Rechazan plan de abrir la CPE para solucionar crisis de justicia

País
Publicado el 31/05/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

No hay necesidad de abrir la Constitución Política del Estado (CPE) para revolucionar la justicia y salir de la crisis en la que se encuentra, afirmaron ayer el constitucionalista Carlos Alarcón y el exjefe político del desparecido Movimiento Sin Miedo (MSM) y exalcalde de La Paz,  Juan del Granado.

Coinciden con ellos políticos de la oposición, analistas e incluso exmilitantes del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Sostuvieron que el Gobierno de Evo Morales ha promovido una serie de precumbres judiciales a nivel departamental bajo la consigna de que la problemática de la justicia se ha agudizado en todos sus niveles, debido a la corrupción y retardación de justicia, entre otros.

El 3 y 4 de junio se desarrollará la Cumbre Nacional de Justicia en Sucre, en la que se abordará el tema de elección de autoridades judiciales, el acceso a la justicia plural, retardación de justicia, la corrupción en el sistema de justicia y política criminal y justicia penal.

En tanto, el asambleísta de Sol.Bo, Edwin Herrera y el diputado de Unidad Demócrata (UD), Wilson Santamaría, coincidieron al afirmar que el MAS pretende cambiar la CPE y eliminar el voto popular en la elección de magistrados, con el objetivo de designar autoridades judiciales afines al partido de gobierno.

Además, aseguraron que al abrir la Carta Magna pretenden “de paso” modificar el artículo 168 para habilitar al presidente Evo Morales para una repostulación más.

“Ha quedado develado cuál es la intencionalidad del Gobierno con esto de modificar la CPE a propósito de la modalidad de elección de jueces. Lo que quieren es tener 56 magistrados, en los más altos cargos judiciales que le cubran la espalda al presidente Evo Morales por los próximos seis años. Quieren jueces elegidos por decisión política”, afirmó Herrera.

Una de las temáticas que se consideró en los encuentros regionales fue la “modalidad de elección de magistrados y consejeros del Órgano Judicial.

Según la ministra de Justicia, Virginia Velasco, en este punto seis de los nueve departamentos del país habrían expresado la necesidad de “abrir la Carta Magna” para definir la forma de designación de las autoridades del Poder Judicial.

Alarcón y Del Granado afirmaron que se puede trabajar con la actual determinación que es elección de los magistrados a través del voto popular. Coinciden en que es indispensable nombrar a los responsables judiciales a través de la “meritocracia”.

Del Granado propuso ayer crear una comisión de personalidades independientes para seleccionar a los candidatos a ocupar los altos cargos del Órgano Judicial y, de esa manera, evitar la reforma de la CPE.

El diputado del MAS, Edgar Montaño, afirmó que la mejor opción para hacer un verdadero cambio en la justicia es eliminar el sufragio popular, porque las primeras elecciones realizadas el 2011 se realizaron de forma equivocada.

 

PIDEN LEY DE PRECALIFICACIÓN

El abogado constitucionalista, Víctor Hugo Chávez, aseguró que no es necesario modificar la Constitución Política del Estado (CPE) para mejorar la justicia y habló sobre una propuesta emanada de la Facultad de Derecho, la cual plantea la ley de precalificación de candidatos para los cargos de magistrados en los diferentes tribunales.

“No es necesario cambiar la Constitución para modificar la justicia, porque el mismo artículo 182 señala que previa a la selección debía hacerse una precalificación. Ahí han incumplido los diputados del periodo 2011, no han precalificado a nadie, han elegido a dedazo a quienes eran sus allegados y con esa nómina han puesto a votación sus candidatos. Por eso han obtenido una votación tan baja, porque no son legítimos”, señaló.

El 2011, cuando se realizó la primera elección de magistrados por voto popular, la ciudadanía emitió su sufragio entre la nómina de postulantes que el partido de Gobierno preseleccionó.   

Se tiene que hacer una ley de calificación de méritos. No es culpa del pueblo, es culpa del Gobierno por haber procedido de esa manera”, agregó Bascopé. 

 

EXMASISTAS CRÍTICOS

Los opositores no son los únicos que postulan que se debe respetar la CPE aprobada en el referendo de 2009. El disidente y exsenador del MAS Lino Vilca con resignación cree que nada “frenará” la intención del oficialismo de buscar la reelección de Morales y Álvaro García Linera. “Pero su capricho les va a llevar a la peor derrota que puede vivir el Gobierno”, sostuvo, quien está seguro de que si el MAS insiste en forzar una nueva postulación de Morales, la población volverá a decirle que No.  

Por su parte, el magistrado suspendido del Tribunal Constitucional Gualberto Cusi dijo que no es necesario reformar la Constitución para transformar la justicia. “Se puede mejorar y hacer reformas en el marco de la Constitución”, añadió.

Dijo que el MAS avanzó de manera incipiente los temas de justicia de la CPE.

Tus comentarios

Más en País

Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de córneas. Actualmente, se trabaja en la...
Inasistencia. Es la segunda vez que el presidente del Senado se ausenta en actos de proclamación organizados por el evismo.

Incumplimiento. Dirigentes de esas organizaciones manifestaron su molestia con quien consideraban que ya era “su candidato”.
Poca claridad. Del lado del oficialismo aún no se vislumbran a sus postulantes; Evo no tien e partido y Andrónico no aclara su situación.
Control. La Aduana Nacional realiza la fiscalización a través del Formulario 250 para regular el ingreso y salida de divisas al país; el incumplimiento se sanciona con una multa
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones del 17 de agosto, mientras que el resto de partidos con personalidad jurídica de...


En Portada
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones del 17 de agosto, mientras que el resto...
De manera sorpresiva, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, apareció este sábado en Paraguay en el marco de una visita oficial, justo el mismo día en...

Jean Paul Guzmán Saldaña, conocido en el ámbito periodístico boliviano como Juan Pablo Guzmán, es periodista desde 1985. Es licenciado en Comunicación...
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para este fin de...
El Órgano Electoral Plurinacional inició este viernes, en Bolivia y en el exterior, el empadronamiento masivo con miras a las elecciones generales del 17 de...
. Participar en este evento brinda la oportunidad de sostener reuniones uno a uno con empresas clave del mercado, permitiendo posicionar su marca frente a...

Actualidad
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato

Deportes
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...