Capital de Haití se paraliza por segundo día consecutivo por violencia de bandas armadas

Mundo
Publicado el 12/11/2024 a las 17h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El área metropolitana de Puerto Príncipe está paralizado este martes por segundo día consecutivo, con el cierre del principal aeropuerto, las escuelas y numerosas instituciones públicas y privadas, tras la violenta jornada de ayer, a raíz de las amenazas de bandas armadas que controlan alrededor del 80 % de la capital.

Después de que dos aviones comerciales fueran atacados el lunes, Puerto Príncipe vive una tensa calma, con tiroteos esporádicos, que coincide con el primer día de trabajo de Alix Didier Fils-Aimé, el nuevo primer ministro. Fils-Aimé se reunirá hoy con los miembros del Consejo Presidencial de Transición (CPT) para discutir la formación de su Gobierno, del que medios locales no descartan que sigan formando parte algunos de los ministros del gabinete anterior.

El nuevo primer ministro sustituye en el cargo a Garry Conille, quien había asumido el 12 de junio en sustitución de Ariel Henry, quien dimitió tras la violencia que estalló en Puerto Príncipe el 29 de febrero, cuando se supo que éste último, que no fue elegido sino designado tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, planeaba posponer las elecciones hasta agosto de 2025, a pesar de que su mandato expiró el 7 de febrero.

En una primera reacción este martes, Conille, destituido del cargo en medio de acusaciones de abuso de funciones y sobornos, felicitó a su sustituto, le deseó "éxito en su misión" y subrayó que en "este momento crucial, la unidad y la solidaridad son esenciales" para el empobrecido país, sumido en una crisis agravada tras el asesinato de Moïse y la violencia de las bandas armadas.

La seguridad será uno de los grandes desafíos del nuevo Ejecutivo, en un país en el que solo entre julio y septiembre pasado al menos 1.223 personas murieron y 522 resultaron heridas como consecuencia de la violencia y la lucha contra las bandas, según la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh).

A ello se suman las 3.900 víctimas entre muertos y heridos en el primer semestre del año, después de que 2023 cerrara con unas 8.000 víctimas.

ONU suspende temporalmente la ayuda y EE.UU y Francia limitan actividades

Tras lo ocurrido ayer, la Organización de Naciones Unidas (ONU) anunció este martes la suspensión temporal de la entrega de ayuda humanitaria en Haití por la imposibilidad de acceso al puerto y al aeropuerto en la capital debido al grave deterioro de la situación de seguridad.

El portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric, explicó que los vuelos humanitarios han tenido que suspenderse después de que el Gobierno haitiano decretara ayer el cierre del aeropuerto Toussaint Louverture tras los disparos contra un avión de Spirit Airlines cuando aterrizaba. Posteriormente la compañía JetBlue reportó otro ataque contra una de sus aeronaves.

El cierre del aeropuerto hasta el 18 de noviembre se suma a las dificultades de acceso al puerto de la ciudad, el principal del país, que si bien está abierto a la navegación, está 'de facto' cerrado para el acceso por tierra, explicó Dujarric.

Por su lado, Estados Unidos, cuya embajada en el país ha limitado sus actividades por la violencia, ofreció este martes colaboración con Fils-Aimé y exigió al Consejo Presidencial de Transición que haya mecanismos de rendición de cuentas para mantener la credibilidad del organismo.

Estados Unidos reconoció que el Consejo de Transición y Conille "no lograron avanzar de manera constructiva" y "toma nota" del nombramiento de su sucesor, declaró en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

La embajada de Francia también anunció este martes el cierre de sus servicios consulares.

En un comunicado, Francia dijo haber "tomado nota" del nombramiento de Fils-Aimé y llamó a "todos los actores políticos" de Haití "para que prosigan las prioridades de la transición política", afirmando que "está al lado de Haití y seguirá apoyando al pueblo haitiano".

Tus comentarios

Más en Mundo

En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una hemorragia cerebral.
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que el Gobierno de Nicolás Maduro denuncia...

El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se realizarán el próximo martes en la ciudad de Córdoba, y en el que participarán los...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y del argentino Ernesto Guevara de un parque capitalino está fuera de...
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) deberá utilizar una tobillera electrónica para ser monitoreado y no podrá acceder a redes sociales por orden del Supremo Tribunal Federal (STF),...
Israel continúa extendiendo sus ataques por Oriente Próximo. Mientras mantiene su asedio contra la Franja de Gaza, donde ha matado a un centenar de personas desde el lunes, el ejército volvió a...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...