Testigo: Un día antes del atraco vi policías

País
Publicado el 08/09/2017 a las 2h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz | Los Tiempos

A casi dos meses del atraco frustrado a Eurochronos en Santa Cruz, Los Tiempos accedió a la declaración informativa brindada por un empleado de la tienda en la que señala que, un día antes del trágico hecho, un grupo de supuestos policías llegaron hasta los exteriores de la joyería para inspeccionar la zona y la ubicación de las cámaras de seguridad de la empresa y de cuatro locales aledaños, incluidos dos entidades financieras.

El testigo dijo también que los primeros que llegaron al lugar del atraco fueron policías vestidos de civiles y no tardaron más de dos o tres minutos. La Fiscalía anunció que convocó a declarar a cinco uniformados.

El testigo, cuyo nombre ni función son reveladas por cuestiones de seguridad, relata que el miércoles 12 de julio (un día antes del atraco), entre 16:00 y 16:30 horas, un grupo de tres personas llegó a inmediaciones de la joyería en un vehículo azul oscuro, el cual se estacionó afuera del edificio en construcción ubicado al lado de Eurochronos.

Indica que tres personas bajaron de ese motorizado y que esa situación le pareció “rara”, por lo que pidió a uno de los policías de la joyería alertar a gerencia sobre esa situación para llamar refuerzos, pero el uniformado le respondió: “No digas nada porque yo los conozco, son policías ellos. Yo trabajé en la embajada con ellos”.

El testigo continúa con su relato y dice que el policía de la joyería se acerca a los supuestos uniformados “y se cuadra haciendo una seña policial pero no se hablaron nada”. Añade que “los señores se fueron a la esquina, miraron la cámaras del banco Mercantil, las cámaras de Wistupiku y miraron las cámaras del edificio El Mirador. De ahí se cruzaron al frente y miraron las cámaras del autoventa Hyundai, de ahí se volvieron a la tienda donde yo estaba y miraron nuestras cámara de la joyería”, relata esta persona.

Más adelante, el testigo indica que se le acercó una persona de “contextura gorda” que formaba parte del grupo que observó las cámaras y le preguntó “de quién es el edificio” (en construcción), pero él respondió no tener conocimiento y que tampoco tenía acceso al interior del mismo, por lo que le recomendó consultar con los albañiles que trabajaban en la obra.

El funcionario agrega que dichas personas lo observaron y posteriormente abordaron su vehículo y partieron con destino hacia la avenida Santos Dumont. Al finalizar su declaración, el testigo señala a los fiscales que puede reconocer al supuesto policía que se le acercó a preguntar.

El documento, que consta de tres páginas, señala que las declaraciones estuvieron bajo la dirección de los fiscales de materia Yolanda Aguilera, José Parra, Aidee Banegas y Jorge Fernández, quienes llevan adelante la investigación en torno a este caso que provocó la muerte de tres de los cuatro atracadores, el teniente de Policía Carlos Gutiérrez y la gerente de la joyería, Ana Lorena Tórrez.

El testigo señala que cuando los delincuentes ingresaron a la joyería y una vez que se alertó sobre el atraco, los primeros que llegaron al lugar fueron policías de civil. El Ministerio de Gobierno, como la Policía, destacó la labor de los uniformados durante el atraco y ambos remarcan que se cumplieron protocolos.

 

APARECE NUEVO VIDEO

Después de varias semanas del atraco a la joyería Eurochronos, ayer El Deber difundió un nuevo video del hecho con imágenes que fueron captadas por las cámaras de seguridad de la tienda. En ellas se observa desde el interior la actuación de los delincuentes desde que empezó el asalto, cuando tomaron a los rehenes e, incluso, cuando la Policía comienza a disparar y caen heridos atracadores y civiles, entre ellos Lorena Tórrez.

Por otra parte, el abogado Adhemar Suárez informó que tuvo acceso a un memorial presentado por el Ministerio de Gobierno en el que pide al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) que amplíe o esclarezca “algunos puntos que para ellos no está muy claro con relación al informe balístico”, que en una de sus conclusiones señala que el proyectil que mató a Ana Lorena Tórrez no fue disparado desde una larga distancia.

Suárez explicó que el Gobierno está en todo su derecho de pedir explicaciones, pero que se trata de algo “más formal”.

 

COMANDO NO ENTREGÓ LISTA DE POLICÍAS

Abogados identifican a uniformados en videos

Adhemar Suárez, abogado de la familia de Ana Lorena Tórrez, informó ayer que la Fiscalía tomará declaraciones testificales a cinco uniformados que fueron identificados por los videos de las cámaras de seguridad que captaron los momentos cuando se produjo el tiroteo. Según Suárez, tres de los cinco policías son de alto rango.

El subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Jorge Silva, y los oficiales Jhonny Orlando Pérez y Farid Salazar, son los tres jefes policiales que aparecen en las imágenes durante el atraco. Sin embargo, el abogado agregó que el Ministerio Público también citará a los policías Franz Cáceres López y Dionisio Castro Vaca, este último formaba parte del equipo de seguridad de la joyería.

El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, confirmó la citación a “algunos policías para que presten su declaración”.

Añadió que la comisión de fiscales continúa con la tarea investigativa y que en los últimos días hizo un requerimiento de la planimetría, lo que permitirá conocer el trayecto del proyectil que segó la vida de Ana Lorena Tórrez y el lugar desde donde se hubiera registrado el disparo.

Por otro lado, el abogado de la familia de la exgerente de Eurochronos informó que su equipo jurídico cuenta con videos en los que aparecen los mencionados policías y que dichas imágenes están siendo sujeto de análisis pericial, no obstante, agregó que recién la próxima semana estará en condiciones de emitir declaraciones al respecto.

Hasta la fecha, van 11 personas que prestaron su declaración testifical en el marco del caso, según Suárez, quien dijo que la acumulación de pruebas está “en buen nivel”, lo cual determinará más adelante los grados de responsabilidades.

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...

El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia en Bolivia que se realizó el pasado...
Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó el director de ese distrito educativo.


En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...

Actualidad
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...