Arce: Se puede paralizar demanda si Chile dialoga

País
Publicado el 26/09/2016 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

El procurador General del Estado, Héctor Arce, dijo ayer que si Chile acepta la propuesta que el presidente Evo Morales hizo en las Naciones Unidas, la semana pasada, de solucionar el litigio marítimo mediante el diálogo y si se llega a “un principio de acuerdo”, se podría “paralizar el procedimiento” de la demanda marítima en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

El agente chileno José Miguel Insulza respondió que para dialogar, Bolivia debe retirar la demanda.

Chile confirmó ayer que presentó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una nota de reclamo contra Bolivia.

El pasado 21 de septiembre, Morales aprovechó el 71º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, para invitar una vez más a Chile a solucionar el conflicto marítimo más longevo de la historia de América Latina. Sin embargo, esa declaración fue criticada duramente por la diplomacia chilena; el mismo canciller Heraldo Muñoz dijo que Bolivia había vulnerado los reglamentos de la CIJ al abordar el tema que es objeto de análisis en el tribunal internacional.  

A pesar de ello, ayer el embajador de Chile en la ONU, Cristian Barros, de acuerdo a Emol, confirmó que su país presentó una Nota de Reclamo contra Bolivia por “uso indebido” en ese foro.

“Resulta improcedente que el presidente Evo Morales ventile en este foro multilateral su aspiración marítima, máxime si ha sido Bolivia el país que la ha judicializado ante la Corte Internacional de Justicia”, señaló.

Procurador

Arce desestimó esa nota y explicó que el hecho de que Bolivia haya presentado una demanda internacional por el ejercicio de los derechos “no es un acto inamistoso” tal como establece la Declaración de Manila, pero que Chile entendió de manera contraria y cerró la puerta a cualquier tipo de diálogo por su “soberbia y arrogancia”.

“Ahora José Miguel Insulza pone una condición que es absolutamente innecesaria, dice si Bolivia quiere negociar que suspenda la demanda o que bueno se retire la demanda. Bolivia no tiene por qué retirar una demanda absolutamente victoriosa y vencedora. Durante el trámite de la demanda es perfectamente compatible negociar sin parar la demanda, una vez que se llegue a un acuerdo, se sienten las bases de una negociación y haya un principio de acuerdo, bueno en ese caso, sobre esa base, se podrá pedir en todo caso una suspensión del procedimiento si es que fuera el caso, paralizar el procedimiento, no retirar jamás la demanda”, afirmó.  

Sin embargo, el 12 de mayo pasado, según el portal institucional de la Procuraduría, Arce respondiendo también a Insulza señaló que “no existe ninguna figura procesal jurídica que permita paralizar un proceso, la demanda marítima va a continuar”.

 

FASE ORAL, DEBATE “CARA A CARA”

El pasado jueves, la Corte Internacional de Justicia de La Haya  fijó como plazo el 21 de marzo del 2017, para que Bolivia presente su réplica, mientras Chile deberá entregar su dúplica hasta el 21 de septiembre de 2017. El procurador Héctor Arce señaló que después de la réplica y dúplica viene la fase oral, a su criterio, la más importante del proceso.

“Después de esto viene la fase oral, se cierra la fase escrita, y se empieza, se calendariza de acuerdo a la CIJ una fase oral, una fase que es la más importante, donde vamos a debatir cara a cara y frente a frente con el Estado chileno. Esto será seguramente a finales de 2017 o más posiblemente principios de 2018. Es decir, una fase importante, una fase central donde Bolivia hará respetar su derecho”, indicó. El sábado, el presidente Evo Morales señaló que Bolivia tiene la demanda ganada en un 50 por ciento, al mismo tiempo, felicitó al agente Eduardo Rodríguez Veltzé por el buen trabajo que realiza y al equipo que lo acompaña.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cine

Pese a las limitaciones económicas, el cine boliviano ha crecido considerablemente en las últimas gestiones, dijo el director y guionista paceño Marcos Loayza...
El actor Paul Grant falleció en la mañana de este lunes, según lo confirmó su hija al canal de televisión Sky News. El británico, de 56 años, había colapsado...

El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, evitó referirse a la “nueva etapa” de relación bilateral propuesta por el presidente Luis Arce, en la cual se incluye la posibilidad de reactivar el...
Tras confirmarse la asistencia del presidente Luis Arce al acto central por el 28 aniversario del MAS en Ivirgarzama, este domingo, asambleístas “arcistas” pidieron garantías para el Mandatario,...
Los maestros urbanos de 31 federaciones de Bolivia acataron ayer un paro nacional de 24 horas que estuvo acompañado de marchas, vigilias y bloqueos, luego de tres semanas de protesta en demanda de...
Según un documento del examen médico forense proporcionado de manera directa al programa Que No Me Pierda, Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido que develó del caso de presunta corrupción  en la...


En Portada
El Gobierno de Luis Arce recibió ayer dos duros golpes en materia económica cuando la Cámara de Diputados suspendió el debate del proyecto para monetizar las...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechaza el informe de la calificadora Moody's y lo solicita "apresurado" debido a que no se hubiera tomado en...

Según un documento del examen médico forense proporcionado de manera directa al programa Que No Me Pierda, Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido que develó...
La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) anunció que evalúa conductas “sospechosas” en la compra de dólares y advirtió que actuará ante sospechas de...
La Inspectoría General de la Policía informó que se investigará no sólo a las personas que el capitán Javier Alberti nombró cuando fue presentado en La Paz,...
La visita de los altos funcionarios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a Bolivia programada del 27 al 30 de marzo es importante porque se...

Actualidad
Este viernes, los familiares y amigos del conscripto fallecido protestaron en puertas del Batallón de Transportes 3...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechaza el informe de la calificadora Moody's y lo solicita "apresurado"...
La basura comienza a acumularse en las calles de los municipios de Quillacollo y Colcapirhua por el bloqueo que...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó ayer 601 casos acumulados de dengue en Cochabamba, entre importados...

Deportes
El nuevo entrenador del Bayern Múnich, Thomas Tuchel, dijo este sábado durante su presentación que tenía claro cual...
El español Pol Espargaró (GasGas RC16), que sufrió una fuerte caída durante la segunda tanda de entrenamientos del...
El brasileño Nelson Piquet, tricampeón del mundo de Fórmula Uno, fue condenado por un juzgado de su país a pagar cinco...
El presidente del Consejo Directivo del FC Bayern, Oliver Kahn, justificó el cese de Julian Nagelsmann como entrenador...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El índice de radiación ultravioleta en Lima alcanzó en febrero un nivel de riesgo “muy alto” para la salud, con un...
El Gobierno francés prohibió ayer a sus funcionarios usar en sus teléfonos profesionales la red china TikTok y de otras...
El director, actor, productor y profesor de teatro y cine Christian Castillo se suma a las múltiples actividades que se...
El desaire que realizó la Gobernación de Cochabamba al Segundo Encuentro de Poetas del Mundo no empañó las actividades...