Picuiba y circo romano en Cochabamba

Columna
Publicado el 23/11/2016

Graves son las noticias del valle nuestro y de la patria que dejó de ser República para convertirse en una farsa de etnias a medias tintas, gobernados por originarios violentos y autoridades inexpertas.

“Semapa fijó el cubo de agua más caro del mundo en Cochabamba” La OMS, los expertos, los políticos aseguran cifras distintas de requerimiento ciudadano, no existe acuerdo. “Costará el cubo de agua más caro del eje”. Se ofrecen cifras inútiles de retener y asumir por la obnubilación sedienta de los ciudadanos aglomerados en el bosque de cemento que arde en el secano, angustiados, como los de Picuiba, el enorme ejército de David Toro quien se regodeaba de licor en Carandaití mientras las bajas caían por miles en desbandada mortal. Y pensar que el Goni privatizador nos regaló dos mil litros de agua por segundo, extraída de la laguna de Corani por bombeo ascendería 660 mt hasta Huakanki, luego a Larati, Sacaba, y por tubería hasta Semapa. Y los cochabambinos por antipatía al gringo rechazamos el regalo, hace tantos años. Volumen líquido que continúa allí, aguardando llegar a la ciudad como un patrimonio que nadie toca.

Los cívicos quieren bombear desde Parajti, el Locotal 1.700 mt más abajo, donde vivía Man Césped cultivando sus orquídeas. La reserva, luego de saciar la sed de los vallunos y regar la tierra erial para sembrar cereales, verduras, frutas y flores al infinito, nos reconvertirá en el “Granero de la República” y ofrecerá el privilegio de Vivir Bien. La Gobernación y el Municipio, si actúan, cumplirían su mandato y se anotarán una estrella, pues lo único seguro es que nuestro ropaje humano es agua impoluta en un 75 por ciento, llena de piedritas minerales milagrosas, substancias ambas que animan el alma y el lenguaje biológico.

El sagrado recurso está inscrito en la CPE. Artículos: 15-16-18-20-349-352-373-374-375-376. Agua para la vida, para el alimento requerido, para el Parque Tunari reforestado desde Huakanki hasta Viloma, para los acuíferos subterráneos, para atacar la iniciada desertización. Y pensando en grande, a 10 años plazo, cuando hayamos quintuplicado el número demográfico.

“Alalay demandará dos años para estabilizarse”. Mucho tiempo para lavar el lecho, sacar el lodo, oxigenar, curar con biodegradantes, líquido pútrido de letrina, toxica hasta para las garzas y patos que agonizan envenenados. En lugar de limpiar y conectar en red los cuatro depósitos de agua: Angostura, Alalay, Coña-Coña, Albarancho y el propio río Rocha que, cual serpiente negra, espera una limpieza a fondo.

La turba de Fejuve con su presidente Torquemada, dirigió el linchamiento público, en Entre Ríos, la tierra cocalera, delante de niños para que aprendan, de jóvenes para distraerse, de adultos para aumentar la violencia; todos sentados en las graderías del estadio, observando ansiosos la fiesta macabra, a la romana. ¡Subordinación y Constancia! Obedientes mataron al “Negro”, lo quemaron vivo dejándolo chicharrón hediendo a carbón, como a Servet o a las brujas de Salem, pira humana ante 300 observadores entusiastas. Los policías acuartelados temieron el linchamiento a ellos; uniformados indignos. 

Nadie reacciona ante la barbarie. Sólo surge una voz redentora que oxigena el alma, los obispos que denuncian las sombras del Averno entre nosotros, enfermos de peste espiritual; requerimos sanidad redimidos para justificar la existencia nacional, o bien, la extinción a fuego en la hoguera de la protervia política.

 

El autor es exsenador de Bolivia

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GASTÓN CORNEJO

22/01/2018
Ya se organizan equipos promotores en cada ciudad mediante redes virtuales. Yo insistiré en mi siembra, apoyaré a Rafael de la Rubia El médico debe ser...
20/01/2018
Actuar con temor y preocupación exagerada en detrimento del paciente degrada la práctica de la medicina. Frente a la medicina defensiva se ha creado un nuevo...
08/01/2018
El médico caerá en actitudes antiéticas y defensivas para conservar su trabajo y su prestigio. El médico debe ser considerado como un ser humano con...
20/12/2017
Promulgadas las normas que atacan con furor al cuerpo médico de Bolivia, situación jamás presentada en la historia nacional, ni en las épocas de la...
15/12/2017
La estúpida norma aprobada guarda silencio absoluto sobre otros elementos: ¿Quién ejecutará el aborto? ¿Un ginecólogo, practicante, cirujano, jampiri? (ya...
  •  

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
En Portada
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...

Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido periodista con más de 60 años de trayectoria.

Actualidad
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...


Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...