Oscar sigue con fuertes vientos y lluvias azotando Cuba y el sureste de Bahamas

Mundo
Publicado el 21/10/2024 a las 10h19
ESCUCHA LA NOTICIA

La tormenta tropical Oscar sigue este lunes azotando el extremo nororiental de Cuba, con fuertes vientos e intensas lluvias, y ha afectado ya a las Islas Turcas y Caicos y al sureste de Bahamas, según los últimos datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en sus siglas en inglés) en EEUU.

Según el Centro Nacional de Huracanes, hasta mediados de semana las fuertes lluvias de Oscar provocarán inundaciones, especialmente dentro de Sierra Maestra, Cuba.

Oscar se ha degradado en la madrugada del lunes a tormenta tropical sobre territorio de Cuba, pero sigue batiendo el extremo nororiental de la isla con fuertes vientos e intensas lluvias, según el último parte del Instituto Meteorológico (Insmet) nacional.

El ojo de Oscar, que tocó tierra en Cuba este domingo por la tarde como huracán de categoría 1 (de 5) en la escala Saffir-Simpson, se ha debilitado durante las últimas horas y ahora presenta vientos de 85 kilómetros por hora.

Las lluvias, acompañadas en ocasiones de tormentas eléctricas, han dejado en ocasiones acumulados de más de 300 milímetros (o litros por metro cuadrado), como el de Punta Maisí, que recogió en 24 horas 362,2 milímetros de agua.

Entre las tres y las seis de la mañana los acumulados más elevados se reportaron en la estación meteorológica del Valle de Caujerí (278.0 milímetros) y en la Presa de Moa (131.0 milímetros).

Por el momento no se ha informado de daños personales y materiales, aunque se da por descontado que habrá afectaciones en las infraestructuras básicas de la región, el parque de viviendas y el sector agrícola.

Oscar ha ralentizado aún más su velocidad de traslación y ahora avanza a unos 4 kilómetros por hora, con lo que se estima que su paso por Cuba supere las 24 horas.

Los expertos cubanos esperan que, como se previó, Oscar cambie en las próximas horas de forma notable de dirección, trazando casi una "U", de una dirección oeste-suroeste a una norte-noreste, y que vuelva a abandonar territorio cubano hacia el Atlántico.

El Insmet pronostica que en las próximas horas se mantendrán las lluvias, que llegarán a ser fuertes e intensas en algunas localidades y en zonas montañosas, con acumulados de hasta 200 milímetros, y que los vientos alcancen los 90 kilómetros por hora.

También persistirán las fuertes marejadas en la costa norte de las provincias más orientales y se mantendrán las inundaciones costeras, de moderadas a fuertes, en zonas bajas de ese litoral, incluyendo el malecón de Baracoa.

Las autoridades han decretado la fase de alarma ciclónica para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma y Las Tunas, mientras mantiene a Camagüey en fase de alerta y a Ciego de Ávila en fase informativa.

La llegada de Oscar tiene lugar poco más de dos días después de que Cuba sufriese un apagón total del que apenas se ha empezado a recuperar de una forma muy incipiente e inestable.

A causa de este apagón y el huracán Oscar el Gobierno cubano ha suspendido la actividad administrativa y docente no esencial en todo el país hasta el miércoles.

Las autoridades instaron asimismo a la población a mantenerse informada sobre la evolución de este sistema a través de los medios de comunicación nacionales y cumplir con las indicaciones de las autoridades locales.

Oscar se convirtió este sábado en un huracán de categoría 1 tras experimentar una acelerada intensificación y ha afectado ya a las Islas Turcas y Caicos y al sureste de Bahamas.

Se trata de la decimoquinta tormenta tropical de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, aunque el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. lo ha calificado de "pequeño".

Los servicios meteorológicos de EE. UU. y Cuba alertaron ya hace meses de que esta temporada de huracanes en el Atlántico, que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre, iba a ser especialmente activa.

Tus comentarios

Más en Mundo

. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles del "30 por ciento a los productos...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados Unidos, donde la fiscalía lo acusa de tráfico...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de varios delitos relacionados con el narcotráfico ante una corte de Chicago, en EEUU.
El presidente de Brasil señaló que el exmandatario “está siendo procesado” por preparar un golpe de Estado, e insistió en que Brasil podría responder a los aranceles estadounidenses.
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...