EEUU olvida sus orígenes extranjeros con la inmigración convertida en arma electoral

Mundo
Publicado el 14/10/2024 a las 10h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La inmigración se ha convertido de nuevo en un arma electoral en Estados Unidos, pero esta vez ambos candidatos ponen el foco en el mismo "problema", los cruces ilegales en la frontera, sin apelar a los beneficios que aporta en un país donde una gran parte de la población tiene orígenes extranjeros.

"Aunque los políticos republicanos y demócratas pueden diferir claramente en tono y matices, hoy hay mucho más alineamiento entre los dos partidos, al menos en políticas fronterizas, que en ningún otro punto de las últimas dos décadas", señala un estudio reciente del Migration Policy Center.

El candidato republicano, el expresidente Donald Trump (2017-2021), usa el tono más duro, con arengas similares al "ellos contra nosotros" y propuestas como la deportación masiva y la eliminación de la ciudadanía por nacimiento para atajar la criminalidad y la pérdida de empleos, fenómenos que él vincula con la inmigración.

Desde que comenzó el mandato del presidente Joe Biden, en 2021, las patrullas en la frontera con México han tenido 8,6 millones de "encuentros" con inmigrantes que cruzaban a EEUU, incluido un récord en 2023, pero esa cifra se ha "desplomado" este año por las acciones de ambos países, según un informe de Pew Research.

Y a pesar de eso, la seguridad en la frontera sigue siendo un tema clave en las elecciones: el 88% de los votantes registrados están a favor de reforzarla y lo defienden tanto republicanos (96%) como demócratas (80%), agrega esa entidad, citando una encuesta de agosto.

Un país que cierra las puertas

Los dos últimos años han estado marcados por la redistribución de solicitantes de asilo por todo el país, muchos fletados en autobuses por los gobiernos republicanos de Texas y Arizona a ciudades demócratas como Nueva York, que ha recibido 210.000, un aluvión que ha puesto en crisis el sistema público de albergues (65.000 nuevos huéspedes).

En esta ciudad es fácil ver en el metro a jóvenes madres que venden dulces con sus bebés a cuestas o familias deambulando cerca de albergues. Son los rostros de la ola de inmigrantes que ha gestionado una administración que ha sufrido un desgaste de imagen por la carga económica y por los delitos cometidos por inmigrantes, escasos pero muy mediáticos.

Si Biden en 2019 los invitaba a escapar de regímenes opresivos hacia un país de puertas abiertas levantado por inmigrantes, esa postura ha cambiado a un "Mejor, no vengan", tanto en su discurso como en políticas más restrictivas. Tampoco la vicepresidenta Kamala Harris, su heredera en la carrera electoral, ha cambiado el tono.

Harris, que enarbola su historial como fiscal de San Francisco, propone reforzar la frontera e incrementar las restricciones a la inmigración, medidas que ejemplifican ese cierre de puertas en paralelo al programa de último minuto de la Administración Biden para regularizar a esposos indocumentados de estadounidenses.

La candidata demócrata ha admitido que el sistema migratorio estadounidense está "roto", y organizaciones como la Unión de Libertades Civiles (ACLU) se preparan para el despliegue de una "máquina de deportación" gubernamental en la frontera por parte de "futuras administraciones", sin distinción.

De hecho, la vicepresidenta ha prometido reavivar un proyecto de ley negociado por ambos partidos que incluía las mayores restricciones al sistema de asilo en años, y que Biden comenzó a aplicar por la vía ejecutiva tras el rechazo, alentado por Trump, de los republicanos en el Congreso hace unos meses.

 

Un discurso estigmatizador con consecuencias

Mientras tanto, Trump ha redoblado un discurso estigmatizador que compara a los inmigrantes con "asesinos, violadores, rufianes, vendedores de droga y pandilleros", acusa a Harris de haberlos "traído" y promete "liberar" al país. Ha llegado a acusar a los haitianos de "comerse" las mascotas de los estadounidenses.

El profesor de la Universidad de Míchigan William Lopez, especializado en salud pública y estudios latinos, señala a EFE que aunque ambos candidatos ponen la foto en la frontera, el discurso de Trump es "deshumanizador", y no le importa "que su público piense que todos los inmigrantes son peligrosos".

Esas ideas han calado en figuras como el empresario Elon Musk, nacido en Sudáfrica, que usa su red X de altavoz: hace poco dijo que los demócratas quieren regularizar a indocumentados para obtener su voto, cuando un proceso de naturalización puede llevar desde cinco hasta diez años o más, si tiene éxito, y en todo ese tiempo el inmigrante no puede votar.

Lopez, autor de "Separados: la familia y la comunidad después de una redada de inmigración", cree que Trump ha empujado su lenguaje "tan a la derecha, que la izquierda no tiene que decir nada que agite a sus votantes"; Harris, por ejemplo, prefiere recordar al público que siendo fiscal "puso a inmigrantes indocumentados en la cárcel".

Estados Unidos tiene unos 330 millones de habitantes, de los cuales son inmigrantes casi 48 millones -la inmensa mayoría naturalizados o con permiso de residencia permanente- y dentro de este número unos 11 millones no tienen documentación legal.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que el Gobierno de Nicolás Maduro denuncia...
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se realizarán el próximo martes en la ciudad de...

El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y del argentino Ernesto Guevara de un parque capitalino está fuera de...
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) deberá utilizar una tobillera electrónica para ser monitoreado y no podrá acceder a redes sociales por orden del Supremo Tribunal Federal (STF),...
Israel continúa extendiendo sus ataques por Oriente Próximo. Mientras mantiene su asedio contra la Franja de Gaza, donde ha matado a un centenar de personas desde el lunes, el ejército volvió a...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que la fiscal general Pam Bondi debería revelar "todo lo que considere creíble" sobre el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein...


En Portada
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...

La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...

Actualidad
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...