Urge reglamento ante violencia en las escuelas

País
Publicado el 09/02/2017 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El porcentaje de casos de violencia verbal o psicológica en escuelas y colegios es todavía preocupante, según el reporte de la gestión 2016 de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Educación. En tanto, las agresiones físicas por parte de maestros hacia estudiantes han disminuido de manera considerable pero todavía hay casos de bullying y agresiones sexuales que se registran en las aulas. Ante este panorama, la Defensoría del Pueblo sugiere la elaboración de un reglamento.

El representante del Defensor del Pueblo en Cochabamba, Marcelo Cox, explicó que la disminución de las agresiones físicas se da porque existe una “nueva cultura” en los estudiantes y padres de familia de denunciar y acudir a las autoridades en caso de violencia; pero también, en los profesores quienes saben que las agresiones están prohibidas y que además, son sancionadas.

Sin embargo, aún queda pendiente erradicar los casos de violencia psicológica y verbal que “no deja pruebas, ni rastros físicos”, por lo tanto, se hace más compleja su atención.   

Cox destacó la importancia de contar con un reglamento para unidades educativas que incluya los protocolos de atención.

La Unidad de Transparencia es la instancia encargada de centralizar las denuncias que llegan al Ministerio de Educación y a las direcciones departamentales de educación pero sólo como datos de referencia. Entre las denuncias de violencia sexual, maltrato físico y psicológico, discriminación hacia estudiantes, bullying y vulneración de derechos humanos en general, se registraron, el año pasado, en todo el país 219 casos.

En relación al maltrato físico, verbal y psicológico, se han registrado 104 casos siendo el de mayor número entre todas las categorías. “Podemos decir que casi se ha erradicado el maltrato físico”, de todos los casos un 90 por ciento representa casos de maltrato psicológico y verbal, dijo el responsable de la Unidad de Transparencia, Carlos Echazú.

Señaló que las disposiciones específicas que existen en la Resolución Ministerial 001, en la Ley Avelino Siñani, el Código Niño Niña Adolescente, el Decreto Supremo 1302 de Erradicación de la Violencia en las Escuelas, han permitido la disminución de los casos de violencia.

Por su parte, Cox señaló que en 2016 la Defensoría del Pueblo atendió varios casos de violencia física y psicológica en escuelas y colegios. “No hemos registrado en 2016 violencia física pero de violencia verbal sí”, indicó.

Dijo que hay casos de violencia entre iguales, es decir entre estudiantes, los cuales son más complejos de resolver porque se requieren abordaje psicológico. La Unidad de Transparencia registró 15 casos de bullying.

En relación a las agresiones sexuales en centros educativos que incluye casos de acoso sexual, estupro y violación o abuso deshonesto, la Unidad de Transparencia registró 20 casos. Echazú indicó que en todos los casos, los agresores son maestros o administrativos. Cox dijo que en Cochabamba atendió tres casos de toques impúdico entre estudiantes.

Dijo que el maestro es un elemento “clave” para identificar a estudiantes que sufren algún tipo de violencia, incluso intrafamiliar,  y que debe ser denunciado. 

Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un encuentro nacional al presidente del...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de acelerar el desarrollo y conclusión de los...

La defensa legal del expresidente Evo Morales no logró que el recurso legal presentado para librarse de una orden de captura sea tratado en San Ignacio de Velasco, Santa Cruz, porque el juez declinó...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de los siete magistrados autoprorrogados —...
Una mujer de 35 años fue reportada como desaparecida luego de ser arrastrada por la crecida del río del municipio yungueño de Caranavi. La Policía señala que minutos antes de este hecho, esta persona...
El presidente de EEUU, Donald Trump, restableció este martes en todo su alcance la "expulsión inmediata" de inmigrantes, una política que permite la deportación rápida de indocumentados sin que...


En Portada
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" ocurridos el 1 de...
En un acto en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionó este martes a Álvaro Ruiz, del departamento de Tarija, como nuevo Ministro de Medio...

En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...

Actualidad
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...