Juristas plantean declarar desierta elección judicial

País
Publicado el 15/06/2017 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

La decisión del Movimiento Al Socialismo (MAS) de llevar adelante el proceso de preselección de autoridades del Tribunal Constitucional y el Órgano Judicial con una ley transitoria supone modificar cuatro normas. Juristas plantean que se debe declarar desierta la convocatoria en respeto a la ley.

Mañana, viernes, se conocerá oficialmente la lista de postulantes habilitados para el proceso de preselección, sin embargo, varios legisladores adelantaron que en varios departamentos no se cumple el requisito de mujeres y representantes de pueblos indígenas como establece la normativa, por lo mismo, el MAS planteó —lejos de declarar desierta la convocatoria— modificar la normativa para flexibilizar los requisitos del proceso.

Si esto procede, entre las normas que tendrían que ser modificadas está la Ley del Órgano Judicial, del Tribunal Constitucional y del Régimen Electoral, mediante una norma transitoria, además del Reglamento de Preselección para no detener el proceso que se encuentra en su fase de revisión de requisitos.

“Para empezar, el MAS se ha metido un autogol con su Reglamento de Preselección porque el tema de equidad de género se maneja para los espacios políticos, es decir, asambleístas nacionales, departamentales, concejales municipales, entre otros, y no se contempla en el tema judicial”, aseguró el abogado Williams Bascopé.

Explicó que el MAS, para salir de este embrollo, plantea de manera “desesperada” modificar reglas para forzar la elección de las autoridades judiciales el próximo 22 de octubre y “no mostrar el fracaso de esta convocatoria”.

“Lo correcto es que se declare desierta la convocatoria y cumplir con el reglamento que ellos mismos (los del MAS) se han puesto, pero no, ahora buscan continuar sin importar atropellar de los aspirantes que han cumplido con las reglas”, dijo.

A su vez, Carlos Alarcón, otro reconocido constitucionalista, manifestó que este proceso ha desnudado la intención del MAS, que elaboró un reglamento para facilitar ciertas postulaciones e impedir otras.

“Ni siquiera ese reglamento trucho lo cumplen, queda claro que ellos ya han barajado o ya han acordado esas candidaturas que les interesa y no quieren declarar desierta porque no quieren arriesgar esos compromisos que deben haber asumido”, criticó.

Reclamó que con esta acción el proceso queda plagado de vicios.

 

“NO SE SACRIFICARÁN LOS MÉRITOS POR CUBRIR CUPOS”

La presidenta de la comisión de Constitución, Susana Rivero (MAS), afirmó que es innegociable la meritocracia y la idoneidad en el proceso de preselección al Órgano Judicial, que no se puede sacrificar por una formalidad en el cumplimiento del cupo de género y plurinacionalidad. “El debate no deben ser los cupos porque no es una cuestión de reivindicación, nosotros legalmente hemos garantizado paridad, plurinacionalidad en todos los documentos que ustedes pueden ver, pero la gente tiene que elegir entre los mejores y no vamos a sacrificar ni una palabra, ni una coma, de la meritocracia que tiene nuestro reglamento, ni una palabra de la exigencia en idoneidad y ética que pide nuestro reglamento solamente por cubrir un cupo, no lo vamos a negociar porque nos comprometimos con Bolivia por escoger y preseleccionar a los mejores”, advirtió. De esta manera, descartó la “posibilidad de declarar desierta la convocatoria” y que las condiciones de igualdad estaban garantizadas en las leyes y en la convocatoria pero que es potestativo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

Vaca Díez sacó los pies del penúltimo lugar en la tabla con el primer triunfo conseguido en el Campeonato de la División Profesional, tras vencer a...
En el Barcelona hay optimismo con el posible regreso de Leo Messi. El argentino termina su contrato con el PSG a final de temporada y está dilatando lo máximo...

La jueza del Segundo Distrito Sur de Manhattan, Loretta Preska, falló contra Argentina en el juicio que se tramita en los Estados Unidos por la reestatización de YPF y ordenó pagar una indemnización...
Rusia presentó ayer su nuevo concepto de política exterior, aprobado por decreto por el líder del régimen, Vladímir Putin, en el que se identifica a Estados Unidos de forma directa como el principal...
El Congreso de Perú formalizó la recepción de una moción de vacancia (destitución) contra la presidenta Dina Boluarte, la cual será sometida al voto en la siguiente sesión del pleno (el martes 4 de...
El papa Francisco, hospitalizado en Roma por una bronquitis, se encuentra mejor y le darán de alta hoy, por lo que presidirá la misa el Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro, indicó el Vaticano.


En Portada
Con una inversión aproximada de  67 millones de dólares, YPFB Chaco S.A., subsidiaria de YPFB Corporación, inició la perforación exploratoria del pozo...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) asignará y acreditará un delegado para seguir el proceso de selección de los postulantes al Órgano...

La Gestora Pública administrará 23.827 millones de dólares del Sistema Integral de Pensiones, dinero que era manejado por las AFPs Futuro y Previsión
El ahora viceministro de Régimen Interior fue involucrado en varias operaciones policiales que terminaron con muertos
El nuevo viceministro de Régimen Interior y Policía y excomandante de la Policía, Jhonny Aguilera Montecinos, dijo tras su retorno al Gobierno que se enfocará...
El ministro de Gobierno, Eduardo de Castillo, apuntó al extitular de esa cartera de Estado, Carlos Romero, de permitir en 2012 la liberación del ahora...

Actualidad
El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) cumplió este sábado un año de operaciones e informó que  ...
Con una inversión aproximada de  67 millones de dólares, YPFB Chaco S.A., subsidiaria de YPFB Corporación, inició la...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) asignará y acreditará un delegado para seguir el proceso de...
La Gestora Pública administrará 23.827 millones de dólares del Sistema Integral de Pensiones, dinero que era manejado...

Deportes
Vaca Díez sacó los pies del penúltimo lugar en la tabla con el primer triunfo conseguido en el Campeonato de la...
En el Barcelona hay optimismo con el posible regreso de Leo Messi. El argentino termina su contrato con el PSG a final...
Los seleccionados de Cochabamba en varones y Santa Cruz en damas se coronaron como campeones de la Copa Federación de...
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...