Urge reglamento ante violencia en las escuelas

País
Publicado el 09/02/2017 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El porcentaje de casos de violencia verbal o psicológica en escuelas y colegios es todavía preocupante, según el reporte de la gestión 2016 de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Educación. En tanto, las agresiones físicas por parte de maestros hacia estudiantes han disminuido de manera considerable pero todavía hay casos de bullying y agresiones sexuales que se registran en las aulas. Ante este panorama, la Defensoría del Pueblo sugiere la elaboración de un reglamento.

El representante del Defensor del Pueblo en Cochabamba, Marcelo Cox, explicó que la disminución de las agresiones físicas se da porque existe una “nueva cultura” en los estudiantes y padres de familia de denunciar y acudir a las autoridades en caso de violencia; pero también, en los profesores quienes saben que las agresiones están prohibidas y que además, son sancionadas.

Sin embargo, aún queda pendiente erradicar los casos de violencia psicológica y verbal que “no deja pruebas, ni rastros físicos”, por lo tanto, se hace más compleja su atención.   

Cox destacó la importancia de contar con un reglamento para unidades educativas que incluya los protocolos de atención.

La Unidad de Transparencia es la instancia encargada de centralizar las denuncias que llegan al Ministerio de Educación y a las direcciones departamentales de educación pero sólo como datos de referencia. Entre las denuncias de violencia sexual, maltrato físico y psicológico, discriminación hacia estudiantes, bullying y vulneración de derechos humanos en general, se registraron, el año pasado, en todo el país 219 casos.

En relación al maltrato físico, verbal y psicológico, se han registrado 104 casos siendo el de mayor número entre todas las categorías. “Podemos decir que casi se ha erradicado el maltrato físico”, de todos los casos un 90 por ciento representa casos de maltrato psicológico y verbal, dijo el responsable de la Unidad de Transparencia, Carlos Echazú.

Señaló que las disposiciones específicas que existen en la Resolución Ministerial 001, en la Ley Avelino Siñani, el Código Niño Niña Adolescente, el Decreto Supremo 1302 de Erradicación de la Violencia en las Escuelas, han permitido la disminución de los casos de violencia.

Por su parte, Cox señaló que en 2016 la Defensoría del Pueblo atendió varios casos de violencia física y psicológica en escuelas y colegios. “No hemos registrado en 2016 violencia física pero de violencia verbal sí”, indicó.

Dijo que hay casos de violencia entre iguales, es decir entre estudiantes, los cuales son más complejos de resolver porque se requieren abordaje psicológico. La Unidad de Transparencia registró 15 casos de bullying.

En relación a las agresiones sexuales en centros educativos que incluye casos de acoso sexual, estupro y violación o abuso deshonesto, la Unidad de Transparencia registró 20 casos. Echazú indicó que en todos los casos, los agresores son maestros o administrativos. Cox dijo que en Cochabamba atendió tres casos de toques impúdico entre estudiantes.

Dijo que el maestro es un elemento “clave” para identificar a estudiantes que sufren algún tipo de violencia, incluso intrafamiliar,  y que debe ser denunciado. 

Tus comentarios

Más en País

El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro General de la Nación otorgar Bs 275.000...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...

Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han solicitado la presencia del Ministro de...
En la tarde de este viernes, la Cámara de Diputados instaló la 14ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, presidida por Israel Huaytari Martínez, donde se aborda el Proyecto de Ley N° 030/2023-...
El comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín afirmó este viernes que no conoce que los empresarios hayan sido amenazados de muertes por la Federación de Comunidades Interculturales San...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió ocho años de cárcel para el gobernador cruceño Fernando Camacho, por la presunta compra irregular de un carro bombero, según informó el abogado de la...


En Portada
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió ocho años de cárcel para el gobernador cruceño Fernando Camacho, por la presunta compra irregular de un carro...
Jorge Isaac Von Borries Méndez, quien fuera expresidente de la Corte Suprema de Justicia, y luego del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) falleció este viernes...
El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en el acto de egreso de sargentos de los Institutos de Formación Militar de las Fuerzas Armadas (FFAA), que los...

Actualidad
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las...
Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024....
La zona sur de Cochabamba disfrutó del desfile navideño, que inició en la avenida Suecia, recorrió El Prado y concluyó...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...