Defensor: Trato a personas con discapacidad es inhumano

País
Publicado el 01/05/2016 a las 17h00
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El defensor del Pueblo, Rolando Villena, señaló hoy que "el intento de burlar el sacrificio de las personas con discapacidad" que marcharon 400 kilómetros, reivindicando una demanda "legítima y factible", es un acto "inhumano, ilegal y contrario a todo principio ético y moral".

Villena, citado en un boletín de prensa de la Defensoría, indicó que causa sorpresa, indignación y amargura cómo el aparato represivo del Estado se ensañó durante más de tres semanas en contra de un puñado de 200 personas con discapacidad; primero, "intentando descalificar y mancillar la movilización con todo tipo de acusaciones que iban desde señalarlos como instrumentos de la derecha, hasta involucrarlos en afanes desestabilizadores y conspirativos", hasta "desplegar contra ellos una de las campañas de propaganda más intensiva y destructiva que se haya visto en los últimos años, pagada con recursos públicos".

El Defensor se refirió también a la estrategia de desmovilización y división que "involucró instrumentalizar un grupo paralelo con el que se firman acuerdos espurios que no tocan la demanda de la movilización".

Al constante "hostigamiento" en varias poblaciones, de los grupos afines al partido de gobierno durante su marcha; al uso de agentes químicos para reprimirlos; a las mentiras, amenazas e incluso detenciones contra quienes los apoyan y auxilian, así como a la decisión de colocar un gigantesco y aparatoso enrejado metálico "que no solo constituye una vergüenza para un gobierno que se dice emergente del pueblo, sino que es inédito en la historia de Bolivia y se aplica contra "los más vulnerables entre los vulnerables".  Se ha tratado a esta movilización, dijo el Defensor, como se trata a un grupo de enemigos y no como a ciudadanas y ciudadanos con derechos.

La autoridad dijo además que en esta movilización se están cometiendo abusos y excesos que violan los derechos a la libre expresión, al trabajo de la prensa y a la libertad de información, "y se lo hace de manera flagrante e impune, sin que ninguna autoridad del Ministerio Público considere cuando menos indagar estos delitos".

Villena explicó además que las acciones contra las personas con discapacidad vulneran el artículo 71 de la Constitución Política que prohíbe y sanciona cualquier tipo de maltrato y violencia a toda persona con discapacidad, y el artículo 24 que establece que "Toda persona tiene derecho a la petición de manera individual o colectiva, sea oral o escrita, y a la obtención de respuesta formal y pronta".

Asimismo, ignora el principio de "ajustes razonables" establecido en la Ley 223 de las Personas con Discapacidad, por el cual se aplicarán modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas para garantizar a éstas el goce o ejercicio en igualdad de condiciones, de los derechos humanos y libertades fundamentales.

Por otro lado, la autoridad explicó que la demanda planteada por las personas con discapacidad se sustenta en el artículo 4 de la Ley 223, especialmente en el principio de Asistencia Económica Estatal por el que el Estado promueve una renta solidaria para las personas con discapacidad grave y muy grave, y el artículo 49 de la misma normativa que determina que el Estado debe promover todas las formas de auto organización de las personas con discapacidad, adoptadas para la defensa de sus derechos y obligaciones civiles, sociales, económicas y garantizar su participación efectiva en la toma de decisiones en materia de políticas públicas permanentes sobre discapacidad".

Finalmente, indicó que en lugar de reprimir, descalificar y levantar cercas y barreras, el deber del gobierno es escuchar las demandas del pueblo, darles respuestas y encontrar juntos una solución. 

"El Presidente y sus ministros deben aprender que lo importante no es crear estrategias para derrotar, sino construir caminos para avanzar juntos, escuchando las demandas y encontrando soluciones, basadas en el cumplimiento de la Ley y guiadas únicamente en el interés por el beneficio de la gente, especialmente de quienes más lo necesitan", manifestó.

Tus comentarios

Más en País

Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó ayer el primer caso de sarampión en El Alto.

Como parte de la investigación de los hechos de violencia y muerte en Llallagua, Potosí, entre el 11 y 12 de junio, ayer se realizaron pericias en balística forense e inspección técnica del lugar de...
El abogado José Ramiro Uriarte Ortiz fue aprehendido ayer por instrucción de la Fiscalía por presunta responsabilidad en el caso consorcio.
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es delicada tras atravesar una cirugía.
Vehículos que fabricaron los estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) usarán baterías de litio y serán probados de cara al Rally Solar 2025, como parte de un acuerdo con la Empresa...


En Portada
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió 15 viveros de marihuana en la localidad de Calacala del municipio de...
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es...

El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...