Casi 48.000 muertes por calor en Europa en 2023, el segundo más mortífero de la década

Mundo
Publicado el 12/08/2024 a las 11h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Hasta 47.690 personas murieron en Europa a causa de las altas temperaturas en 2023, el año más cálido registrado a nivel mundial y el segundo con más mortalidad por calor de la última década, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).

Los investigadores advierten de que la vulnerabilidad al calor de los europeos ha disminuido progresivamente y calculan que, sin los procesos de adaptación del presente siglo, la carga de mortalidad durante el año pasado habría sido un 80% mayor.

El estudio, publicado en la revista científica "Nature Medicine", utiliza registros de temperatura y mortalidad de 823 regiones de 35 países europeos durante el 2015 y el 2019 para ajustar modelos epidemiológicos y estimar la mortalidad relacionada con el calor en cada región europea en el año pasado.

A pesar de que, a diferencia del verano de 2022, en 2023 no se registraron grandes anomalías térmicas, los resultados del estudio señalan dos episodios de altas temperaturas a mediados de julio y finales de agosto como los responsables de más del 57% de la mortalidad. estimación global, más de 27.000 muertes.

Mayor afectación en los países del sur de Europa

De las 47.690 muertes registradas en el conjunto de países durante 2023, un total de 47.312 se habrían producido en el periodo más caluroso del año; entre el 29 de mayo y el 1 de octubre.

En concreto, los países con mayores tasas de mortalidad relacionadas con el calor se encuentran en el sur de Europa: Grecia (393 muertes por millón), Bulgaria (229 muertes por millón), Italia (209 muertes por millón), España (175 muertes por millón), Chipre (167 muertes por millón) y Portugal (136 muertes por millón).

Vulnerabilidad de mujeres y mayores de 80 años

Los resultados del estudio de ISGlobal, en línea con investigaciones anteriores, muestran una mayor vulnerabilidad de las mujeres y las personas mayores.

Teniendo en cuenta la población, la tasa de mortalidad relacionada con el calor fue un 55% más alta en mujeres que en hombres, y un 768% más alta en personas mayores de 80 años que en personas de entre 65 y 79 años.

La adaptación social al calor evita hasta el 80% de las muertes.

Con el objetivo de comprobar si ha disminuido la vulnerabilidad al calor en Europa, el equipo científico ajustó el mismo modelo epidemiológico a las temperaturas de 2000-2004, 2005-2009, 2010- 2014 y 2015-2019.

Así, llegaron a la conclusión de que, si las temperaturas registradas en 2023 se hubieran producido entre el año 2000 y 2004, la mortalidad por calor habría superado las 85.000 víctimas, una vulnerabilidad al calor un 80% superior al período 2015-2019.

En el caso de las personas mayores, el número de muertes se habría más que duplicado, pasando de 1.102 a 2.200 muertes.

"Nuestros resultados muestran cómo ha habido procesos de adaptación de la sociedad a las altas temperaturas durante el presente siglo, que han reducido la vulnerabilidad al calor y la carga de mortalidad de los últimos veranos, especialmente entre las personas mayores", apunta en este Elisa Gallo.

La investigadora atribuye la reducción de la vulnerabilidad al "progreso socioeconómico general, las mejoras en el comportamiento individual y las medidas de salud pública".

Sin embargo, advierte de la necesidad de aplicar estrategias encaminadas a reducirla más y hacer un seguimiento exhaustivo de los efectos del cambio climático en las poblaciones vulnerables, con tal de hacer frente a los veranos "aún más cálidos" que se avecinan.

Tus comentarios

Más en Mundo

. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles del "30 por ciento a los productos...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados Unidos, donde la fiscalía lo acusa de tráfico...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de varios delitos relacionados con el narcotráfico ante una corte de Chicago, en EEUU.
El presidente de Brasil señaló que el exmandatario “está siendo procesado” por preparar un golpe de Estado, e insistió en que Brasil podría responder a los aranceles estadounidenses.
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...