Crece la tensión en Venezuela: la oposición se movilizará este sábado en rechazo al supuesto fraude electoral de Maduro

Mundo
Publicado el 03/08/2024 a las 7h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Venezuela se prepara para nuevas protestas este sábado, tras la ratificación por parte de CNE del fraude electoral que dio como ganador a Nicolás Maduro, mientras un creciente número de países reconoce a su rival opositor como el verdadero ganador.

Tanto Maduro como la oposición, liderada por María Corina Machado y su candidato presidencial Edmundo González Urrutia, convocaron a sus seguidores a manifestarse este fin de semana en respuesta a la polémica votación del domingo.

“Nos encontramos todos en familia, con nuestros hijos, nietos, abuelos en todas las ciudades de Venezuela (...) porque vamos a hacer un tributo a cada uno de esos héroes que hicieron valer y defender la voluntad de los venezolanos y que hoy el régimen persigue”, dijo la exdiputada.

 “Ahora vamos a cobrar, por eso hay que mantenernos firmes, organizados y movilizados, con el orgullo de haber logrado un triunfo histórico el 28 de julio y la conciencia de que para cobrar también vamos hasta el final”, sostuvo.

Sin embargo, Maduro busca evitar una gran movilización de la oposición, por lo que ordenó “cercar” la capital del país. “He dado la orden de resguardar la ciudad de Caracas, he dado las órdenes precisas para que las Fuerzas de Inteligencia y policía protejan la Gran Caracas”, anunció el viernes por la noche, horas antes de la marcha nacional. Anuncio que hace temer, una vez más, una violenta respuesta por parte de las fuerzas de seguridad del régimen.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, proclamó a Maduro como ganador con el 52% de los votos, mientras que González Urrutia obtuvo el 43%.

Sin embargo, países como Argentina, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Uruguay han reconocido a González Urrutia como el verdadero presidente electo, sumándose a Estados Unidos y Perú en el rechazo a los resultados oficiales.

Maduro, de 61 años, ha respondido duramente a las críticas, calificando las acusaciones de fraude electoral como una “trampa” orquestada por Washington para justificar “un golpe de Estado”. También ha amenazado a Machado y González Urrutia, afirmando que “deberían estar tras las rejas”.

Maduro ha gobernado el país desde 2013, presidiendo una caída del PIB del 80%, lo que ha llevado a más de siete millones de venezolanos a emigrar.

González Urrutia no asistió a una audiencia en el Tribunal Supremo de Justicia luego de que Maduro solicitara al tribunal investigar y certificar el resultado de las elecciones. Sin embargo, otros candidatos de la oposición presentes en la audiencia exigieron un recuento detallado de los votos tras la elección del domingo, que se celebró en medio de temores de manipulación.

“Las actas electorales son fundamentales para la transparencia y la paz”, dijo Enrique Márquez, quien también compitió contra Maduro como parte de un grupo opositor más pequeño. La oposición lanzó un sitio web con copias del 84% de las papeletas emitidas, que muestran una victoria clara para González Urrutia, mientras el gobierno afirma que son falsificaciones.

Machado, a quien se le prohibió postularse como candidata, escribió en The Wall Street Journal que está escondida y “temiendo por su vida”, junto con otros líderes de la oposición.

Hizo un llamado a sus seguidores a manifestarse este sábado en ciudades de todo el país para “afirmar la verdad” sobre la victoria de la oposición. “Tenemos la evidencia y el mundo ya lo reconoce”, escribió Machado en X.

Maduro ha convocado movilizaciones diarias, culminando en “la madre de todas las marchas para celebrar la victoria de la paz” este sábado. Acusó a la oposición de planear ataques contra las fuerzas de seguridad durante sus manifestaciones.

La ONG Foro Penal informó de 11 muertos en las protestas del lunes y martes, mientras los venezolanos salieron a las calles denunciando que les habían robado el voto. Machado afirmó que al menos 20 personas habían muerto.

Las autoridades informaron que más de 1.000 personas fueron arrestadas en las protestas post-electorales, provocando temor entre los partidarios de la oposición.

“Tenemos muertos, heridos, detenidos, desaparecidos... La gente lo sabe. Tienen miedo. Saben que se van a encontrar con gente armada”, dijo Katiusca Camargo, activista del barrio de Petare.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo el jueves que había “evidencia abrumadora” de que González Urrutia había ganado las elecciones. Blinken habló con Machado y González Urrutia este viernes, expresando “su preocupación por su seguridad y bienestar” y felicitando a González Urrutia “por recibir la mayor cantidad de votos”, según el Departamento de Estado.

Tus comentarios

Más en Mundo

Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "un asesinato por motivos políticos",...

El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en comparación a lo que se experimentará en los próximos días. “Atacaremos todos los...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.


En Portada
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

Actualidad
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...