La conferencia de París supera los 1.000 millones de euros de ayuda a Líbano

Mundo
Publicado el 24/10/2024 a las 10h38
ESCUCHA LA NOTICIA

 La conferencia de donantes reunida este jueves en París superó los 1.000 millones de euros de ayuda urgente a Líbano, lo que excede ampliamente las necesidades enumeradas por la ONU, anunció el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot.

Unos 70 países se reunieron en la capital francesa con un triple objetivo: reclamar un alto el fuego en Líbano, aportar ayuda humanitaria y reforzar las instituciones del país, debilitadas por los bombardeos israelíes contra el grupo terrorista Hizbulá.

El presidente francés, Emmanuel Macron, que abrió la conferencia, anunció una ayuda de 100 millones de euros esencialmente destinados al sistema educativo libanés.

Barrot anunció al cierre de la reunión que los diferentes donantes se comprometieron a participar con más de 800 millones de euros de ayuda humanitaria de urgencia, el doble de los 400 millones que había calculado la ONU como imprescindibles.

A ellos se sumaron otros 200 millones de apoyo a las fuerzas de seguridad libanesas, esencialmente a sus fuerzas armadas, cuyo despliegue en el sur del país se considera esencial para garantizar la paz una vez que se produzca el alto el fuego.

"Es importante darles los medios de preservar la paz civil y que puedan contribuir a la construcción de la paz, en coordinación con la FINUL", la misión de la ONU, indicó el jefe de la diplomacia francesa en la rueda de prensa de cierre de la conferencia.

En lo referente a la ayuda humanitaria, Barrot aseguró que tienen mecanismos de control que garanticen que llegará a la población libanesa, que consideró que está "pagando un duro tribuno por una guerra que no ha elegido".

El ministro francés recordó que más de un millón de libaneses han debido abandonar sus hogares y que medio millón de niños no pueden ir a la escuela en medio de un conflicto que ha provocado 2.500 muertos.

Agregó que los bombardeos israelíes sobre Líbano de las últimas semanas han causado ya "una destrucción que no tiene comparación con la que se produjo en 2006".

La conferencia de París, que se desarrolló sin Israel e Irán, envió también un mensaje político para exigir un alto el fuego inmediato y urgir a "un arreglo diplomático del conflicto que garantice la seguridad de la población de Israel y de Líbano".

Responsabilidad de Hizbulá

Barrot apuntó a la "fuerte responsabilidad" de Hizbulá, a quien pidió que cese sus ataques contra el norte de Israel.

Al tiempo, se envió un mensaje de apoyo a las instituciones libanesas y el ministro indicó que Francia, Estados Unidos, Arabia Saudí y Egipto, que integran el llamado 'cuarteto para Líbano', trabajan para que el país pueda tener pronto un nuevo presidente, cargo que está vacante desde hace dos años.

El jefe de la diplomacia francesa negó que existan discrepancias con Estados Unidos sobre este conflicto y desveló que la delegación estadounidense donó casi 300 millones de euros.

En la apertura de la conferencia, Macron subrayó el mensaje político de la cita, basado en detener las hostilidades y permitir la reconstrucción del país.

"La guerra tiene que acabar de forma rápida. Es necesario un alto el fuego. Más daños, más víctimas, más bombardeos no permitirán ni acabar con el terrorismo ni garantizar la seguridad de todos", aseguró, al tiempo que acusó a Irán de "haber lanzado a Hizbulá contra Israel cuando el interés de Líbano era que se mantuviera al margen".

El jefe del Gobierno libanés, Najib Mikati, que sí se desplazó a París, agradeció la ayuda comprometida y señaló que se marcha de la capital francesa con la sensación de que su país "no está solo".

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, envió un mensaje grabado en el que situó a la FINUL como piedra angular para lograr la pacificación del país y consideró que "los ataques contra los cascos azules son totalmente inaceptables, contrarios al derecho internacional y pueden constituir un crimen de guerra".

Guterres situó el conflicto de Líbano en el contexto de la situación regional y, tras condenar los "abominables atentados" del 7 de octubre de 2023 contra Israel, aseguró que la respuesta de ese país contra Gaza "ha provocado muertos a una escala desconocida" desde que él accedió a la secretaría general de la ONU.

Tus comentarios

Más en Mundo

Un juez federal de Nueva Jersey ha ordenado este viernes a la Administración de Donald Trump la liberación del activista Mahmud Jalil, quien lleva bajo...
Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas zonas de la Franja de Gaza, informó el...

Una nueva oleada de misiles lanzados desde Irán impactó hoy viernes en el norte de Israel, lo que dejó a 21 personas heridas y causó daños importantes en la ciudad costera de Haifa, de acuerdo con el...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) afirmaron en un comunicado que más de 25 de sus aviones de combate atacaron y destruiron hoy viernes más de 35 instalaciones de...
El servicio de agua potable es uno de los grandes damnificados del bloqueo humanitario que mantiene a Israel sobre la Franja de Gaza, hasta el punto de que la ONU ha dado la voz de alarma porque "el...
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner ha solicitado al tribunal permiso para que no sólo pueda recibir visitas de sus familiares directos, abogados y médicos en la vivienda donde...


En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...