ONU alerta que 14 mil bebés pueden morir en Gaza si no ingresa ayuda humanitaria

Mundo
Publicado el 21/05/2025 a las 8h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El bloqueo israelí a la entrada de alimentos en Gaza que se desarrolla desde principios de marzo desató una crisis alimentaria sin precedentes que amenaza con causar miles de víctimas mortales. El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, advirtió que 14.000 bebés podrían morir en las próximas 48 horas si no entra inmediatamente ayuda humanitaria en la Franja. “Quiero salvar a tantos de estos 14.000 bebés como sea posible en las próximas 48 horas”, declaró en una entrevista con la BBC.

La desesperación en la Franja, donde no ha entrado ningún tipo de ayuda humanitaria desde que hace más de dos meses Israel diera por roto el alto el fuego firmado con Hamás, ha llegado a tal nivel de horror que sus habitantes ya no encuentran palabras para describirlo.

El propio primer ministro británico ha dicho estar “horrorizado por la escalada de Israel”, y su gobierno ha suspendido las negociaciones que mantenía con Israel para alcanzar un acuerdo de libre comercio.

“Lo que está ocurriendo aquí supera todo lo que he visto o imaginado”, le dijo a la BBC el doctor Ibrahim al Ashi, quien trabaja en un punto médico en Beit Lahia. Al Ashi contó al programa Today de BBC 4 cómo, durante un ataque israelí, los sanitarios del hospital indonesio tuvieron que evacuar a los pacientes bajo los proyectiles, “muchos de ellos aun sangrando”, y usando solo sus manos porque no había ambulancias.

Este lunes Israel dejó entrar cinco camiones de ayuda humanitaria, “una gota en el océano”, como lo describió Tom Fletcher, secretario general para Asuntos humanitarios de la ONU. Para entender la escala de la necesidad, antes de la guerra en Gaza entraban 500 camiones diarios.

En una entrevista con el programa Today, Fletcher advirtió de que “14.000 bebés morirán en las próximas 48 horas” si la ayuda necesaria para alimentarlos no logra entrar en Gaza.

Contingente

El organismo militar israelí encargado de los asuntos civiles en Gaza, Cogat, dijo que al menos 93 camiones con ayuda humanitaria entraron en Gaza ayer, mientras la ONU puntualizó que los suministros no han podido entregarse todavía a la población necesitada.

Según el Cogat, los camiones incluyen harina para panaderías, comida para bebés y equipo médico, entre otros

“Uno de nuestros equipos esperó varias horas la autorización para acceder al cruce de Kerem Shalom y recoger los suministros. Por desgracia, no han podido llevarlos hasta nuestro almacén. Para que quede claro: si bien han llegado más suministros a Gaza, no hemos podido asegurar su llegada a nuestros almacenes y puntos de entrega”, dijo la ONU.

Tus comentarios

Más en Mundo

El Líder Supremo de la República Islámica de Irán, Ali Khamenei, advirtió hoy a Estados Unidos contra cualquier amenaza a la nación, en medio de su complicidad...
Un ataque ruso ha matado al menos 10 personas en Kiev, la capital ucraniana. La cifra ha sido confirmada a través de Telegram por el jefe de la Administración...

Cristina Kirchner, dos veces presidenta de Argentina y hoy principal dirigente de la oposición, está desde ayer presa en su casa.
En su declaración más contundente contra Irán, el presidente Donald Trump exigió ayer la “rendición incondicional” del país y amenazó directamente con eliminar “en cualquier momento” al líder supremo...
La dos veces presidenta (2007-2015) y una vez vicepresidenta (2019-2023) fue condenada a 6 años de cárcel por administración fraudulenta en contratos de obras públicas.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado el lanzamiento por parte de Irán de una nueva tanda de misiles dirigidos contra territorio israelí, lo que ha llevado a la activación de las...


En Portada
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió 15 viveros de marihuana en la localidad de Calacala del municipio de...
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es...

El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...