Sube la presión internacional sobre Venezuela y piden recuento de votos
La comunidad internacional ha acentuado su presión sobre el Gobierno de Venezuela, pidiendo un recuento transparente y verificable de los votos emitidos en las recientes elecciones presidenciales. Diversos países y organizaciones han expresado sus dudas sobre la transparencia del proceso electoral y han reclamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) que publique las actas de los centros electorales, cruciales para confirmar la autenticidad de los resultados.
La ONU, Estados Unidos, la Unión Europea, España, Colombia y Brasil han manifestado su preocupación sobre la falta de transparencia en el recuento de votos. El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamamiento a la total transparencia en el recuento y felicitó al pueblo venezolano por su determinación de expresar pacíficamente su voluntad a través de las urnas.
Mientras tanto, las protestas se han extendido por Caracas, con ciudadanos manifestándose en contra de lo que consideran un fraude electoral. La autoridad electoral, controlada por el oficialismo, proclamó vencedor al presidente Nicolás Maduro con un 51,2 por ciento de los votos frente al 44,2 por ciento del opositor Edmundo González Urrutia. La oposición critica que no se le han entregado la mayoría de las actas de los colegios electorales, lo que ha generado mayor desconfianza en el proceso.
El presidente Nicolás Maduro ha sido confirmado para un tercer mandato por la autoridad electoral, encabezada por Elvis Amoroso, un amigo personal de Maduro. En su discurso de aceptación, Maduro defendió su victoria y minimizó las acusaciones de fraude, afirmando que había dormido “como un bebé” la noche de su triunfo. El chavismo ha justificado el retraso en la entrega de resultados en un supuesto ataque informático, atribuido a opositores y sin ofrecer mayores pruebas.
El Centro Carter, una organización sin ánimo de lucro del expresidente estadounidense Jimmy Carter, también ha exigido la publicación inmediata de los resultados a nivel de colegios electorales.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se desmarcó del resto de países al señalar que esperará el 100 por ciento del escrutinio antes de reconocer al Gobierno electo.
Mientras tanto, Venezuela hierve a estas horas, a la espera de que se esclarezca la verdadera voluntad de su pueblo en las urnas.
Protestas
Miles de personas inundaron las calles de varios barrios, coreando “¡Libertad, libertad!” y “¡Este gobierno va a caer!”. Algunos arrancaron carteles de la campaña de Maduro de postes callejeros y los quemaron
Rechazan apoyo
Cinco líderes opositores bolivianos, Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina, Jorge “Tuto” Quiroga y Vicente Cuéllar, emitieron un comunicado conjunto para rechazar el apoyo que el presidente Luis Arce ha comprometido a nombre de Bolivia hacia Nicolás Maduro.