La 46ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco arranca en al India

Mundo
Publicado el 21/07/2024 a las 19h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La 46ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO comenzó este domingo en la India con una ceremonia de inauguración, a la que seguirán días de debates y deliberaciones sobre los 27 candidatos seleccionados para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial.

La ceremonia, que contó con la participación de los miembros del Comité, la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, y el primer ministro indio, Narendra Modi, marcó el inicio de un encuentro de diez días que busca tomar decisiones para la protección del patrimonio de la humanidad.

En su discurso de inauguración, el primer ministro Modi destacó el compromiso de la India con la preservación del patrimonio global. "La India considera que la preservación del patrimonio global es su responsabilidad y, por lo tanto, brindamos apoyo para la conservación del patrimonio no solo en la India sino también en los países del Sur Global", afirmó.

Este compromiso se materializó en una contribución de un millón de dólares al Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO, anunciada por la India durante la ceremonia.

Estos fondos se destinarán a la conservación de sitios del patrimonio mundial, especialmente dirigidos a ayudar a países del Sur Global.

Azoulay subrayó los desafíos que amenazan el patrimonio de la humanidad en un contexto de rápidos cambios globales.

"Para nosotros, que somos responsables de proteger el patrimonio mundial, los desafíos son tremendos a medida que el mundo sufre una transformación en todas las áreas impulsada por la revolución digital y la disrupción climática, pero igualmente inmensa es nuestra determinación de hacer del patrimonio un ancla en un mundo en constante cambio", señaló.

Durante las próximas dos semanas, los miembros del Comité tendrán la tarea de evaluar las candidaturas propuestas para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial. Estos sitios, que incluyen propuestas de carácter natural, cultural y mixto, representan la riqueza y diversidad del patrimonio global.

Entre las candidaturas más notables se encuentran los sitios conmemorativos de Nelson Mandela en Sudáfrica, las Islas Marquesas en la Polinesia Francesa, el Parque Nacional Lençóis Maranhenses en Brasil, la Vía Apia en Italia y las Levadas de Madeira en Portugal.

El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO está compuesto por representantes de 21 Estados, elegidos de entre los 195 Estados Parte de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural.

La diversidad de voces garantiza una perspectiva amplia y representativa en la toma de decisiones sobre el patrimonio global.

Según el calendario provisional de las reuniones, del 23 al 25 de julio, los miembros del Comité examinarán el estado de conservación de 124 sitios ya inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, entre ellos 57 que se encuentran en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.

Las decisiones sobre las nuevas inscripciones en la Lista del Patrimonio Mundial se tomarán del 26 al 29 de julio. 

Tus comentarios

Más en Mundo

¿Inesperada y dramática crisis que retrasa e incluso puede evitar el acuerdo de tregua anunciado solemnemente por Joe Biden y Donald Trump o un esperado y...
Los titanes de la tecnología Jeff Bezos, Elon Musk y Mark Zuckerberg planean asistir a la toma de posesión del presidente electo, Donald Trump, el próximo...

El magistrado Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, negó este jueves un pedido del expresidente Jair Bolsonaro, investigado por diversos delitos, para viajar a los Estados Unidos y...
El Gobierno israelí se reunirá este viernes para aprobar el acuerdo de alto el fuego con Hamás, tras posponer la votación prevista para este jueves, confirmó un funcionario israelí.
El preso por motivos políticos José Daniel Ferrer, referente de la oposición cubana, fue excarcelado este jueves dentro del plan de puesta en libertad masivo anunciado por La Habana tras la decisión...
Tras 15 meses de guerra, más de 46.700 cadáveres palestinos y una destrucción sin apenas precedentes, Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo de alto el fuego en Gaza. Lo han anunciado dirigentes de...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
¿Inesperada y dramática crisis que retrasa e incluso puede evitar el acuerdo de tregua anunciado solemnemente por Joe...
Los titanes de la tecnología Jeff Bezos, Elon Musk y Mark Zuckerberg planean asistir a la toma de posesión del...
Una persona de la tercera edad, de unos 75 años, identificada como Julio T., fue hallada sin vida, en estado de...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) envió ayer, a solicitud del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...
El lateral izquierdo argentino Agustín Jara (32 años) se incorporó a los entrenamientos de Universitario de Vinto, que...
Con una delegación de 27 personas, Wilstermann parte hoy a la ciudad peruana de Cusco , donde mañana rivalizará con...
Con seguridad, optimismo y un intenso trabajo de más de tres meses, la selección femenina sub-16 de Cochabamba...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...