Desarrollan WebApp para monitorear gastos de campañas políticas

Los Tiempos Digital
Publicado el 07/08/2014 a las 6h17

COCHABAMBA |

"Presupuesto Ficticio" es el nombre de la WebApp que la ONG Transparencia Bolivia, ha desarrollado para realizar unmonitoreo de los gastos de las campañas políticas de los partidos a través de la observación en actos públicos.

"Laintención es ver la relación entre el dinero y la política, es decir, cuánto gastan los partidos políticos en sus campañas para posicionarse en la mente de la gente", afirmó Viviana Esprella, gerente de Transparencia Bolivia.

Lo que se busca es transparentar y preguntar a los partidos políticos de dónde vienen los recursos y quiénes están detrás de esto.

Por cada ciudad se movilizarán entre siete a 10 jóvenes y serán designados por equipos o de forma individual a cada partido político para que puedan asistir a todos los actos públicos de los candidatos a la presidencia como de los uninominales yhacer el registro de las actividades en Cobija, Cochabamba, El Alto, La Paz, Santa Cruz, Sucre y Tarija.

"No vamos a tener datos reales pero sí estimaciones de cuánto manejan los partidos políticos.Queremos que la ciudadanía se cuestione cuánto gastan", agregó Esprella.

La herramienta es flexible y proporcionará datos de forma clara, explica su creador, Miguel Callejas. "Lo que hace esta WebApp es mostrarles un cuestionario donde pueden empezar a llenar datos específicos de lo que se está viendo en el acto público en ese momento y luego cruzar éstos con datos económicos, esto les da el presupuesto ficticio, ese es el objetivo".

Se podrán enviar fotografías sin límite, y describir por ejemplo, la cantidad de gente  que hay en el evento, si hay presencia de modelos, cantantes, tipos de souvenirs, y otros. Los costos ya fueron cotizados anteriormente y los datos finales se procesarán por el equipo de Transparencia Bolivia  en una central localizada en la ciudad de La Paz.

La WebApp está destinada para los observadores ciudadanos de la Red de Participación Juvenil y el colectivo Jóvenes Por Una Bolivia Mejor con quienes Transparencia Bolivia firmó un convenio y a los cuales ya están capacitando; pero se generarán gráficas e infografías que serán difundidas de forma periódica a la ciudadanía en general para promover opinión pública en torno al tema a través de la web.

El monitoreo comienza el 11 de agosto y termina 72  horas antes del día de la elección.El producto final será un informe cuali-cuantitativo que se presentará en las siete ciudades en las que se trabaje y también ante el órgano electoral.

"Las estimaciones que vamos a tener van a ser datos para contrastar el presupuesto de los partidos políticos pero también la rendición de cuentas va a haber márgenes de errores pero creemos que nos podemos acercar a la realidad", afirmó Esprella.

Desde 2014 funciona el proyecto "Monitoreo al Financiamiento a la política" respaldado por la organización Electoral Reform Internacional Service (ERIS) y el apoyo de la Unión Europea que ha trabajado para contribuir al fortalecimiento de la transparencia y los mecanismos democráticos en Bolivia, Indonesia, Moldova, Maldivas y Kyrgyzstan.

"La idea es apoyar a las organizaciones locales para diseñar un proyecto de monitoreo para s hacer una estrategia regional",asegura  Miguel Castañeda, representante de ERIS.

La subvención económica a los partidos políticos en años electorales y no electorales fue incluida desde la Ley de Partidos Políticos de 1999 y fue derogada por el otrora Congreso Nacional en 2008.

Más en País

La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo compromete con el caso consorcio, además de...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de influencias para reemplazar a una...

Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, y el magistrado suplente por el departamento de La Paz. Por el mismo caso...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley, independientemente de que sean políticos o no políticos, poderosos o no poderosos, por...
“El riego (en los viveros de cannabis) corresponde a los créditos ‘Mi Agua 1’ y ‘Mi Agua 2’ que han sido implantados en los 15 años que ha tenido el anterior régimen”, asegura el Viceministro de...
La ley ya había sido aprobada el 23 de enero en la Cámara de Diputados.

En Portada
Son de tres tipos y se ha previsto la impresión de más de 8,49 millones de papeletas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...

Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...

Actualidad
La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de...
Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley,...

Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...