Elección de magistrados del Órgano Judicial

Columna
Publicado el 23/04/2016

El primer tema que figura en la agenda establecida entre los asuntos a tratarse en junio próximo a convocatoria del Ministerio de Justicia es el de “Elección de Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Constitucional y del Consejo de la Magistratura”.

La esencia de la administración de justicia está en la actuación independiente e imparcial de quienes están habilitados para juzgar a sus semejantes. No puede jamás ser independiente un Poder cuyos integrantes son elegidos por otro Poder.

La modalidad para designación de las máximas autoridades del Órgano Judicial por la vía del Órgano Legislativo, fue motivada en la tendencia de los políticos de someter a  los encargados de ejercer la función jurisdiccional.

Los políticos casi siempre vieron en el Poder Judicial una fuente de empleo para sus correligionarios y amigos, tratando de valerse de ellos, o neutralizándolos para que no los molesten en el ejercicio del poder. Las actitudes de libertad e independencia de funcionarios judiciales se califican por los gobernantes como actos de injerencia política de opositores.

El Artículo 178 de la Constitución Política del Estado promulgada en febrero del año 2009, al hacer referencia a los principios en que se sustenta la justicia, menciona entre ellos el de independencia. Esa expresión implica autodeterminación y autonomía respecto tanto al Órgano Legislativo como al Órgano Ejecutivo.

Anexo al principio de independencia está el de imparcialidad, que corre riesgo si el magistrado es militante de un partido político, pues debido a esa militancia puede ser manipulado u obligado a obedecer consignas.

A fin de adoptar una decisión sobre el procedimiento a aplicarse en el futuro para elección de magistrados del Órgano Judicial, se deberá descartar tanto la modalidad de elección directa por el Órgano Legislativo vigente hasta el año 2009, como la actual que se produce mediante sufragio universal previa elaboración de listas de postulantes en la Asamblea Legislativa por dos tercios de sus miembros presentes, lo cual no es más que una variante del anterior procedimiento.

Quedan únicamente como probables la modalidad concerniente a designaciones por la propia institución judicial sin intervención ajena, denominada “cooptación”, o  por una Comisión especial conformada por representantes de la sociedad civil. La primera de ellas, inspirada en el sistema de nombramiento de autoridades y superiores, absolutamente de carácter interno, sin participación extraña, utilizada en algunas congregaciones religiosas, no parece viable porque los integrantes del sistema de administración de justicia están contaminados por el virus político. Se producirían guerras intestinas, y el considerado remedio resultaría a la corta o la larga peor que la enfermedad que aqueja al sistema de administración de justicia.

El método de elección sin participación de los otros órganos es el que debe adoptarse. Debe crearse una Comisión con la denominación de Consejo Nacional de la Judicatura, integrado por representantes del Colegio Nacional de Abogados, del conjunto de Facultades de Derecho de las Universidades del Estado, del conjunto de las Facultades o Escuelas de Derecho de las Universidades Privadas, y de los gremios de profesionales en Sociología y Economía, uno por cada sector, exclusivamente para Tribunal Supremo y para Tribunal Constitucional, con carácter de Tribunal de Ética con facultad para denuncia, ante el órgano competente a ese efecto, por delitos cometidos en el ejercicio de funciones  Debe debe suprimirse el actual Consejo de la Magistratura.

Obviamente, tal posición implica introducción de la enmienda respectiva en la Constitución Política del Estado.

 

El autor es abogado. 

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

06/02/2022
En tiempos de los regímenes liberales y republicanos, después de posiciones de credo socialista que actuaron durante los gobiernos militares, surgieron...
30/01/2022
En 1899, el Partido Conservador, después de haber gobernado desde 1884, fue derrocado por acción del Partido Liberal. Los rebeldes convocaron a una Asamblea...
23/01/2022
Haciendo referencia a la regla de independencia y separación de los tres Poderes del Estado inspirada en las doctrinas liberales, el presidente de la...
16/01/2022
La Ley 1096 sobre organizaciones políticas, sancionada por el Poder Legislativo por instrucciones del Poder Ejecutivo, se acomodó por entero a los intereses...
09/01/2022
La declaración expuesta en la Constitución de 1995 en sentido de que nuestro país es multiétnico y pluricultural no significó sustitución de la tradicional...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
29/03/2023
JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES
29/03/2023
29/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
29/03/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
28/03/2023
En Portada
El ministro de Educación, Édgar Pary convocó la noche de este jueves al diálogo a los maestros urbanos, que mantienen protestas en rechazo a la aplicación dela...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La justicia determinó este jueves que el capitán de Policía, Edman Lara, se defienda en libertad, por el supuesto delito de usurpación de funciones, ...
La autoridades paraguayas y brasileñas desmantelaron este jueves una organización criminal acusada de enviar toneladas de cocaína al continente europeo que...
La Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en la ciudad de Santa Cruz se completó al 100%, mientras que en el territorio nacional, el avance llegó al 82...
Una vez concluido el paro de 48 horas, el magisterio urbano prevé sostener un nuevo ampliado para analizar la posibilidad asumir nuevas medidas de presión, una...

Actualidad
La Justicia determinó este jueves ampliar la detención preventiva del expresidente del Comité de Autodefensa de la...
El Ministro de Defensa Edmundo Novillo  junto a diferentes autoridades militares entregaron un pozo de agua en el ...
La justicia determinó este jueves que el capitán de Policía, Edman Lara, se defienda en libertad, por el supuesto...
Una vez concluido el paro de 48 horas, el magisterio urbano prevé sostener un nuevo ampliado para analizar la...

Deportes
Marcelo Bielsa es uno de los candidatos a convertirse en el nuevo director técnico de la selección uruguaya, que...
Erling Haaland, delantero del Manchester City, se ausentó este jueves del entrenamiento del equipo y es seria duda...
Italia valora blindarse de la llegada de los aficionados ultra del Feyenoord para el choque de vuelta de cuartos de...
“Considero que el club está ante todo y si hay que hacer alguna venta, pues se las tiene que hacer para salvar al club...

Tendencias
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...
El misterioso brote de casos de hepatitis aguda grave registrado el año pasado en niños de todo el mundo está...
El Campus Eco Smart de Univalle Sede Santa Cruz recibió la distinción que anualmente entrega la Facultad de...

Doble Click
El cantautor colombiano Carlos Vives llegará el 6 de mayo a Santa Cruz con su gira denominada "El tour de los 30", que...
El Instituto Eduardo Laredo celebró el Día Mundial del Piano con una serie de actividades que tuvo como principales...
Desde el pasado lunes, el salón de arte Gíldaro Antezana acoge las obras ganadoras del Gran Premio Municipal, que tiene...
El jueves 13 de abril vence el plazo de inscripciones para la primera versión de la Bienal Internacional Master de...