Entre el acuerdo con la UE y nuevos asociados: Mercosur afronta una Cumbre crucial

Mundo
Publicado el 05/12/2024 a las 6h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Con los ojos puestos en un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea y listo para recibir nuevos miembros asociados, el Mercosur afrontará desde hoy en Montevideo su 65ª cumbre, la última de Luis Lacalle Pou como presidente uruguayo.

Mañana, los mandatarios de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, en proceso final de adhesión plena, se encontrarán alrededor de las 10:30 hora local (9:30 hora de Bolivia) en la sede del bloque, ubicada sobre la costa montevideana y con vista al Río de la Plata.

Será la primera vez que Javier Milei, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y Luis Lacalle Pou participen juntos en una Cumbre de Presidentes de los Estados Parte del Mercosur, considerando que el mandatario argentino no estuvo presente en la edición anterior.

En la agenda de la reunión destaca la discusión sobre el acuerdo Unión Europea-Mercosur, considerado uno de los temas centrales. La cumbre comienza hoy con la reunión de ministros de Economía, Hacienda y presidentes de Bancos Centrales de los Estados Parte del Mercosur, junto con la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común.

De hecho, la directora general de Comercio de la Comisión Europea, Sabine Weyand, avanzó el martes que los contactos entre la Unión Europea y el Mercosur para tratar de concluir el acuerdo de asociación entre ambos bloques -que se negocia desde hace un cuarto de siglo- han vuelto a nivel político. Ahora involucran al comisario de Comercio y a sus homólogos del Mercosur.

 

Primera vez de Bolivia como miembro pleno

Bolivia participará en su primera cumbre del Mercosur como miembro pleno del bloque con una visión optimista desde el Gobierno de Luis Arce, que siempre destaca este ingreso como un “hito” trascendente”, y algo de escepticismo por parte de expertos que advierten que los costos podrían ser mayores que los beneficios.

Después de casi una década desde la firma del protocolo de adhesión al bloque, Bolivia ingresó plenamente este año con el aval de los órganos legislativos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Tus comentarios

Más en Mundo

El nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, cumplió este lunes su promesa de pasar página a la era de Joe Biden y en su primer día en el cargo desmanteló...
Donald Trump ha asumido ayer el cargo como 47° presidente de Estados Unidos con la intención de ejercer el poder desde el primer día a través de decenas de...

El presidente colombiano, Gustavo Petro, declaró este lunes el estado de conmoción interior y emergencia económica por la ofensiva que ha emprendido la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional...
El grupo apostólico de origen peruano Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), envuelto en los últimos años en una serie de denuncias e investigaciones por abusos, confirmó este lunes que ha sido disuelto...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
Donald Trump tomó este lunes juramento como 47 presidente de EEUU. El mandatario anunció varias decisiones importantes, como la declaratoria de emergencia en la frontera con México, el cambio de...


En Portada
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...

Tras la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EEUU), el jefe de Estado boliviano, Luis Arce, afirmó que espera in "diálogo soberano en...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida de dos hermanas arrastradas por una...
El presidente Luis Arce convocó para este 27 de enero a la primera sesión del año del Consejo de Autonomías, en la que se prevé tocar temas relacionados al...
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El próximo jueves y viernes 23 y 24 de enero se inaugurará una nueva versión de la Feria de Alasitas el Ekeko en el...

Deportes
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
El plantel de The Strongest disputará dos partidos amistosos en Perú, como parte de su preparación rumbo al inicio del...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...
El entrenador de The Strongest, Antonio Carlos Zago recordó con satisfacción su paso por la Selección Nacional por el...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura