Expresidenta argentina no se enteró del atentado hasta que vio las imágenes en televisión

Mundo
Publicado el 14/08/2024 a las 10h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) afirmó este miércoles, durante el juicio que se sigue por el atentado en su contra perpetrado el 1 de septiembre de 2022, que no vio a la persona que la atacó y que sólo tomó conciencia al encender posteriormente la televisión.

"Afortunadamente no la vi (el arma). Dicen psiquiatras y psicólogos que han tratado pacientes que han sufrido episodios de violencia dicen que es una experiencia traumática. Afortunadamente, dios también me custodió ahí", afirmó la también exvicepresidenta (2019-2023) durante su testimonio en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6 de Argentina, el Edificio Comodoro Py de Buenos Aires.

Según el relato de Fernández, una de las personas que entonces rodeaban su casa, en medio de manifestaciones de apoyo a su persona en el marco de un juicio por presunta corrupción durante sus dos mandatos presidenciales, le lanzó un libro para que lo firmase y se agachó al suelo para recogerlo.

"Cuando veo la imagen que recorrió el mundo, el arma empuñada, gatillando, parece que yo lo hubiera visto", indicó Fernández en referencia a las dos veces que intentó disparar Fernando Sabag Montiel, uno de los tres imputados en la causa, junto a su entonces novia, Brenda Uliarte, y Nicolás Carrizo.

La exvicepresidenta explicó que su secretario personal, Diego Bermúdez, le hizo saber en el ascensor, mientras subían a su vivienda, que había escuchado un 'clic' similar al ruido de un arma, lo que le fue confirmado posteriormente por teléfono.

Fernández reconoció que aquel ataque tuvo "varias consecuencias" para ella: "Una familia que sufre eso tiene consecuencias".

La expresidenta explicó que debió mudarse de casa y asumir "cuidados" que antes no tenía en su trato directo con los simpatizantes; que su nieta fue tratada por un psicólogo, ya que empezó a tener miedo; y que su hijo Máximo, también político como ella, pensó que la habían matado a medida que se acercaba a su casa.

Fernández llegó este miércoles a las 9.32 horas (12.32 GMT), en medio de muestras de apoyo de sus simpatizantes, para brindar su testimonio como testigo en la causa que investiga el intento de asesinato en su contra, perpetrado el 1 de septiembre de 2022.

Cuando entró en la sala, en la que ya se encontraban los tres imputados, fue aclamada y recibida con aplausos antes de iniciar su declaración.

El juicio por el ataque perpetrado cuando Fernández era vicepresidenta comenzó el 26 de junio y hay tres imputados: Sabag Montiel, quien admitió en junio haber intentado disparar contra la exmandataria por "corrupta"; Uliarte, novia de Montiel e imputada como coautora; y Carrizo, acusado como partícipe secundario del fallido intento de asesinato.

Carrizo, líder de la 'banda de los copitos' -llamada así por dedicarse a vender algodón de azúcar en las proximidades del domicilio de Fernández cuando tuvo lugar el ataque-, declaró el mes pasado que Sabag Montiel fue el único responsable del frustrado magnicidio y negó haber participado en su planificación.

Ese mismo día, Uliarte, contraviniendo la estrategia de su abogado, decidió declarar, pero se arrepintió tras las primeras preguntas de la indagatoria, durante la cual aseguró ser "partícipe y encubridora", aunque luego dijo que no se sentía en "condiciones" para seguir hablando.

Además de los tres imputados, Fernández mantiene que responden a autores intelectuales encubiertos.

Tus comentarios

Más en Mundo

. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles del "30 por ciento a los productos...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados Unidos, donde la fiscalía lo acusa de tráfico...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de varios delitos relacionados con el narcotráfico ante una corte de Chicago, en EEUU.
El presidente de Brasil señaló que el exmandatario “está siendo procesado” por preparar un golpe de Estado, e insistió en que Brasil podría responder a los aranceles estadounidenses.
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...