Preguntas en un festival internacional de poesía

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 25/05/2016

Pronto, esto es,  del 11 al 17 de junio,  se realizará en Buenos Aires el XI Festival Internacional de Poesía. En el desarrollo del mismo se pondrá a consideración varias preguntas como parte de las actividades programadas por la Escuela de Poesía que allí funciona; la quinta edición  se efectuará precisamente en el marco del festival. La información añade que asistirán  más de  30  escritores de varios países, entre ellos Bolivia, representado  --a invitación de los organizadores – por Benjamín Chávez.

La efusión emotiva de los poetas tal vez morigere el invierno que amenaza derramar hielo hasta en los recónditos fondos del alma. En un mundo tan plagado de discordias políticas, de corrupciones y otros males que le ponen el  gesto adusto a la vida, la poesía es un ramalazo de fervor y de ternura,  de ella proviene la tónica espiritual del ser humano. Si la ciencia fuera capaz de condensarse  en un verso –decía Unamuno– ya puede hundirse toda la parafernalia técnica del mundo moderno.  No se perdería nada.  

Hay graves cuestiones para los liróforos, entre ellas el enigma existencial del poeta mismo: de dónde venimos, adónde vamos, por qué hasta aquí vivimos, qué somos… Esas antiguas y redivivas perplejidades filosóficas se combinan con la delicada sensibilidad  de los poetas: “Hay golpes en la vida, tan fuertes… Yo no sé”:   César Vallejo. “Y amar (bien sabes de eso) es amargo ejercicio”, dice Gabriela, la del Valle de Elqui.  El poeta persa, Omar Khayyam, casi hace audible  su sollozo al exclamar: “Toda la ciencia de los hombres: palabras. Los pueblos, los animales y las flores: sombras. El resultado de la meditación perpetua: nada”.

Otra pregunta “engañosamente simple” es: “¿Qué se hace con un libro de poemas?”. Sería una gran suerte que algún tiranuelo ordenara quemarlo en vía pública. El hecho daría la vuelta al  mundo ruidosamente y se vería en el primer plano de las pantallas. ¡Sería inmensamente feliz el autor! Pero tendría que ser un libro de batalla, como un combatiente  que sale con lanza en ristre y adarga al pecho para arremeter contra  “follones y malandrines”, a semejanza del noble Caballero de la Mancha.  ¿Y Bolivia se sentiría muy orgullosa de tener un poeta así: luchador, subversivo y mártir!

“¿Sirve para algo la poesía?”.  Su  inutilidad relativa  tal vez sea su característica más relevante. No sirve para nada material ni quiere confundirse con la masa anodina de la plaza.  El poeta habla con silencios y alusiones que ésta  no entiende. ¡Mejor! La musa que  le inspira  es una dama arisca y reservada, huye de la intemperie pública. Lo que se lee, lo que se repite en los encuentros es sólo una flor de plástico, no la que resplandece en el jardín antes de que la lleven al mercado. 

Concluyamos. Una hermosa mujer, con quien secretamente soñaba, le interpela a Gustavo Adolfo, en España: --“Maestro, ¿qué es poesía?” --¡¿Y tú me lo preguntas?  Poesía eres tú…”.

 

El autor es escritor, miembro del PEN Bolivia.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

19/05/2021
Lo que se lee en el titular es una metáfora bastante conocida; su significación, también. El sol representa simbólicamente la verdad; el dedo, por diferente...
05/05/2021
Usted, que tiene mejor memoria que yo, recuerda sin duda quién es el autor de estos versos: “Caminante, no hay caminos; se hace camino al andar…”. Debe ser...
21/04/2021
Como decíamos, Bolivia es en verdad un país extraño, con sucesos como los que vamos a mencionar. Y por si las moscas, aclaramos eso de “árbitro bombero”. No...
07/04/2021
El mes recién pasado fue sin duda el más nutrido de asuntos desagradables. No será posible referirse hoy a todos, claro está. Pero la tentación de mencionar...
24/03/2021
Bolivia es siempre un país extraño, con muchos golpes de verdad y otros de ficción. Cuando no existe, lo inventamos. Tiene que haber, ya sea en la realidad o...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del...
Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...