En el mundo hay actualmente 56 conflictos armados activos

Mundo
Publicado el 18/05/2025 a las 14h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La nueva escalada militar entre India y Pakistán que se desató en los últimos días, países que poseen armamento atómico y que nunca han suscrito el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), elevó peligrosamente el riesgo de que se desate un conflicto bélico de escala global.

En la rueda informativa del programa “Desde el canil”, Cecilia Degl’Innocenti hizo un análisis de los 56 enfrentamientos armados activos en el planeta, y que involucran a más de 90 países, cifra que no encuentra parangón desde la Segunda Guerra Mundial.

Haciéndose eco de una entrevista al papa Francisco realizada por el periodista y cofundador de Editorial Perfil, Jorge Fontevecchia, Degl’Innocenti recordó que el pontífice oportunamente observó que el mundo se encontraba envuelto “en la tercera guerra mundial a pedacitos”.

La invasión rusa a Ucrania profundizó las preocupaciones, alteró la economía mundial, tensionó las rutas energéticas y marcó el regreso del combate terrestre a gran escala en Europa, algo inédito desde 1945. “Putin rompió con el orden internacional que se sostuvo tras la Segunda Guerra Mundial”, señaló la periodista.

El conflicto, aún abierto, dejó millones de desplazados y abrió la puerta a nuevas exigencias geopolíticas, como la cesión de recursos minerales hacia Estados Unidos a cambio de apoyo militar, evidencia de que el paraguas multilateral que ofrece la OTAN podría “mermar ante cambios políticos”, sostuvo Degl’Innocenti en referencia a Donald Trump y sus reiterados intentos de alejamiento del bloque.

La región de Medio Oriente arde con el asedio a Gaza. La ofensiva israelí tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 ocasionó al momento más de 60 mil muertos. “El 70% son mujeres y niños”, precisó la periodista. En paralelo, Irán desplegó su influencia regional mediante grupos en Yemen y Líbano. “La guerra por recursos y el peso religioso convirtieron a Medio Oriente en el corazón geopolítico más inestable del siglo XXI”, mencionó. En esa línea, Siria enfrenta un período de inestabilidad política luego de 13 años de guerra civil.

En África, el caso de Sudán representa el mayor desastre humanitario actual. “Veinticinco millones de personas padecen hambre”, afirmó. En Asia, la tensión entre India y Pakistán reavivó el temor nuclear y pone a prueba el dilema de la “Destrucción mutua asegurada”.

En Asia existen por lo menos dos conflictos latentes: el enfrentamiento entre las dos Coreas, puesto en suspenso por medio de un armisticio firmado en 1953, y la inestabilidad entre China y Taiwán.

¿Que pasa en América Latina?

América Latina se mantiene, al menos por ahora, como un “oasis”, aunque no exento de conflictos. Los renovados choques diplomáticos entre Venezuela y Guyana por el Esequibo constituyen la única fuente de posible inestabilidad a corto plazo, sumada a la disputa territorial que Argentina mantiene con Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur. “En un mundo en guerra, América Latina brilla por su estabilidad geopolítica”, señaló Degl’Innocenti, y el periodista Ariel Maciel subrayó el atractivo económico que reporta dicho equilibrio.

“Si dejáramos de fabricar armas por un año se acabaría el hambre en el mundo”, mencionó Francisco por aquel entonces, poniendo en perspectiva el dinero que la industria bélica mueve y que en la actualidad dinamiza los conflictos en todas las latitudes.

Tus comentarios

Más en Mundo

Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar como represalia por los bombardeos de ayer...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio, las fuerzas israelíes volvieron a...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un acuerdo sobre su programa nuclear después de los bombardeos ejecutados el domingo...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el Ejército israelí en un comunicado.
El estrecho de Ormuz, uno de los pasos comerciales más importantes del mundo, podría convertirse en uno de los principales puntos calientes en el conflicto en Oriente Próximo ante la recomendación...
El conflicto entre Israel e Irán alcanzó en los últimos días uno de sus puntos más críticos en décadas. Israel lanzó una ofensiva aérea de gran escala, con el objetivo declarado de dañar el programa...


En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...

Deportes
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...