Los ecuatorianos eligen presidente en un clima de polarización y crisis

Mundo
Publicado el 09/02/2025 a las 7h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Agencias

Ecuador enfrenta un momento clave en su historia política. Este domingo, los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente en una contienda marcada por la confrontación entre dos visiones opuestas: el correísmo, representado por Luisa González, y el noboismo, liderado por el actual presidente, Daniel Noboa. La elección no solo definirá el rumbo del país en los próximos cuatro años, sino que también pondrá a prueba su estabilidad política y social, en un contexto de creciente violencia e incertidumbre.

Daniel Noboa, candidato de la Alianza Democrática Nacional (ADN), busca la reelección tras un año en el poder. Su gobierno ha enfrentado crisis energéticas, un aumento de la violencia y tensiones con su vicepresidenta, Verónica Abad. Su campaña se centra en una política de “mano dura” contra el crimen organizado, aunque sus resultados han sido cuestionados por la oposición y organismos de derechos.

Por su parte, Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana, el movimiento del expresidente Rafael Correa, propone el retorno de un modelo de izquierda con el fortalecimiento de las instituciones y el combate a la corrupción. Sin embargo, su cercanía con Correa genera rechazo en un sector del electorado que recuerda con escepticismo su gestión.

Polarización persistente

Desde la llegada de Rafael Correa al poder en 2007, la política ecuatoriana ha estado marcada por la división entre correísmo y anticorreísmo. Aunque la polarización ha disminuido en intensidad, sigue siendo un factor determinante en la contienda electoral. Mientras González representa la continuidad del proyecto correísta, Noboa se posiciona como una alternativa que busca distanciarse tanto del correísmo como de la derecha tradicional.

No obstante, el surgimiento de un “antinoboismo” ha agregado una nueva dinámica al escenario político. El descontento con la gestión de Noboa en seguridad y economía ha impulsado la búsqueda de una tercera vía, aunque sin una figura consolidada que la encabece. 

Como resultado, los ecuatorianos enfrentarán una elección polarizada, sin opciones intermedias claras.

Violencia y seguridad

La crisis de seguridad ha sido el eje del debate electoral. Ecuador registra una ola de criminalidad sin precedentes, con tasas de homicidios que lo ubican entre los países más violentos de América Latina. 

Noboa ha basado su estrategia en medidas de emergencia y operativos militares, aunque sus políticas han sido criticadas por su eficacia y posibles vulneraciones a los derechos humanos.

González, en contraste, propone una estrategia integral que combine acción militar y policial con reformas judiciales para combatir la corrupción en el sistema de justicia. Sin embargo, su discurso en materia de seguridad ha sido menos contundente que el de Noboa, lo que podría afectar su atractivo entre los votantes que priorizan este tema.

En un contexto de crisis energética, violencia y tensiones políticas, los ecuatorianos decidirán entre dos caminos opuestos.

Tus comentarios

Más en Mundo

Las acciones de las principales empresas fabricantes de automóviles caen con fuerza en Bolsa tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió ayer a Venezuela que un “ataque” contra su vecina Guyana en el marco de su disputa...

El Vaticano publicó ayer los próximos actos del calendario, en los que se incluyen los ritos de la Semana Santa, pero sin especificar quién los celebrará, pues todo indica que el papa Francisco aun...
Al menos 10 personas murieron cuando una mezquita se derrumbó en Mandalay tras un fuerte terremoto que sacudió Myanmar hoy viernes, según informó el medio local Khit Thit.
Argentina ya adeuda unos 44.500 millones de dólares al organismo financiero y se encuentra a la espera de la decisión de su directorio para materializar el nuevo acuerdo.
La Corte Suprema de Brasil votó a favor de enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.


En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...

Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz están...
Las organizaciones políticas interesadas en conformar alianzas tienen hasta el 18 de abril para su registro, de acuerdo con el reglamento para el trámite de...

Actualidad
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...
Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además...

Deportes
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en...
El piloto cochabambino Marco Antezana fue nombrado representante e imagen oficial de la marca Repsol para esta...
Bolivia debutará hoy (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Sub-17, cuando enfrente a Venezuela en el estadio...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...