Trump anuncia “aranceles recíprocos”, países de la UE son los más afectados
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó ayer jueves un memorando para imponer “aranceles recíprocos” a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de EEUU, y con la Unión Europea (UE) entre los principales damnificados.
“He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que nosotros cobraremos lo mismo que un país hace pagar a EEUU, ni más ni menos”, declaró Trump.
Los nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de “semanas” o “meses”, y los primeros en ser castigados serán aquellos con los que EEUU tiene un mayor déficit comercial, según explicó un alto funcionario antes de la firma del memorando.
En sus declaraciones a la prensa, Trump fue especialmente crítico con la Unión Europea, a la que acusó de ser “absolutamente brutal en el comercio” y de imponer lo que calificó como “un arancel encubierto” a través del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), que varía entre el 17% en Luxemburgo y el 27% en Hungría.
Advierte a los Brics acerca del dólar
Trump amenazó ayer al bloque de los Brics, formado originalmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, con aranceles del 100% si “juegan” con el dólar.
“Los Brics fueron creados con un mal propósito”, afirmó Trump y añadió que: “Si juegan con el dólar, el mismo día les aplicaremos un arancel del 100 %”.
Si impusiera esa tarifa, dichos países le “rogarían” que la quitara porque el bloque de los Brics “moriría”, aseguró.