Los 54 países miembros de la francofonía aprobarán una resolución sobre el Líbano

Mundo
Publicado el 30/09/2024 a las 11h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Los 54 países miembros de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) aprobarán en la Cumbre que se celebra en Francia el 4 y 5 de octubre una resolución sobre Líbano, después de que en poco más de una semana, hayan muerto más de 1.000 personas en bombardeos de Israel contra diferentes zonas del país.

Así lo anunciaron este lunes fuentes de la presidencia francesa a cuatro días de que unos 50 jefes de Estado y de Gobierno participen en esta XIX Cumbre de la Francofonía, que se celebra en el antiguo palacio real de caza de Villers-Cotterets, a una hora al norte de París y que desde hace un año acoge el Museo de la Lengua Francesa.

Las fuentes del Elíseo indicaron que el Líbano estará "evidentemente en el orden del día, pues se trata de un país de lengua francesa de primer orden", por lo que los jefes de Estado y de Gobierno presentes se pronunciarán solemnemente al respecto.

En un comunicado en el que no se citaba a Israel, la OIF a través de su secretaria general, Louise Mushikiwabo, ya había pedido que se respetara "en todas las circunstancias el derecho internacional humanitario" al tiempo que abogaba por "privilegiar una solución diplomática al conflicto".

Además de la crisis en el Líbano, la presidencia francesa adelantó que la Cumbre sobre la Francofonía será la ocasión para presentar a cinco nuevos miembros de la organización, aunque no quiso dar sus nombres.

Igualmente evitó comentar las circunstancias que llevaron a levantar la suspensión de Guinea Conakry como miembro de la OIF, que se había decidido desde que en 2021 una junta militar se hiciese con el poder que actualmente está en manos del general Mamadi Doumbouya.

Otros de los asuntos que estarán encima de la mesa durante la cumbre es la pérdida de influencia de la lengua francesa en el mundo en beneficio del inglés, reconocida por la propia secretaria general Mushikiwabo en una reciente entrevista.

La presidencia francesa, sin embargo, hizo hincapié en que el francés, hablado actualmente por 300 millones de personas, vive "una dinámica muy positiva".

La Organización Internacional de la Francofonía, que se declara como un organismo que defiende y promueve la democracia y el Estado de Derecho, engloba una buena parte de los países del oeste y el centro de África, que eran antiguas colonias franceses y que en las próximas décadas vivirán una explosión demográfica.

Tus comentarios

Más en Mundo

Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.

El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas del infierno" a Israel tras los últimos ataques perpetrados por las fuerzas...
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo.
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante los tribunales para quedar formalmente detenida, después de que la Corte Suprema...


En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...