Líbano se prepara para desplazamientos masivos si se expande el conflicto con Israel

Mundo
Publicado el 12/08/2024 a las 10h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno libanés ha comenzado a designar albergues en varios puntos del país de cara a una potencial expansión del conflicto con Israel ya recabar financiación para posibles desplazamientos masivos, un escenario que requeriría unos 100 millones de dólares mensuales.

"Estamos trabajando para garantizar la financiación mínima de asuntos básicos y nuestra estimación es que si ocurre un desplazamiento como el de 2006, es decir de alrededor de un millón de libaneses, necesitaremos 100 millones de dólares por mes", dijo este lunes el ministro de Medioambiente, Nasser Yassin.

Al término de una reunión de alto nivel con los gobernadores provinciales del país, Yassin explicó que es necesario pedir apoyo a organizaciones internacionales y tener disponibles líneas de crédito que se puedan abrir llegado ese caso, según un comunicado gubernamental.

La guerra librada en 2006 por el grupo chií libanés Hizbulá e Israel obligó a cerca de un millón de personas a abandonar sus hogares en el Líbano, lo que equivale a casi un cuarto de la población del pequeño país mediterráneo.

Unas 100.000 personas están desplazadas actualmente del sur del Líbano a causa de los enfrentamientos iniciados entre las partes hace diez meses, hostilidades que se teme pueden derivar en un conflicto abierto tras dos ataques de envergadura atribuidos a Israel hace dos semanas en Beirut y Teherán.

Según el titular de Medioambiente, que encabeza una célula gubernamental encargada de los planos de contingencia de cara a una potencial escalada, durante el encuentro de este lunes se abordó la preparación de colegios identificados para funcionar como potenciales albergues para desplazados.

"Hay una serie de colegios que serán preparados pero que no tendremos que usar, y hay decenas de escuelas cuya preparación está siendo estudiada. También las cosas básicas que deben estar disponibles para que sean transformados en centros de refugio, como colchones, higiene y suministros. de comida", detalló, según la nota.

Por su parte, el primer ministro libanés, Najib Mikati, aseguró en otro comunicado que los departamentos públicos están trabajando para tomar "todas" las medidas estipuladas en el plan de contingencia para enfrentar "todas las posibilidades que puedan ocurrir".

Paralelamente, las autoridades continúan con sus contactos diplomáticos "en diferentes direcciones" para contener el estallido de violencia en el Líbano y también para promover un alto el fuego en Gaza, de acuerdo con el texto emitido por la oficina del dirigente.

Está previsto que el jueves tenga lugar una reunión en Doha o El Cairo para forzar la conclusión de un pacto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás sin más demoras, un hito que de ocurrir se espera ayudar a parar también el frente libanés, paralelo a la guerra en la Franja.

Los miedos al estallido de un conflicto abierto en el Líbano, o incluso a nivel regional, se renovaron con fuerza hace dos semanas después de los asesinatos en Beirut del máximo comandante de Hizbulá, Fuad Shukr, y en Teherán del líder político de Hamás, Ismail. Haniyeh.

Tus comentarios

Más en Mundo

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de varios delitos relacionados con el...

El presidente de Brasil señaló que el exmandatario “está siendo procesado” por preparar un golpe de Estado, e insistió en que Brasil podría responder a los aranceles estadounidenses.
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer que intentará negociar con Estados Unidos para revertir el arancel del 50% anunciado por su par Donald Trump, y que si fracasa,...
En julio de 2025, varios desastres naturales han afectado a diferentes regiones del mundo, resultando en pérdidas de vidas y daños significativos.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...