Para Paco, medios independientes no necesitan del Estado

País
Publicado el 24/08/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La ministra de Comunicación, Marianela Paco, negó ayer que el Gobierno busque la “asfixia económica” de algunos medios a través de la suspensión de publicidad. También acusó a la prensa de no informar la gestión estatal y reflejar “mentiras”.

Paco mostró titulares para respaldar sus reproches.

La ministra Marianela Paco argumentó su postura en seis supuestas contradicciones en las que incurrirían los medios de comunicación: la “primera es asfixia o se declaran independientes, la segunda cuando se amplifica y acompañan un cuestionamiento al derecho a la información del pueblo, en sentido de que se cuestiona el presupuesto para la difusión de la información de gestión gubernamental.

Un tercer argumento, es que hay un sentido de mercantilización chantajista del derecho de la información del pueblo al invisibilizar la gestión pública, la cuarta, atemorizar hacia la gente una generación de pánico advirtiendo del cierre de medios, una quinta la creación de una teoría de la profecía, instigación al conflicto y por último deformar la verdad.

“No pueden acusarnos de asfixia económica, no pueden decirnos que no hay libertad de expresión en el país, cuando hace dos semanas se decidió modificar la ley y garantizar las licencias de transmisión hasta el 2019 y además con una renovación automática, por tanto, estamos garantizando la libertad de expresión, no solo de los dueños sino de los usuarios”, sostuvo.

El fin de semana, la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia denunció que el Gobierno dispuso la suspensión de la publicidad estatal a los diarios con independencia editorial, y con ello atropello a la libertad de expresión.

Bajo este parámetro, es bueno recordar a la ministra Paco que no hay ningún secreto, y ayer se ratificó aquello, que el Gobierno ha planteado a través de las diferentes autoridades gubernamentales que van desde el Presidente, que ‘aquellos medios que no son amigos del Gobierno  no tienen porque recibir publicidad gubernamental’.  El diputado Gonzalo Barrientos (UD) afirmó que los recursos que dispone el Ejecutivo para publicidad no son de su propiedad  sino que pertenece al pueblo, a los contribuyentes y por lo tanto ‘no pueden ser asumidas como un patrimonio del Gobierno’.

 

MÁS TIEMPO PARA LICENCIAS

La ministra de Comunicación, Marianela  Paco, aseguró que no se puede acusar a la administración de Morales sobre una supuesta asfixia económica y la restricción a la libertad de expresión en el país, cuando hace dos semanas se decidió modificar la ley  para garantizar la migración de las licencias de transmisión hasta el 2019,  además con una renovación automática.

Según el diputado Wilson Santamaría, el Gobierno hace un tiempo atrás ha procedido con la intimidación a los medios de comunicación a través de la guerra frontal con la suspensión de publicidad estatal, la atemorización a los privados para que no pongan publicidad en el medio, el cortar la cabeza de algunos comunicadores al sindicarlos de ser parte del problema, entre ellos Amalia Pando y Jhon Arandia.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...

El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre...
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención inmediata de cualquier delito electoral...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las elecciones será sancionada con una multa...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101 municipios de cinco departamentos del país...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...