado laboral.

Al mismo tiempo, la norma establecería objetivos muy laxos de reclutamiento de ultraortodoxos y penalizaciones a las escuelas religiosas que no cumplieran con las cuotas.

El proyecto se encuentra ahora mismo en un comité, el mismo que debe tramitar la extensión del servicio de los reservistas, y su director, Yuli Edelstein, ya ha avisado de que tampoco se aprobará sin consenso con la oposición.

Su exigencia acarrea el potencial de provocar una crisis de Gobierno, ya que Netanyahu depende para gobernar del apoyo de los dos partidos ultraortodoxos (Shas y Judaísmo Unido de la Torá), que se oponen firmemente a cualquier integración forzosa de los estudiantes religiosos en el Ejército.

Más de 36.700 muertos en Gaza

Mientras Israel debate sobre quién debe ir a la guerra, los muertos en la Franja de Gaza, sometida a más de ocho meses de constantes ataques y bombardeos, superaron este miércoles los 36.700, según las últimas cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

"La ocupación israelí cometió 4 masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 60 muertos y 140 heridos durante las últimas 24 horas", dijo hoy el ministerio en su informe diario, en el que advirtió que miles de cuerpos siguen atrapados bajo los escombros.

Esto aumentó el número de víctimas mortales a 37.718 y el de heridos a cerca de 86.380, tras un día de intensos bombardeos contra viviendas y escuelas con desplazados en el norte.

Según los equipos de rescate de la Defensa Civil, independientes de Hamás, al menos 13 cuerpos fueron recuperados esta mañana entre los escombros tras un ataque israelí contra "una vivienda habitada" perteneciente a la familia Al Dali, en el barrio de Al Daraj de la norteña ciudad de Gaza.

Otros 15 gazatíes perdieron la vida en un ataque aéreo de madrugada contra la casa de la familia Abu Awad en la ciudad de Beit Lahia (norte) alrededor de las 4.30 (1.30 GMT) de la madrugada, según fuentes palestinas.

Ayer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que 2,15 millones de palestinos en Gaza, o el 96% de su población, sufren niveles "altos o superiores" de inseguridad alimentaria, según los datos actualizados por distintas agencias de la ONU en el informe sobre Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria.

Entre ellos, un 22 % de la población sufre "niveles extremos de inseguridad alimentaria", agrega el informe, que actualiza una estimación anterior según la cual en mayo podría declararse una hambruna en Gaza si no había un cese de las hostilidades.

Tus comentarios

Más en Mundo

¿Inesperada y dramática crisis que retrasa e incluso puede evitar el acuerdo de tregua anunciado solemnemente por Joe Biden y Donald Trump o un esperado y...
Los titanes de la tecnología Jeff Bezos, Elon Musk y Mark Zuckerberg planean asistir a la toma de posesión del presidente electo, Donald Trump, el próximo...

El magistrado Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, negó este jueves un pedido del expresidente Jair Bolsonaro, investigado por diversos delitos, para viajar a los Estados Unidos y...
El Gobierno israelí se reunirá este viernes para aprobar el acuerdo de alto el fuego con Hamás, tras posponer la votación prevista para este jueves, confirmó un funcionario israelí.
El preso por motivos políticos José Daniel Ferrer, referente de la oposición cubana, fue excarcelado este jueves dentro del plan de puesta en libertad masivo anunciado por La Habana tras la decisión...
Tras 15 meses de guerra, más de 46.700 cadáveres palestinos y una destrucción sin apenas precedentes, Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo de alto el fuego en Gaza. Lo han anunciado dirigentes de...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
La Ley de Distribución de Escaños, promulgada por el presidente Luis Arce, y el acuerdo firmado entre el Tribunal...
Representantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantaron ayer que Evo Morales no asistirá a su...
La tarde de ayer, una intensa lluvia inundó las principales calles de la ciudad de Tarija.
Las últimas lluvias provocaron inundaciones en 15 viviendas de la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad, mientras...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) envió ayer, a solicitud del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...
El lateral izquierdo argentino Agustín Jara (32 años) se incorporó a los entrenamientos de Universitario de Vinto, que...
Con una delegación de 27 personas, Wilstermann parte hoy a la ciudad peruana de Cusco , donde mañana rivalizará con...
Con seguridad, optimismo y un intenso trabajo de más de tres meses, la selección femenina sub-16 de Cochabamba...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...