EE.UU. se enfrenta a una vertiginosa campaña que no se veía desde 1968

Mundo
Publicado el 22/07/2024 a las 10h14
ESCUCHA LA NOTICIA

 La renuncia del presidente estadounidense, Joe Biden, a la reelección por la Casa Blanca aboca al país a un año electoral de vértigo que no se repetía en la historia de EE.UU. desde 1968, un 'annus horribilis' lleno de sorpresas, marcado por violentas protestas, dos asesinatos que marcaron al país y una retirada presidencial similar que desencadenó uno de los mayores batacazos electorales para los demócratas.

La serie de infortunios que abocaron ayer a Biden a hacerse a un lado en la lucha por el poder de EE.UU. trae los ecos del presidente Lyndon B. Johnson (1963-1969), que sorprendió al mundo al anunciar que no buscaría la reelección meses antes de una convención.

Los paralelismos son varios: LBJ, con dos infartos a sus espaldas y una delicada salud, decidió no buscar la reelección en marzo de 1968 ante la impopularidad de la Guerra de Vietnam y dio paso a una convención del partido abierto en agosto y que, como este año, se celebró en Chicago.

"Lo más parecido a esto, cuando miro hacia atrás en la historia de Estados Unidos, son las primarias de 1968 en las que participó mi padre y fue asesinado", dijo precisamente Robert F. Kennedy Jr., hijo de Robert F. Kennedy, candidato ese fatídico año a la Presidencia y asesinado en junio de tres tiros.

 

1968, 'annus horribilis' para el mundo

El de 1968 fue un año tumultuoso para la historia de EE.UU.; El descontento generalizado por la Guerra de Vietnam (1955-1975), sumado a la preocupaciones de sus aliados en relación a su delicado estado de salud le pasó factura a Johnson.

El 31 de marzo de 1968 sucumbió a las presiones y en un discurso televisado anunció su salida de la carrera electoral: "no buscaré, ni aceptaré, la nominación de mi partido para otro mandato como su presidente".

Aquel discurso inesperado llevaría a una carrera contracorriente para buscar un candidato entre las filas demócratas capaz de hacer frente al republicano Richard Nixon, quien ostentaba una espectacular ventaja sobre sus rivales en las encuestas.

De la carga salió el hermano del expresidente John F. Kennedy (JFK), Robert (RFK), quien se postuló a la nominación demócrata junto a Eugene McCarthy, activista antiguerra.

Tras el asesinato de Kennedy dos meses después de anunciar su candidatura que conmocionó a la sociedad, McCarthy se enfrentaría contra Hubert Humphrey por la carrera demócrata a la Casa Blanca en la convención que tuvo lugar en Chicago. Este último se hizo con la nominación, enojando a las facciones opuestas a la intervención en Vietnam.

Aquel año violento, en el que también conmocionó al país el asesinato de Martin Luther King, tiene cierto paralelismo con este 2024 y el intento de asesinato a tiros del candidato republicano Donald Trump en una mitin en Pensilvania el pasado día 13.

 

Chicago, un bastión maldito para los demócratas

Casualidad o destino, la convención demócrata de este año tendrá lugar en Chicago. La de 1968 supuso un punto de inflexión para los demócratas y será recordada para los anales de la historia como una de las más violentas tras los enfrentamientos entre manifestantes contra la guerra y la Policía, que se saldó con masivos arrestos en medio del caos.

"Hubo un caos que estalló y destruyó al Partido Demócrata durante una década", afirmó ayer el candidato independiente Kennedy.

Tus comentarios

Más en Mundo

El ministro de Justicia argentino, Mariano Cúneo Libarona, anunció este viernes que el Gobierno eliminará la figura del feminicidio del Código Penal y...
Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, confirmaron este viernes que las próximas cuatro rehenes en Gaza que serán liberadas el sábado como parte del...

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, recurrió este viernes a dos aviones militares para dos vuelos de repatriación a Guatemala y promocionó las imágenes en redes sociales para "...
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado hace apenas tres días, durante su discurso en el Foro de Davos (Suiza), en el...
El presidente Gustavo Petro arremetió en su cuenta de X en contra de la guerrilla del ELN, por la ola de violencia que se registra en el Catatumbo.
La Fiscalía General de Colombia ha reactivado las órdenes de captura contra 31 integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), incluidas figuras clave de su cúpula.


En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
Suman más de 100 denuncias presentadas por padres y madres de familia por cobros irregulares en las inscripciones escolares, informó este viernes el...

Actualidad
Ante la alerta por el descenso de una mazamorra debajo del puente San Miguel, el Gobierno Autónomo Municipal de...
La ciudad de Cochabamba tendrá este sábado un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius.
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de...

Deportes
El arquero argentino Federico Lanzillotta, de 32 años, cerró negociaciones con el club Bolívar, convirtiéndose en el...
El campeón de la Copa Simón Bolívar y nuevo plantel en el profesionalismo, Academia de Balompié Boliviano (ABB) regresó...
25/01/2025 Fútbol
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...