Evo pide cierre de las “U” privadas

País
Publicado el 01/10/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El presidente Evo Morales afirmó ayer que en las universidades públicas existe un “abuso de la autonomía universitaria”, e hizo un llamado a mejorar la educación superior y, de paso, cerrar las universidades privadas en el país.

“Quisiéramos que la educación superior mejore y que el sector privado pueda cerrarse, ese es el gran deseo que tenemos”, dijo en un acto de entrega de una unidad educativa de nombre Paulo Freyre en el municipio de Sacaba, en el departamento de Cochabamba.

La autonomía universitaria se traduce en una independencia política y administrativa respecto de factores externos. Se impulsó la modalidad del cogobierno paritario docente-estudiantil, sin embargo, han surgido críticas a la gestión educativa, al manejo de sus recursos económicos y al nivel académico.

Morales dijo que la educación pública en el nivel primario y secundario “está bien”, pero que hay problemas en la educación superior. “Lamento decirles nuevamente que en algunas universidades públicas, será el rector, los docentes o serán los estudiantes, pero están abusando de la autonomía universitaria”.

Esta situación, según Morales, provoca que se estén abriendo más universidades privadas y que éstas incluso “son más queridas” por la población en relación al sistema público.

“Sería importante que la sociedad civil debata con los rectores para que la educación superior sea como la educación en el nivel secundario y primario. Las unidades educativas privadas se están cerrando porque en infraestructura e incluso los profesores están ganando mejor que en el sector privado”, sostuvo el primer mandatario.

El Presidente destacó la importancia de la educación como sinónimo de liberación, “educación es sinónimo de profesionalización, educación sobre todo es desarrollo de un pueblo, por tanto aportando no sólo en Sacaba sino en toda Bolivia”.

Hizo un llamado a las autoridades municipales para crear más unidades educativas y responder a la demanda existente.

La unidad educativa “Paulo Freire”, entregada ayer, fue construida con más de 2,4 millones de bolivianos de inversión.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Ciencia

Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por ejemplo yema de huevo, para evitar problemas...
La hipertensión arterial está implicada en la demencia y los daños cerebrales. Un estudio ha identificado nueve zonas del cerebro que resultan dañadas por la...

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y asesoramiento técnico" de la Comisión Mixta de Constitución para el proceso de...
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde denuncia las vulneraciones que ha sufrido...
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos y la lista de presos políticos, desde...
Parlamentarias de Comunidad Ciudadanas y el Conade en Cochabamba cuestionaron a la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que asistió ayer a la sesión de desagravio a...


En Portada
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego de sufrir una descompensación en su...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y asesoramiento técnico" de la Comisión...
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta desaparición se reportó el lunes y esto...

Actualidad
La Unión Europea aprobó ayer de manera definitiva la ley que prohibirá a partir de 2035 las ventas en territorio...
El Gobierno del presidente Joe Biden planea enviar a México un ultimátum en busca de romper el estancamiento en una...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que se detectó un ataque...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...